“Es el acuerdo definitivo con las FARC lo que hemos hoy firmado”: Juan Manuel Santos.

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, se dispone a firmar el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera en una ceremonia cumplida en el Teatro Colón de Bogotá.
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, se dispone a firmar el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera en una ceremonia cumplida en el Teatro Colón de Bogotá. Foto Presidencia de la República.

“Hoy hemos firmado, aquí en este escenario histórico, ante el país y ante el mundo, un nuevo acuerdo de paz con las Farc. El definitivo… el acuerdo del Teatro Colón”, Fueron las emotivas palabras del Presidente y Premio Nobel de La Paz 2016, Juan Manuel Santos, en el acto por el cual se firmó el acuerdo definitivo de la Paz con la insurgencia guerrillera de las Farc.

Santos manifestó que el nuevo acuerdo surgió “de un diálogo abierto y franco con todos los sectores de la sociedad aquí en Colombia, y un proceso riguroso de renegociación entre las delegaciones en La Habana”.

Indicó que lo que hoy se firma es el fin del conflicto armado con las Farc y sienta las bases para la construcción de una paz estable y duradera. “Logramos parar el desangre y que no haya más víctimas”.

Dejó claro, además, que el documento firmado se discutirá en el Congreso y ese será el escenario de refrendación y la implementación, que se realizará bajo el control de la Corte Constitucional. “Este procedimiento se adoptó también por la urgencia de la paz. Había comenzado a desmoronarse el cese al fuego por cuenta de la incertidumbre sobre el futuro. No podíamos dilatar un minuto más la implementación”, añadió.

Afirmó también que el Día D, el que tanta incertidumbre ha generado debido a que es el punto de inicio para que se ponga en marcha la movilización de las Farc hacia las zonas veredales transitorias, será el mismo día en que el Congreso refrende el nuevo acuerdo, y que espera que esa fecha se determine la próxima semana. Desde ese mismo día se intensificarán las labores de desminados. Frente a la fecha del inicio del a implementación, el Día D, las Farc han señalado que será cuando esté lista la ley de amnistía.

“Cinco días después se iniciará el movimiento de las Farc hacia las zonas veredales transitorias. A los 90 días se iniciará la dejación de las armas. Y en 150 días, tan sólo 150, todas las armas de las Farc estarán en manos de las Naciones Unidas”, expresó Santos.

Reconoció, igualmente, que el nuevo acuerdo firmado es mejor que el firmado el pasado 26 de septiembre en Cartagena, e invitó a los colombianos a dejar atrás ´más de cinco décadas de guerra y a trabajar en la reconciliación. “Quiero invitarlos a que veamos en este momento un momento de cambio, de transformación que nos permita creer en un mejor mañana no con la exigencia de lo inalcanzable, sino con la certeza de lo posible”.

Finalmente agradeció los aportes realizados por todos los sectores de la sociedad, y con nombre propio al partido Centro Democrático, que hasta la firma del acuerdo tenía serias reservas sobre los puntos modificados en el nuevo documento.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password