album-art

Es considerada difícil la misión de Carlos Queiroz en Sudamérica por diario deportivo Marca

Ante el acercamiento de Carlos Queiroz a la Selección Colombia, son varios los europeos que han dirigido en el continente. La mayoría han dejado su huella, cambiaron los métodos, pero sólo dos lograron hacer historia con un elenco del continente. Se trata del español Xabier Azkargorta y del inglés Jack Greenwell.

Las selecciones de Sudamérica, salvo los tres poderosos (Brasil, Argentina y Uruguay), tuvieron en sus filas entrenadores europeos. Sobretodo cuando necesitaban ponerse a la par de los nombrados anteriormente. En los 40 y 50 llegaron desde Hungría y los países balcánicos. Mejoraron los métodos de trabajo, la disciplina de los jugadores. Ahí se vio la diferencia de lo que hicieron y la huella que dejaron en el continente.
Muchos nombres que hicieron historias con los clubes que dirigieron, no pudieron hacerlo con las selecciones. En esas épocas las federaciones llevaban a la absoluta, al mejor entrenador de la liga. Fue el caso de Vladimir Popovic. Campeón dos veces en Colombia y tres en Venezuela. Con Perú, fueron más las malas que las buenas.
Otro que puede sumarse, es el croata Mirko Jozic. Ganó la única Copa Libertadores que tiene Colo Colo en sus historia. Fue en 1991. Le dieron la selección y no le fue bien. Además, en ese momento Chile pagaba la sanción que le pudo la FIFA por el caso de Roberto ‘El Condor’ Rojas.
Dos hombres lograron un capítulo en la historia de la Selección de Perú y de Bolivia. Se trata de Jack Greenwell y Xabier Azkargorta. El primero ganó la Copa América de 1939. Hubo cinco participantes. Se impuso en el pentagonal después de haber ganado los cuatro encuentros respectivos.

Por el lado del entrenador español. Logró clasificar a Bolivia a su primer y único Mundial. En la Eliminatoria quedó segundo después de Brasil al que derrotó en La Paz por 2-0. En sus filas, la mejor generación del fútbol de ese país. En Estados Unidos 1994, perdió con Alemania en el debut, empató contra Corea del Sur y cerró con una derrota ante España.

En conclusión, no es un terreno fácil para los entrenadores europeos. Fueron fundamentales en la evolución del trabajo en los entrenamientos. De los 30 que pisaron nuestro continente, sólo dos lograron darle alegrías a las selecciones que dirigieron. En este momento Colombia no necesita un cambio de método. Necesita darle continuidad al proceso que dejó Pékerman e intentar ganar la Copa América y clasificar a Catar 2022.

Textos y foto de 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password