album-art

Hoy en el Neo Química Arena de Sao Paulo, selección Colombia busca hacer historia

Hasta el pasado 10 de octubre Brasil lucía intocable. Líder invicto con puntaje perfecto y un demoledor ataque. Sin embargo, Colombia le plantó cara y logró frenar su racha de victorias con un empate en Barranquilla 0-0.

El duelo se repite pero en el estadio Neo Química Arena de Sao Paulo, a partir de las 7:30 p.m. y con algunas diferencias, entre ellas que el seleccionado nacional volverá a contar con James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado.

Para los dirigidos por Reinaldo Rueda la única alternativa que no puede contemplar es la de la derrota. Una victoria, a parte de que sería una hazaña, los consolidaría en el grupo de los cuatro aspirantes a ir directamente al Mundial de Catar el próximo año.

El empate también les sirve y todavía más si los rivales siguen jugando a su favor como ha venido ocurriendo en las jornadas anteriores de la eliminatoria mundialista.

La Selección Colombia arrastra un déficit de puntos, por lo que sumar y más frente a un rival de los quilates de Brasil, será vital en sus aspiraciones.

Ahora bien, una derrota no representará una catástrofe porque frente a Brasil se da por descontado que es un partido “perdible”.

Ello no quiere decir que Colombia no vaya a salir a buscar el resultado. Por el contrario, por los antecedentes (empate en Barranquilla y derrota en la Copa América con protagonismo del árbitro argentino Néstor Pitana), si hay un equipo que puede ilusionarse con hacerle chico a los pentacampeones, es el onceno patrio.

Tan es así que el técnico de la ‘Canarinha’, Tite, reconoce las virtudes del combinado nacional: “Haciendo retrospectiva de Colombia, en 2014 nos enfrentó en cuartos de final del Mundial, en 2018 llegó a octavos de final contra Inglaterra donde disputó por penaltis la clasificación. Exigencia técnica a lo largo de unas duras eliminatorias en las que hemos tenido la oportunidad de enfrentarlos donde ha quedado demostrada la grandeza de esos juegos”.

“Ahora estamos en un estado de preparación específicamente para los partidos de la Copa del Mundo, donde por ejemplo nos podemos enfrentar con Colombia en cuartos de final u octavos de final. Entonces trabajamos bajo de ese objetivo real, Colombia la grandeza de su juego y para mi va a estar en la Copa, es una proyección. Vamos a trabajar en esta evolución y en la presión que estoy poniendo ahora. Será como un partido de Mundial”, afirmó.

Para Brasil, una victoria en el estadio Neo Química Arena de Sao Paulo, con acompañamiento de su ‘torcida’, desatará festejos mundialistas en los pentacampeones, líderes invictos con 31 puntos tras diez triunfos y una igualdad.

El empate también les basta si Uruguay (quinto, 16 puntos) pierde con Argentina (segunda, 25) mañana en Montevideo.

Pero si Brasil no gana y los celestes suman, la ‘Canarinha’ postergará su chance de clasificarse anticipadamente para cuando visite al equipo de Lionel Messi el martes en San Juan, en la última jornada de 2021 del clasificatorio sudamericano.

“Para mí, con el puntaje que tenemos, estamos clasificados a la Copa del Mundo. Ahora estamos en la etapa de preparación específica para los juegos del Mundial”, dijo Tite.

Por historia, la mano es favorable a Brasil, que nunca ha perdido un juego de la eliminatoria en casa. Pero el presente permite que los colombianos se entusiasmen con arañar unidades.

La tricolor de Rueda puso fin a las nueve victorias consecutivas del ‘scratch’ en este premundial con un 0-0 en Barranquilla en octubre.

El traspié sacudió a los brasileños, que tomaron venganza contra Uruguay (4-1) en Manaos en una exhibición de ‘jogo bonito’ del muchas veces cuestionado Neymar.

Con ese recuerdo vivo, Tite apunta a silenciar las críticas de aquellos que esperan un combinado más generoso con la pelota.

“Colombia es un equipo que juega muy fuerte y cada partido contra ellos fue muy disputado”, dijo el volante Lucas Paquetá, quien de a poco afianza una sociedad creativa con ‘Ney’.

Sin los jugadores del Brasileirao, sin Firmino ni Richarlison, pero con Casemiro de vuelta y un presente promisorio de los movedizos Raphinha, Antony y Vinicius Jr, la ‘Seleção’ tiene cartas para anotarse una carambola.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password