album-art

Medidas de prevención en San Andrés, Providencia y Santa Catalina fueron efectivas

mapa-colombia-con-paso-de-huracan

Las medidas de prevención en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se mantendrán para las próximas horas tras el paso del huracán Otto.

Así se estableció tras conocerse el más reciente comunicado del Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales –IDEAM- que indica: “se estima que en las próximas horas se mantenga la nubosidad con probabilidad de lluvias de ligeras a moderadas en buena parte de San Andrés y de menor intensidad en Providencia. De igual forma, se estiman vientos que pueden oscilar entre los 30 y 60 km/h; por su parte, el oleaje se prevé oscile entre 2.0 y 3.0 metros, siendo mayor especialmente hacia San Andrés”.

El comunicado indica que “El centro de Otto se encuentra ubicado en 11.0° de latitud norte y 84.3° de longitud oeste, a una distancia aproximada de 330 km de San Andrés y 410 km de Providencia”.

“Teniendo en cuenta la proyección de desplazamiento de Otto hacia el oeste, lo observado en las imágenes de satélite y la distancia actual al Archipiélago de San Andrés y Providencia, se prevé que se presenten condiciones de cielo cubierto con probabilidad de lluvias ligeras, velocidad del viento entre los 5 y 15 km/h y altura del oleaje entre 1,5 m y 2,5 m”.

“De acuerdo con las condiciones previstas y con base en el protocolo nacional de respuesta ante huracanes y otros ciclones tropicales, se cambia de fase de Alarma a Aviso”.

El paso del huracán por el Archipiélago no dejó ni muertos, ni heridos, ni desaparecidos; así como tampoco daños o afectaciones, ratificando  que las medidas de prevención y la activación de los planes de contingencia cumplieron su cometido y hoy el Archipiélago está más preparado y fortalecido para enfrentar este tipo de fenómenos de variabilidad climática.

 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password