album-art

Al Pompidou le “interesa Colombia” para una sede en Latinoamérica

Publicación de EL PAÍS de Madrid.

Abrió sus puertas una semana como esta, pero en la Francia algo anquilosada de hace 40 años. Respondía al sueño premonitorio del presidente francés Georges Pompidou. “Quiero erigir un centro cultural que reúna, a la vez, un museo y un lugar de creación, en el que las artes plásticas se mezclen con la música, el cine y los libros”, dejó dicho antes de morir. El actual presidente del Centro Pompidou, Serge Lasvignes (Toulouse, 1954), todavía recuerda su primera visita. “Me pareció un lugar totalmente exótico, salido de una película. Desprendía una libertad extraña, casi inquietante, lo cual no era solo novedoso, sino que se oponía a todo modelo conocido”, explica desde su despacho con vistas sobre la gran plaza inclinada en la que el museo parece reflejarse.

Pompidou nunca habría imaginado que, 40 años después, su museo crearía escuela y hasta tendría descendencia. Uno de los retos de futuro del museo pasa por exportar la marca Pompidou fuera de las fronteras francesas. Después del ejercicio piloto en la sede efímera de Málaga, que Lasvignes califica de “experimento exitoso”, el centro ultima la apertura de otras sucursales en el extranjero. Una de ellas podría abrir en Latinoamérica. “Se encuentra entre nuestra perspectivas de futuro”, asiente el presidente del Pompidou, matizando que el proyecto se encuentra en una fase preliminar, aunque ya tenga a un país concreto en el punto de mira. “Me interesa mucho Colombia. Es un país prometedor y con muchos recursos, donde los colectivos de artistas han contribuido a pacificar la vida social”.

Antes, el Pompidou abrirá una sede en Bruselas en 2018, donde ocupará un antiguo garaje art déco de 35.000 metros cuadrados. Si las negociaciones llegan a buen puerto, también inaugurará una filial en Shanghái. “Esperamos poder anunciarla durante este primer trimestre”, avanza. El Pompidou chino debería abrir en un edificio a su medida, que se construye actualmente en un antiguo aeropuerto de la ciudad. Además, Lasvignes querría crear “una o dos sedes más”. Y no descarta renovar el acuerdo con Málaga, que debía concluir en 2020. “No es inimaginable prorrogarlo”, insinúa con diplomacia. El Pompidou también cuenta desde 2010 con otra sucursal en Metz, en la Lorena francesa, para permitir que los habitantes que viven lejos de París tengan acceso a sus fondos, que suman más de 200.000 obras y constituyen la mayor colección de arte moderno en Europa.

 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password