album-art

Algunos de los países que poseen la mayor parte de oro en el mundo

El valor de las monedas del mundo solía estar directamente relacionado con el valor del oro. El llamado Gold Standard (Estándar de oro) ya no se usa, pero muchos países e instituciones aún tienen grandes reservas de este, el metal más preciado. Estos son los 30 sitios que acumulan la mayor cantidad de oro, según lo registrado por las Reservas Oficiales de Oro en el Mundo del Consejo Mundial de Oro hasta noviembre de 2017.

México: 120.5 toneladas
México no solo mantiene altas sus reservas de oro, con 120.5 toneladas en sus depósitos, también es un importante productor de oro. El país centroamericano es una de las 10 principales naciones mineras de oro del mundo. Muchos países almacenan oro en el exterior, a menudo simplemente porque la logística de transportarlo a casa es demasiado complicado y se informa que México posee una proporción de su oro en las bóvedas de oro del Banco de Inglaterra ubicadas en Londres.

Sudáfrica: 125.3 toneldas
El que vez fuera uno de los productores de oro más grandes del mundo, la producción de oro ha disminuido significativamente en Sudáfrica en los últimos años y, como resultado de esto, las cifras de quienes trabajan en la industria de la minería de oro también han caído. No obstante, el país todavía resguarda grandes cantidades de oro en sus almacenamientos: 125.3 toneladas del preciado metal retenidas.

Suecia: 125.7 toneladas
Suecia no es una opción obvia por ser un jugador importante en el mercado del oro, pero este país escandinavo de hecho posee 125,7 toneladas de barras de oro. Sin embargo, no mantiene todas sus existencias en su propio territorio. Además del Banco Central de Suecia, el Riksbank, el oro del país también se mantiene en el Banco de Inglaterra, el Banco de Canadá, el Banco de la Reserva Federal en Estados Unidos y el Banco Nacional de Suiza.

Singapur: 127.4 toneladas
Quienes buscan un lugar seguro para almacenar su oro con frecuencia eligen Singapur porque el país no ha sido empañado por ningún escándalo de corrupción importante, el crimen es bajo al igual que los impuestos, además el costo del almacenamiento de oro aquí es increíblemente competitivo. El país también tiene una reserva sustancial de oro: 127,4 toneladas del metal, para ser precisos.

Tailandia: 152.4 tonelads
Tailandia está almacenando 152,4 toneladas de oro, más de 20 toneladas más que Singapur. Tailandia extrae su propio oro y los tailandeses le dan un gran valor al metal precioso. De hecho, los asiáticos del sudeste en su conjunto son mucho más aficionados al oro, especialmente a las joyas, que las personas de cualquier otro lugar del mundo.

Argelia: 173.6 toneladas
El país ubicado en el norte de África, Argelia tiene 20 toneladas de oro más que Tailandia; posee un total de 173,6 toneladas. También tiene una fuerte tradición minera de oro -se cree que se extrajo oro en ese país, en pequeña escala, desde la época prerromana. Recientemente, el Gobierno ha tomado medidas para alentar la minería de oro comercial a gran escala, ya que se cree que existe una gran cantidad de riqueza escondida debajo de su suelo.

Venezuela: 187.6 toneladas
Venezuela estuvo entre los principales 20 propietarios de oro hasta hace unos años pero, en un intento por reducir sus enormes deudas y defenderse de una crisis económica, vendió cerca de 1.7 mil millones (£1.2 mil millones) de oro a principios de 2016 y ahora posee 187.6 toneladas. Existe un negocio establecido de extracción de oro en Venezuela, pero a medida que empeora su situación económica, está surgiendo una cantidad cada vez mayor de minas ilegales que no tienen licencia.

Filipinas: 196.4 toneladas
Filipinas es uno de los mayores productores de oro de Asia. Aunque la minería es un gran negocio en ese país, se cree que gran parte de su oro aún no se ha explotado. Los lugareños terriblemente pobres que esperan tener suerte y literalmente ‘golpear el oro’ incluso emprenden inmersiones peligrosas en las minas pantanosas llenas de barro en busca del preciado metal. Sin embargo, el país ya tiene grandes reservas de oro, son 196,4 toneladas registradas bajo su propiedad.

Bélgica: 227.4 toneladas
Bélgica se está aferrando a sus 227,4 toneladas de oro. Se cree que la mayoría de eso se resguarda en el extranjero, una parte en el Banco de Inglaterra y otra cantidad en el Banco de Canadá. Se ha hablado de que el país quiere repatriar sus reservas a Bélgica, pero se cree que los costos de transporte y seguridad involucrados en la mudanza eran prohibitivos y que Bélgica no estaba segura de dónde lo almacenarla si volvía a su territorio.

Austria: 280 toneladas
Existe otro gran salto entre el lugar 22 y el lugar 21 ya que Austria tiene 280 toneladas de oro, más de 50 toneladas más que Bélgica. Gran parte de sus reservas se resguardan en el Banco de Inglaterra pero se dice que el Banco Nacional de Austria está trabajando en la repatriación de gran parte de ello a Viena para que al menos la mitad de su oro se mantenga en casa.

España: 281.6 toneladas
España, país incluido entre los 20 principales, posee algo más de una tonelada de oro que Austria ya que posee 281,6 toneladas en sus reservas. La minería de oro ha tenido lugar en España desde tiempos precristianos y fueron los romanos quienes la convirtieron en una industria floreciente. Ahora existe un renovado interés en el oro español y una gran actividad de prospección se lleva a cabo con la esperanza de tener suerte y encontrar ese metal. Sin embargo, es poco probable que tenga un gran impacto en las reservas de oro del país.

Líbano: 286.8 toneladas
Definitivamente no es el país más estable del mundo, pero esta pequeña tierra del Medio Oriente es rica en oro. Líbano mantiene actualmente 286,8 toneladas de oro y tiene la segunda mayor reserva de oro en el Medio Oriente, después de Arabia Saudita. Aunque Líbano tiene una industria minera, el oro no es uno de sus abundantes recursos naturales.

Textos tomados de 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password