“El silencio de las vías”: las ferrovías de Estados Unidos por las que no pasa ningún tren

Publicación de  Mundo

Uno de los primeros recuerdos de John Sanderson es el de los paseos familiares por carretera que solían hacer desde su casa de Manhattan, Nueva York, hacia Pensilvania.

Fue, de hecho, en uno de esos viajes, a los 13 años de edad, que Sanderson se enamoró de la fotografía, la que descubrió retratando la histórica locomotora a vapor de la Strasburg Rail Road.

Al retomar el tema de las ferrovías años más tarde, sin embargo, el fotógrafo estadounidense se rebeló contra su ser juvenil y eligió como tema las vías férreas en sus momentos de mayor soledad, cuando no las está atravesando ningún tren.

En opinión del fotógrafo, esto permite que las imágenes se enfoquen en el paisaje que atraviesan las ferrovías y la arquitectura circundante, en lugar de en la presencia temporal de un tren.

“La proximidad entre la vía férrea y su paisaje, descubrí más tarde, es la forma perfecta de explorar el carácter de Estados Unidos”, dice Sanderson.

Las imágenes de Sanderson capturan tanto paisajes rurales como urbanos, desde las más grandes cordilleras a los poblados más pequeños.

Y los paisajes de los estados orientales y occidentales pasan de los grandes rascacielos a los silos de granos a los campos abiertos, en los que la única huella humana es la vía del tren.

A veces, Sanderson abandona deliberadamente la típica perspectiva de las vías férreas para ofrecer una vista horizontal de los edificios que se alzan al lado de las mismas.

“Poco a poco me fui dando cuenta de que este ángulo era mucho más lógico, porque muchos de esos lugares se construyeron alineados lateralmente con la ferrovía”, explica.

Sanderson aprecia particularmente el silencio de las vías, en contraste con las mucho mejor documentadas carreteras estadounidenses.

Al menos, dice, “hasta que un tren de carga de 100 vagones irrumpe en la escena”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password