album-art

Las Noticias de este miércoles 9 de septiembre en el GIRASOL

RADIO DIEZ DE MARZO MAGAZIN EL GIRASOL
MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2020

EFEMERIDES

1990: en Perú sale al aire la primera emisión del programa infantil Nubeluz.
1994: sale a la venta el primer tomo del popular videojuego “Guitar Hero”
2007: en Rieti (Italia) el atleta Asafa Powell supera su propio récord mundial y registra una nueva marca de 9,74 s en los 100 metros planos.
2016: Corea del Norte prueba una bomba nuclear que causa un terremoto de 5,3 en la escala de Richter.

NOTICIAS

-Colombia sigue registrando mínimos de casos de coronavirus. Ayer martes se reportaron 7.665 nuevos contagios y 202 fallecidos.
La cifra total de casos llega a 679.513 y la de muertos, a 21.817. Sin embargo, 541.462 ya han superado el virus, de modo que hay 114.826 casos activos.
El informe del Ministerio de Salud de ayer martes, indica que se hicieron 21.479 pruebas PCR y 10.710 de antígenos
Según Luis Guillermo Plata, el gerente para el manejo de la pandemia en Colombia, el país ya superó un pico de contagios “con la menor pérdida de vidas humanas”.
Para el departamento del Cauca el registro entregado por el Ministerio de Salud, indica que son 238 los nuevos casos de Covid19.

-El ministro de salud, Fernando Ruiz, recordó que en el país se tienen drásticas sanciones para las personas que incumplan con las medidas de autocuidado y los protocolos de bioseguridad para prevenir contagios de la Covid-19, establecidos por el gobierno nacional.
Ruiz hizo un llamado de atención a los colombianos por la indisciplina que se está presentando en algunas regiones del país, donde se podrían presentar rebrotes de esta enfermedad.
A su vez se mostró muy preocupado por estas acciones que ponen en riesgo vida de muchas personas ante la posibilidad que se presenten nuevos contagios de coronavirus dijo que el mayor riesgo que se tienen en el país son los rebrotes, que podrían generar dificultades en el sistema de salud.

-José Yesid Rodríguez, presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (Aditt), reveló que tras una semana iniciar la reactivación del sector en el país la recuperación ha sido lenta, debido a la baja demanda de pasajeros.
El dirigente gremial indicó que el hecho de tener que operar con una ocupación del 50% está afectando a las empresas.
Los transportadores también hicieron una vez más un llamado al Gobierno Nacional para hacer efectivos los auxilios financieros que permitirían una recuperación del sector.

-El Ministerio de Salud ya publicó la resolución 1569 de 2020, que da vía libre a las pruebas piloto para reactivar la venta y el consumo de bebidas alcohólicas dentro de bares y restaurantes.
Principalmente, “el establecimiento que no cuente con la infraestructura necesaria para aplicar el protocolo no podrá habilitar el servicio”, explica el Ministerio en un comunicado.
La resolución establece 27 medidas para interactuar con clientes y proveedores.
Se deben prohibir los bailes dentro de los establecimientos. De hecho, las pistas de baile tienen que ser adaptadas para instalar mesas con el suficiente distanciamiento indica la resolución.

-La farmacéutica AstraZeneca decidió interrumpir un ensayo clínico para lograr una vacuna contra el COVID-19 porque uno de los participantes sufre “una enfermedad potencialmente inexplicable”, informó ayer martes un portavoz de la compañía.
“Esta es una acción de rutina que sucede siempre que hay una enfermedad potencialmente inexplicable en uno de los ensayos mientras se investiga, asegurándonos de que se mantiene la integridad de los estudios”, indicó el portavoz.
Esta es la vacuna que había desarrollado AstraZeneca, con sede en Cambridge (Reino Unido), junto a la Universidad de Oxford y cuya eficacia se estaba experimentando en EE.UU., Brasil y Sudáfrica después de que el ensayo hubiera dado resultados positivos en sus fases iniciales, cuando se probó con mil personas en el Reino Unido.

-Ayer martes Donald Trump se lanzó en una gira por Florida, Carolina del Norte, Michigan, Pensilvania y Nevada en un intento de disputarle votos a su rival demócrata Joe Biden, que pese a su perfil bajo, encabeza las encuestas para las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos.
A ocho semanas de las elecciones, el mandatario visitó Jupiter, en Florida, para vanagloriarse, en sus propios términos, sobre los avances ambientales logrados durante su mandato en este estado clave.
Frente a la pandemia de la COVID-19 que ha dejado más de 189.000 muertos en la primera economía del mundo, con niveles históricos de desempleo, el millonario republicano quiere perfilar una promesa doble: la llegada inminente de una vacuna y un espectacular repunte de la economía.

