album-art

Estas las Diez Noticias de hoy miércoles 27 de marzo 2024

-El presidente de la República, Gustavo Petro, se sigue oponiendo a la ‘Vaca’ propuesta para realizar las vías de cuarta generación en el departamento de Antioquia. Tras ordenar la suspensión de la iniciativa, indicó que podría considerarse captación ilegal de dineros. En un trino en el que le pregunta al actual gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, si se cumple o no se cumple la ley, sugiere que la ‘vaca’ estaría violando el artículo 316 del Código Penal, que habla de la “captación masiva y habitual de dineros”. Según el artículo, quien desarrolle, promueva, patrocine, induzca o financie, actos para captar dinero del público de forma masiva y habitual, “sin contar con la previa autorización por parte de la autoridad competente”, incurrirá en prisión y deberá pagar una multa.

-La Selección Colombia afrontaba ante Rumania su segundo partido de los dos que tenía en territorio europeo por la fecha Fifa. La ‘Tricolor’ impuso condiciones desde el principio y pasó por encima de su ‘bestia negra’ en los Mundiales.
En un compromiso con un sólo dominador, en el que la ‘Tricolor’ siempre buscó la victoria, Colombia derrotó 3-2 a Rumania en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid, en España. Los autores de los goles del combinado cafetero fueron Jhon Córdoba, Jhon Arias y Yaser Asprilla, quienes marcaron en los minutos 6, 35 y 79, respectivamente. A pesar que el resultado fue parejo, la Selección Colombia fue superior a su rival e impuso condiciones. Sin embargo, en los minutos finales, Rumania se fue al ataque y aprovechó las desconcentraciones de la defensa ‘Tricolor’ para descontar en el marcador e ilusionarse con un empate, que no llegó.

-Alías ‘Gafas’, cuyo nombre real es Nelson Enrique Ríos, un integrante de las disidencias de las Farc que hacen parte del denominado como Estado Mayor Central (EMC), presidió el acto de entrega de una ambulancia medicalizada para comunidades de la zona rural de los municipios que hacen parte del Cañón del Micay, en el departamento del Cauca. El polémico acto se cumplió en zona limítrofe entre los municipios de El Tambo y Argelia, en medio de los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de varias veredas, quienes fueron los encargados de recibir el vehículo dotado con todos los elementos, además de un puesto de salud. En las fotografías divulgadas por el mismo grupo armado ilegal, se observa al disidente cortando la cinta, en medio de un acto del que hacen parte varios integrantes de la comunidad e inclusos varios menores de edad.

-El Ministerio de Salud anunció que tras una evaluación con las autoridades competentes como el Invima y la Superintendencia Nacional de Salud, se evidenció que si bien se ha presentado desabastecimiento de medicamentos como la insulina, las gestoras farmacéuticas han notificado la normalidad en su entrega. La entidad señaló que tras un estricto seguimiento a la disponibilidad del medicamento se encontró, en el marco del sistema de monitoreo de abastecimiento, algunas dificultades. El informe apuntó que en Colombia, actualmente 5 empresas farmacéuticas (Sanofi, Novo Nordisk, Eli Lilly, Elixym Biopharmaceutical – Procaps y Pisa) comercializan 9 tipos de insulinas, de las cuales, la insulina glargina corresponde aproximadamente al 50% de unidades, seguida por la insulina glusina.

-Un “contexto político hostil”, ataques al tribunal de paz y la violencia en Colombia han minado la implementación del histórico acuerdo firmado en 2016 entre el gobierno y las Farc denunció la ONU en un informe divulgado ayer martes.
En una rueda de prensa virtual, Antonia Urrejola, experta internacional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y autora del reporte, detalló los principales obstáculos que han impedido hacer realidad varios puntos del acuerdo y pidió que el acuerdo que se convierta en una “política de Estado”.
“Los primeros años tras la firma del acuerdo de paz fueron cruciales (…) pero ese periodo estuvo marcado por un contexto político hostil al acuerdo. Esto resultó en una implementación desigual y en ataques contra el sistema de justicia transicional”, dijo Urrejola.

