album-art

Este simulador te permite saber qué ocurriría si cayese un asteroide en tu ciudad natal

Radio Diez de Marzo comparte:

Actualmente, los astrónomos controlan más de 2.200 asteroides potencialmente peligrosos de más de un kilómetro de diámetro que pululan en las cercanías terrestres. Ciertamente, el riesgo real de colisión en las próximas décadas es muy bajo, ya que no se acercarán tanto como para representar una amenaza real. Aún así, los científicos llevan a cabo modelos para simular qué podría ocurrir en caso de que uno de estos cuerpos tuviera una trayectoria fatal, como ocurrió hace 65 millones de años, marcando la desaparición de los dinosaurios.

Ahora, una nueva aplicación online permite a cualquier curioso conocer las consecuencias del choque de una roca espacial en cualquier lugar del mundo: desde Los Ángeles a Katmandú, pasando por Londres o Madrid. Incluso el pueblo más pequeño. Tan solo hay que pinchar en el enlace e introducir los parámetros deseados y el lugar en el que queremos que choque nuestro cuerpo espacial simulado.

Es posible elegir entre varias composiciones diferentes de roca espacial (asteroides hechos de hierro, piedra, carbono u oro, o un cometa, de hielo) y seleccionar su diámetro (hasta el kilómetro y medio), velocidad de impacto y ángulo del mismo. Después se selecciona la ‘zona cero’ en el mapa, para después presionar el botón de ‘lanzar asteroide’. La aplicación nos dirá en ese momento cuánta gente ha muerto virtualmente en el proceso, no solo por el impacto y el cráter, sino también por la bola de fuego, la onda expansiva, los vientos abrasadores y el terremoto posterior.

Qué ocurriría en Madrid
Por ejemplo, usando los parámetros máximos que permite la aplicación (mayor tamaño, velocidad y con un ángulo de impacto de 90º), un asteroide metálico de 1,5 kilómetros que cayera en el centro de Madrid provocaría, según el programa, un cráter de 70 kilómetros de diámetro que alcanzaría poblaciones como Alcalá de Henares, Galapagar o Illescas.

Tan solo por el impacto, que tendría más energía que la última supererupción en Yellowstone, perecerían casi 5,5 millones de personas. Sin embargo, por la bola de fuego posterior, toda la península ibérica, el norte de África y el sur de Francia, se verían afectados, muriendo unos 32,5 millones de personas y resultando heridas de gravedad por quemaduras unos 23 millones de personas.

Y no terminarían ahí los daños: la ola expansiva afectaría a casi toda Francia, Marruecos y Argelia, si bien los fuertes vientos llegarían aún más lejos y se produciría un terremoto de 9,2. Casi todas las personas de la península perecerían en caso de un impacto de tales características.

Como dato: se cree que el asteroide que mató a los dinosaurios medía 11 kilómetros de diámetro, más de siete veces más que nuestra roca simulada y que acabaría con toda la vida en nuestro país.

Asteroid Launcher es un trabajo del informático Neil Agarwhal, quien basó los datos de la aplicación en varios estudios científicos cuyo objetivo eran calcular los efectos del impacto de un hipotético asteroide.

Tomado de: https://www.abc.es/ciencia/simulador-permite-saber-ocurriria-cayese-asteroide-ciudad-20221227171025-nt.html

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password