COLOMBIA

-En la ciudad de Cali y en los departamentos de Cundinamarca, Santander y Quindío, la Fiscalía realizó operativos en los que desarticularon una red de trata de personas que engañaba a mujeres para enviarlas a China con fines de explotación sexual.
Entre las siete personas capturadas se encuentra Daniela Botina Ocampo, alias ‘La Barbie’, líder de la banda y quien llegó a Colombia a finales del año 2019 para pasar las festividades de fin de año con su familia.
Esta mujer tenía previsto regresar a China en enero, pero por el cierre de fronteras en ese país por la COVID-19, tuvo que quedarse en Cali. Pese a esta situación la mujer junto con otras personas, se encargaban de contactar jóvenes en redes sociales, vía WhatsApp y utilizando una casa de citas con sede en Bucaramanga donde hacían los primeros contactos.

-Las autoridades reportaron la muerte de dos jóvenes de 16 y 18 años, mientras tomaban un baño de mar en el sector de La Boca en el corregimiento de La Boquilla.
Los jóvenes fueron auxiliados, por parte de las personas que se encontraban en el lugar, y trasladados posteriormente al centro de salud del corregimiento, donde la menor de edad llega sin signos vitales, dijo el subteniente Brayan Camilo Sierra, comandante de la Subestación de Policía de La Boquilla.
El comandante del Cuerpo de Bomberos, Joel Barrios, extendió una invitación a la ciudadanía, al cumplir con las restricciones de no ingresar al mar, como lo dispone el decreto que prohíben el ingreso de bañistas en todas las playas de la ciudad.

-Estudiantes de la Universidad del Quindío iniciaron a finales de agosto una huelga de hambre para pedir a las autoridades locales y al Gobierno Nacional la matrícula cero universal.
Los cuatro jóvenes que se encuentran asentados al ingreso de la Universidad del Quindío se unieron a las otras manifestaciones que también se adelantan en otras universidades de Colombia que ya llevan varios días en este tipo de protesta pacífica.
Manuel Jaramillo uno de los miembros de la huelga de hambre argumentó que, “hay muchos estudiantes y familiares que no tienen como pagar este segundo semestre académico por cuenta de las afectaciones económicas que ha dejado la pandemia del coronavirus”.

-Las lluvias con granizo y fuertes corrientes de viento que se registraron en las últimas horas en el norte del Tolima, provocaron emergencias en varios municipios, principalmente en Fresno, en donde se reportaron serias afectaciones.
Los organismos de socorro han atendido desde la madrugada de este martes situaciones en Fresno, Venadillo y El Líbano, en el norte del departamento; además en Chaparral, en el sur de este territorio y en la ciudad de Ibagué.
Alexander Mejía, alcalde de Fresno, informó que el vendaval que se registró en esta zona, ocasionó inundaciones, deslizamientos y destechamiento de viviendas en al menos cinco barrios de esta localidad.

-El Departamento Administrativo Distrital de Salud de Cartagena confirmó el fallecimiento de un pasajero que arribó a la ciudad, el pasado 2 de septiembre, y quien pasó todos los controles de tamizaje en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, pero murió después de presentar algunos síntomas relacionados con el coronavirus.
Se trata de un hombre de 41 años de edad que llegó a la ciudad de Cartagena procedente de Bogotá, por asuntos de negocio.
Según la información suministrada por las autoridades sanitarias, al paciente se le realizó la toma de muestra para Covid-19, dando positivo el resultado.

-En primera instancia, la Sala Plena del Tribunal Administrativo de Antioquia decretó este martes la pérdida de investidura del concejal de Medellín, por el movimiento Independiente, Alex Xavier Flórez Hernández.
Según el tribunal, el corporado incurrió en una violación al régimen de inhabilidades, al haber tenido un contrato de prestación de servicios con el Tecnológico de Antioquia hasta poco antes de las elecciones.
Como se trata de un fallo de primera instancia, el concejal podrá seguir en su curul hasta que se resuelva el recurso de apelación ante la sección primera del Consejo de Estado.

-El Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, dijo que por información de la comunidad se estableció que cuatro de las víctimas de la masacre en Zaragoza no eran de la zona, ni se dedicaban a la minería como se dijo en un principio.
Las declaraciones las dio al término del consejo de seguridad que lideró en esa zona donde el ataque armado dejó cinco víctimas en un establecimiento de billares de la vereda La Valentina.
Agregó además que esas cuatro personas estuvieron frecuentando el sector en los últimos días; pero los procesos de identificación avanzan.

