album-art

Gobierno del Valle acompaña Planes de Gestión del Riesgo Escolar de instituciones en zonas afectadas por conflicto armado

El Gobierno departamental priorizó 33 instituciones educativas de los municipios no certificados del Valle del Cauca, para acompañarlas en la formulación y actualización de los Planes Institucionales de la Gestión Integral del Riesgo Escolar.

“Hemos focalizado 33 instituciones que han manifestado que tienen dificultades con la parte de la seguridad. Hemos adelantado la investigación y un análisis con el acompañamiento de entidades públicas y privadas, con el fin de articularnos. Igualmente estamos revisando cada uno de los casos con el propósito de mirar también la parte de la pedagogía y la metodología para hacer ese acompañamiento y crear unos territorios de paz”, indicó Ofelia Dorado, Secretaria de Educación del Valle, tras una mesa territorial donde se evaluaron las acciones que se han implementado en entornos escolares afectados por el conflicto armado.

La funcionaria añadió que desde el Comité de Gestión Integral del Riesgo Escolar –Gire, se han articulado con entidades internacionales de carácter humanitario como Save the Children, la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y el Consejo Noruego para Refugiados, quienes, desde su misión, estarán brindando acompañamiento a la comunidad educativa.

Asimismo, señaló que al presentarse cambios en el modelo de la prestación del servicio, desde la Secretaría de Educación Departamental se brinda acompañamiento con material pedagógico y se realizan ajustes de estrategias de permanencia, como el Programa de Alimentación Escolar, PAE, para garantizar que todos los estudiantes continúen recibiendo su complemento alimentario.

Paralelamente se viene trabajando en la implementación del Plan de Acción Nacional sobre Escuelas Seguras, que desde el Gobierno Nacional establece una ruta para promover una educación con entornos seguros y protectores.

“Aquí en el Valle lo primero que estamos haciendo es caracterizando cuáles son las instituciones educativas que están siendo afectadas por el conflicto, para emitir unas alertas tempranas, hacer unos diagnósticos y a partir de ellos establecer dónde se deben realizar estas intervenciones”, puntualizó Ferney Palta, líder de Convivencia Escolar y Proyectos Pedagógicos Transversales de la Subsecretaría de Calidad Educativa.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password