Importante avance en mejoramiento de vías alternas para conectar el sur de Colombia
El Ministro de Transporte, Guillermo Reyes González, Director de INVÍAS, Juan Alfonso Latorre, Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, y alcaldes municipales recorrieron los municipios de Rosas y La Sierra, con el objetivo de evaluar el avance de las obras viales que se vienen realizando especialmente en la vía alterna a la panamericana, La Depresión – La Sierra, que ha permitido la movilidad desde el inicio de la emergencia en el sector y la cual se anunció, será pavimentada.
El Ministro de Transporte afirmó que el trabajo ejecutado frente a la rehabilitación vial ha sido importante, y se evidencia la gestión oportuna del Gobierno Departamental con apoyo del Gobierno Nacional. Así mismo se refirió a la construcción de la vía en el sector de Chontaduro, donde se pretende conectar la vía panamericana garantizando la movilidad y el aumento en la transitabilidad de vehículos de carga pesada. “En menos de un mes, desde que iniciaron las obras, más de 2.1 kilómetros se están construyendo con todas las condiciones de infraestructura(…)Estamos trabajando por la comunidad, por conectar el país y para mí es una gran satisfacción poderle cumplir a Colombia” afirmó Reyes González.
En este espacio el Gobernador del Cauca, expresó gratitud al gremio de transportadores, comerciantes, comunidades y contratistas, quienes han sido elementos claves para dar solución rápida y efectiva a los requerimientos de la región. “(…)celebro mucho como Gobernador de los caucanos, que se piense en medidas de fondo y poder, además de remediar la situación de la vía panamericana, en una falla que seguramente va a seguir funcionando, que quede pavimentada la vía de La Depresión a La Sierra y que se pueda trabajar el viaducto en el kilómetro 5 entre La Sierra y Rosas (…) Esperamos que hagamos de esta situación una oportunidad para que haya una mirada totalmente diferente y de resultados de inversión social para nuestro territorio(…).
Actualmente se cuenta con un porcentaje de mejoramiento vial de los corredores intervenidos cercano al 80%, teniendo presente todas las recomendaciones jurídicas y técnicas para garantizar la calidad de las obras.
Desde el Gobierno Departamental “42 Motivos Para Avanzar”, se sigue haciendo frente con acciones oportunas a la emergencia que vive el suroccidente colombiano.