-La crítica situación de la vía que conecta a los departamentos del Huila con el Caquetá, no parece tener una pronta solución. Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de este martes, en esta zona de cordillera provocaron el cierre total de este transitado tramo vial.
Es importante señalar que actualmente son dos los cierres sobre la misma vía; uno en el kilómetro 53, sector del Caraño en zona rural de Florencia y otro en el kilómetro 38 +200 vía Depresión El Vergel- Florencia, por deslizamientos de piedras y tierra, en donde además se registra represamiento de una quebrada, convirtiéndose en el punto más crítico, luego del colapso de un box culvert.

DESTACADA – COMFACAUCA, AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA

La Gobernación del Cauca en el marco de la Estrategia “Avanzando en defensa de la Vida”, realiza la conmemoración de la Semana por Paz hasta este 12 de septiembre, con encuentros departamentales, una velatón por la vida que se llev a cabo hoy miércoles a las 6:30 de la tarde en los parques principales de los municipios caucanos y uniendo los esfuerzos de todos, para fortalecer una cultura de paz y reconciliación en el Departamento del Cauca.
Para el 11 de septiembre se ha previsto dentro de la programación de la Semana por la Paz, el Encuentro Departamental de Consejos Municipales de Paz.

NOTICIA DE LA SALUD – ASMET SALUD, CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA

Un llamado a no descuidar los tratamientos relacionados con el corazón hicieron los profesionales de la salud ante la llamada “nueva normalidad” dentro de la pandemia.
Los profesionales consideran necesario continuar con los respectivos controles, por lo que se comprometieron a adelantar acciones y brindar atención integral a los pacientes que no tienen Covid- 19 y que necesitan dar continuidad al diagnóstico, tratamiento y control de sus enfermedades.

NOTICIAS DEL CAUCA – INDUSTRIA LICORERA DEL CAUCA

-Hospitalizado permanece un menor de tres años de edad, que fue mordido por un perro de raza pitbull, mientras se encontraba jugando en el barrio Santa Elena en el casco urbano del municipio de Puerto Tejada (norte del Cauca).
De acuerdo a la información que entregaron los familiares, el pequeño, en compañía de otros menores, estaba jugando frente a una vivienda donde se encontraba el perro, cuando se presentó el ataque.
El menor, fue llevado con graves heridas hasta el hospital de Puerto Tejada y luego fue remitido a la Clínica Valle de Lili en la ciudad de Cali, donde se espera que sea sometido a una intervención quirúrgica en su rostro.

-Las autoridades confirmaron la captura de siete presuntos integrantes de una banda delincuencial conocida como ‘Los Pirita’ o ‘Coma Pan’, que delinquía en zona rural del municipio de Popayán.
El operativo fue realizado en la vereda Morinda por la Fiscalía, el Ejército y la Policía y permitió frustrar una presunta estafa que estas personas pretendían efectuar bajo la modalidad de caleta de dólares, pues a través de engaños pretendían cometer un hurto en Santa Rosa.
En las diligencias fueron capturados seis hombres y una mujer. Asimismo, fue incautado un revólver calibre 38 largo, cinco proveedores para fusil traumático, siete armas largas traumáticas y de fogueo, una ametralladora traumática y seis radios de comunicación.

-En aislamiento total permanecen dos de los asilos de la ciudad de Popayán como consecuencia del reporte de casos positivos para Covid19.
La muerte de dos adultos mayores afectados por Covid 19 en uno de los asilos de la ciudad de Popayán, alertó a las autoridades sanitarias del municipio por la situación en esos centros de atención al adulto dónde los riesgos son mayores.
La directora del Hogar Divino Niño en Popayán, Sor Aura María Cano, informa que al aislamiento que se ha tenido que someter a todo el personal, se suma que el gobierno municipal no ha girado las transferencias por concepto de la estampilla Pro Adulto Mayor.

-Argeny Gómez López, quien en las últimas horas renunció a la Secretaría del Deporte y la Cultura de Popayán, informó que interpuso una denuncia penal por el delito de abuso de autoridad, contra el presidente del Concejo Municipal, José Campo.
La exfuncionaria dijo que el caso obedece a una sesión en la que el servidor público la agredió verbalmente, al poner en tela de juicio su honorabilidad, competencias y liderazgo como mujer. Ese día, Campo la declaró “persona no grata”.
Sin embargo, aclaró que su salida de la Administración Municipal no corresponde a ese episodio, sino a nuevos retos que trazara en su carrera profesional.

