Flor de Inírida representará la Cumbre de la COP16 sobre Biodiversidad
La flor endémica del Guainía, Inírida, que nunca muere y sus pétalos jamás se deshacen, es el logo oficial de la COP16 de la Biodiversidad Cali 2024.
Así lo anunció la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, desde Nairobi, Kenia, durante la Asamblea de Medio Ambiente de la ONU, junto a David Cooper, secretario ejecutivo interino del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas.
La ministra Muhamad expresó durante la presentación que Colombia espera que la COP16 que se realizará en Cali “pueda ayudarle al mundo a hacer la paz con la naturaleza –como lo indica el lema de la cumbre–, para que podamos sostener y mantener la vida en el planeta para siempre”.
Señaló que “la Flor de Inírida envía un mensaje de reconciliación y unión entre los colombianos para adelantar el evento ambiental más importante en la historia del país”.
La imagen y el lema ‘Paz con la Naturaleza’ establecido por la COP16 parte del reconocimiento de las relaciones desiguales actuales promovidas por las actividades extractivistas, que sobreexplotan las capacidades de la naturaleza y que plantean la necesidad de mejorar la relación entre los humanos y los ecosistemas.
“Las economías extractivas legales e ilegales, en particular las asociadas a las economías fósiles, como la extracción de minerales o de hidrocarburos, generan prácticas degradadoras y violatorias de derechos humanos e incrementan los contextos de conflictividad y violencia. Es en este escenario en que el mundo debe empezar a hacer la Paz con la Naturaleza”, recalcó el Ministerio de Ambiente en un comunicado de prensa.