album-art

Comprobado, El Brócoli ayuda a suprimir tumores

La investigación de los científicos de la Universidad de Harvard, que ha visto la luz en la prestigiosa revista Science, apunta a que este vegetal con forma de bonsái contiene una molécula que puede ayudar a suprimir tumores. “Hemos encontrado un nuevo componente que abre un camino crítico para el desarrollo del cáncer, una enzima que se puede inhibir con un compuesto natural que se encuentra en el brócoli y en otras verduras crucíferas”, ha asegurado el autor principal del estudio, Pier Paolo Pandolfi.
La investigación analizó distintos compuestos que actúan sobre un conocido gen supresor de tumores llamado PTEN. Por un lado, los científicos descubrieron que la enzima WWP1 inhibe la capacidad de PTEN para actuar sobre los tumores. Es decir, promueve el desarrollo del cáncer. Por otro, observaron que hay una molécula llamada indole-3-carbinol que se puede encontrar en las verduras crucíferas, que impide la acción del WWP1 y libera al gen PTEN, dejándole hacer su trabajo. “Los resultados son realmente emocionantes”, aseguró Pandolfi a The Harvard Gazette, quien añade que es muy atractivo “haber demostrado algo que tu abuela dice que es bueno para ti”.
El estudio, que ha sido llevado a cabo en ratones, no afirma en ningún momento que hincharse a comer brócoli, coliflor o repollo sea un seguro de vida contra el cáncer. Simplemente habla de un compuesto que contienen las verduras de una familia que la ciencia lleva mucho tiempo estudiando por haber demostrado que tiene propiedades que pueden ser muy útiles en la prevención del cáncer. Aunque, hasta ahora, los resultados han sido prometedores en los experimentos con roedores pero han tenido conclusiones variadas en los llevados a cabo en personas, dicen desde Harvard.
De lo que no hay duda es de que el brócoli es un alimento saludable. Como explicó el endocrinólogo y director de la Clínica Mariscal (Madrid) a BUENAVIDA, “posee sustancias antioxidantes y tiene un alto contenido en vitaminas E, B, A, K y C, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la visión y prevenir enfermedades cardiovasculares. Además, aporta fibra, que también ayuda a evitar enfermedades del colon”. Eso sí, los expertos no lo recomiendan con exceso, si se padece hipotiroidismo, ya que “tiene compuestos que frenan la actividad de la glándula tiroidea”. Y si el problema es que no te gusta el verde en el plato, hay técnicas para engañar al cerebro y comer más verduras.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password