BUENA ENERGIA – COMPAÑÍA ENERGÉTICA DE OCCIDENTE

Tras la culminación de la cuarentena restrictiva, el pasado 31 de agosto y la finalización de los alivios económicos acordados con el Gobierno Nacional para los usuarios del servicio de energía eléctrica, desde el 31 de julio; las condiciones de operación comercial de CEO regresan al estado acostumbrado, previo a las circunstancias particulares que originó la contingencia originada por el Covid-19.
Durante la cuarentena, CEO garantizó a más de 400.000 hogares caucanos la continuidad de un servicio de energía eléctrica de calidad que les permitiera quedarse en casa y disfrutar de sus beneficios; además, brindó alivios económicos a más de 182.000 usuarios, quienes difirieron el pago de las facturas entre abril y julio hasta en 36 meses, según su estrato socioeconómico.
En este nuevo periodo, en el que todo un país avanza hacia la reactivación económica de manera paulatina, la Compañía comprende las dificultades que aún viven muchos hogares y los invita a que, si no cuentan con los recursos para realizar el pago de su factura, se comuniquen a través de los canales virtuales o en las oficinas de atención, previo a su fecha de corte y lleguen a un acuerdo de pago para evitar la suspensión del servicio.

TECNOLOGIA

Apple envió invitaciones para un evento en línea el 15 de septiembre en el que se espera que presente un iPhone de nueva generación para redes de telecomunicaciones 5G ultrarrápidas.
La firma tecnológica, que suele mantener la intriga sobre sus novedades hasta último minuto, solo reveló que la presentación se transmitirá a partir de las 17H00 GMT desde su sede en Silicon Valley.
El video de la invitación, enviado por correo electrónico, se propagó rápidamente en las redes sociales, y Apple lo publicó también en su sitio web, donde transmitirá el evento.
Apple ha solido realizar eventos en esta época del año para presentar nuevos iPhones, y las expectativas apuntan a que esta vez el producto estrella sea un modelo 5G y, posiblemente, otros teléfonos nuevos.

ECONOMIA

El presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Diaz, señaló que ante la crisis económica ocasionada por la pandemia se espera que el próximo año repunten las exportaciones, con el apoyo de los renglones agrícolas.
El dirigente gremial estima que con la reapertura económica las exportaciones este año sólo caerán un 10%, es decir entre US$30.000 millones y US$40.000 millones.
“Al inicio de la pandemia, en abril las exportaciones cayeron en 52,3%; en mayo cayeron el 40%, en junio el 26%, en julio el 21%. Seguimos con signo negativo, pero en la medida que se reactiva la economía, las exportaciones empiezan a recuperarse”, dijo el dirigente del gremio durante la instalación de XXXII Congreso Nacional de Exportadores, en su primera e histórica versión virtual.

CULTURA

Todo el mundo está hablando de ‘Misión imposible 7’. La famosa franquicia cinematográfica protagonizada por Tom Cruise reactivó su plan de rodaje y las primeras escenas que se conocieron dan cuenta que la apuesta y el riesgo prometen superar el nivel que se vio en otras entregas.
El director de la película, Christopher McQuarrie, ya lo había confirmado en su Instagram en el que se ve una persona en una larga rampa. Luego se confirmó a través de imágenes filtradas en redes sociales que ese espacio se usó en una escena de riesgo en la que estuvo Cruise, quien se lanzó de una motocicleta al vacío y luego activó un paracaídas.
De nuevo Cruise demuestra que es capaz de asumir las tomas de mayor riesgo y ‘Misión imposible 7’ parece seguir en su titánica tarea de hacer palidecer cualquier secuencia de producciones como las de James Bond.

DEPORTES

-América de Cali logró su primera victoria tras el receso por la pandemia de Coronavirus, tras derrotar 2-1 al Junior de Barranquilla. Con este resultado, el cuadro escarlata dio un paso para levantar el trofeo de la Superliga colombiana.

-Nairo Quintana sufrió una caída ayer en la décima etapa del Tour de Francia que no ha tenido consecuencias importantes desde el punto de vista físico, Igualmente el esloveno Tadej Pogacar séptimo de la general, sufrió una caída sin consecuencias.

-El director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, dio positivo al Covid-19 y debe dejar la prueba durante una semana, informó la organización. Sin embargo, todos los ciclistas han dado negativo en los controles y pueden continuar la carrera.

-Cristiano Ronaldo marcó su 100º gol con la camiseta de Portugal ayer martes ante Suecia en la Liga de Naciones, acercándose al récord absoluto de tantos con la selección nacional que tiene el iraní Ali Daei (109).

-La Superintendencia de Sociedades dio a conocer los resultados financieros de los 36 equipos de fútbol que operan en Colombia, durante el 2019. De acuerdo con el documento, las pérdidas de los equipos de fútbol sumaron 18 mil 700 millones de pesos.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password