¿Cómo se vería un atardecer desde el espacio? Un astronauta ha capturado la bella imagen
Ver el atardecer desde una montaña, en una playa o desde el porche de una casa de campo, es de las cosas más bonitas y que más paz pueden transmitirnos de todas las que podemos experimentar en nuestra vida.
Seguro que todos hemos tenido el placer de ver como el sol tiñe todo de tonos cálidos en el preciso momento que deja de dar su luz y se comienza a esconder dando paso a la noche, en ese preciso momento en el que un pensamiento involuntario nos empuja a tomar aire y a hacernos sentir afortunados por estar vivos.
Pero, de entre todas esas ubicaciones posibles desde las que hemos imaginado contemplar la bella plenitud de un atardecer, seguro que hay una con la que ni habíamos, ni habíais soñado nunca.
¿Habíais pensado alguna vez cómo se vería el atardecer desde el espacio exterior?
El astronauta Alexander Gerst ha obrado el milagro de darnos esta perspectiva de ciencia ficción; Gerst es el astronauta activo de la Agencia Espacial Europea que más tiempo ha pasado en el espacio, es un gran aficionado a la fotografía y, como seguro que allí arriba tiene tiempo libre, ha hecho estas asombrosas capturas.
En las fotos se ve perfectamente como una frontera cálida, parecida a un rompeolas, divide al planeta con una línea crepuscular que ofrece una estampa llena de épica de las privilegiadas vistas que tiene este astronauta.
Gerst no es la primera vez que ofrece documentos gráficos de su vida intergaláctica, en su cuenta de Flickr podéis ver imágenes del día a día de un astronauta, podéis soñar con cómo es la vida a vista de extraterrestre.
Texto e imágenes de Cultura Inquieta