-Nuevas advertenzias lanzó el presidente Gustavo Petro de romper relaciones con Israel si la nación de Medio Oriente incumple con la resolución de las Naciones Unidas de cese el fuego contra la Franja de Gaza. El pronunciamiento que al respecto hizo el Gobierno generó una serie de réplicas por parte de sectores de oposición política, pero también del Gobierno israelí que aseguró que el apoyo del mandatario colombiano a los terroristas de Hamás es una vergüenza para sus ciudadanos.
“Si Israel no cumple la resolución de Naciones Unidas de cese el fuego rompemos relaciones diplomáticas con Israel”, trinó ayer en la mañana el mandatario nacional. Esta nueva publicación del jefe de la Casa de Nariño se centra en una resolución aprobada por la ONU que busca evitar más confrontación en territorio palestino, con miras a una tregua entre ambos países de Oriente Medio.

-En medio de la ‘vaca’ que se está adelantando en Antioquia para terminar las vías 4G de esa región, el senador del Partido Liberal Mauricio Gómez Amín propuso adelantar otra para solucionar el problema de las tarifas de energía en el Caribe colombiano.
“Como costeño pido una vaca para el tema de tarifas en la región Caribe, es que al presidente Petro se le olvidó la reunión de hace 15 días, senadora María José Pizarro. ¿Dónde está la reforma de servicios públicos? Y mi gente en la región Caribe pariendo para pagar una factura, dónde está la justicia social de Colombia si un estrato 1,2 y 3 paga 400.000 pesos de luz en este país”, aseguró el senador Gómez Amín durante la plenaria. El senador durante la sesión plenaria de este martes 26 de marzo destacó la vaca que están adelantando en Antioquia para culminar las vías 4G. “Qué orgullo ver a los paisas defender a su departamento, yo quiero ver a los costeños también defender a la región Caribe como los paisas defienden a Antioquia”.

-A través de un comunicado publicado por la Cancillería colombiana, el gobierno de Colombia le hizo un llamado a la vecina nación de Venezuela para que se adelanten elecciones libres el próximo 28 de julio, luego de los vetos e inconvenientes que ha tenido la oposición para inscribir sus candidatos. “Colombia expresa su preocupación por los recientes acontecimientos acaecidos con ocasión de la inscripción de algunas candidaturas presidenciales, particularmente en lo relativo a las dificultades que enfrentaron sectores mayoritarios de oposición -como la Plataforma Unitaria Democrática y el Movimiento Vente Venezuela, entre otros-, lo cual podría afectar la confianza de algunos sectores de la comunidad internacional en la transparencia y competitividad del proceso electoral que culminará con las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio”, indicó la Cancillería.

-El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió sobre la propuesta de diferentes sectores de bajar de tres a uno el umbral de los salarios mínimos en el proyecto de la reforma pensional y aseguró que si es viable fiscalmente se podría llegar a contemplar. “Si me demuestran que eso resuelve el problema fiscal, podríamos pensarlo. Pero realmente nuestros cálculos dan de que entre más bajo sea el umbral, más costo le va a costar al Estado”, dijo Bonilla. En ese mismo sentido, aseguró que en los cálculos que tiene actualmente el Gobierno Nacional, entre más bajo es el umbral, más costoso es el mantenimiento del sistema pensional.

-La Policía Nacional logró en las últimas horas la captura en flagrancia de alias Jean Carlo, segundo cabecilla del GDCO Los Chuitos, que delinque en el norte del Cauca, a quien le fueron incautados durante el procedimiento una granada de fragmentación, una pistola, dos cargadores de munición adecuados y 40 cartuchos 9 mm. En la acción policial también fue capturado otro sujeto, quien junto a alias “Jean Carlo”, estaría trabajando para el frente Jaime Martínez bajo la modalidad de outsourcing criminal, ofreciendo sus servicios para la ejecución de homicidios selectivos y el control del microtráfico en Santander de Quilichao. Alias Jean Carlo, sobre quien se libraba una orden de captura por el delito de homicidio agravado, presuntamente habría participado en el asesinato de un conductor de transporte público, ocurrido el pasado 15 de junio de 2023 en Santander de Quilichao, y estaría a la espera de notificación de otras cuatro órdenes de captura por homicidios contra expendedores de alucinógenos.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password