album-art

Gobierno del Valle presentó a organismos de control propuesta del Plan Estratégico Departamental de Vacunación contra el COVID-19

Gobierno del Valle presentó a organismos de control propuesta del Plan Estratégico Departamental de Vacunación contra el COVID-19
Santiago de Cali, enero 27 de 2021.

La Gobernación del Valle del Cauca socializó el Plan Estratégico Departamental de Vacunación contra el COVID-19, en una reunión virtual convocada por la Procuraduría General de la Nación, a la que además asistieron la Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo.

“El objetivo es implementar un Plan Estratégico acorde a lo dispuesto en el Plan Nacional de Vacunación. El propósito es disminuir la mortalidad por esta pandemia, reducir la incidencia de casos graves y lograr la inmunidad de rebaño en la población del Valle del Cauca”, dijo María Cristina Lesmes, secretaria Departamental de Salud.

De acuerdo con la funcionaria, la población objetivo para la inmunización en el departamento corresponde a 3.079.331 personas en dos fases. La primera incluye a 1.245.376 personas y, la segunda, a 1.833.955 personas.

La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, destacó que el departamento se viene preparando para esta jornada de vacunación contra el COVID-19, y dijo que “efectivamente nos estamos alistando para el momento que nos llegue la vacuna, afortunadamente el Valle del Cauca es uno de los departamentos que tiene una gran experiencia en el tema de vacunación”.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, la vacunación se proyecta en cinco etapas: La primera contempla al 100% trabajadores de la salud y el apoyo en la primera línea, así como al 100% de mayores de 80 años; la segunda etapa contempla la vacunación del 100% de la población entre 60 y 79 años y trabajadores de la salud de segunda y tercera línea, y la tercera etapa al 100% de la población de 16 a 59 años con comorbilidades, además de profesores de básica y secundaria.

La etapa cuatro establece la vacunación del 100% de cuidadores institucionales y el 100% de la población en ocupaciones y situaciones de riesgo, mientras la quinta etapa estará dirigida a la población entre 16 y 59 años libres de comorbilidades.

A esta primera reunión asistieron la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello; el contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba; el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, y el Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password