album-art

Johnson & Johnson debe pagar más de 572 millones de dólares por crisis de opiáceos

La multinacional Johnson & Johnson (J&J) deberá pagar más de 572 millones de dólares por su papel en la crisis de los opiáceos en el estado de Oklahoma.

El juez de distrito del condado de Cleveland Thad Balkmam, determinó que el grupo farmacéutico estadounidense Johnson & Johnson (J&J) debe pagar un total de 572.102.088 dólares para reparar los daños causados en ese estado. La crisis de los opiáceos “ha devastado al estado de Oklahoma y debe reducirse de inmediato”, apuntó el magistrado al leer su sentencia.

En su veredicto, Balkman aָñadió que los fiscales habían demostrado que J&J contribuyó al “perjuicio público” al fomentar el consumo de analgésicos de receta médica altamente adictivos.

Farmacéuticas en la mira

Este era un fallo muy esperado por las grandes farmacéuticas, dado que hay numerosas reclamaciones similares en más de cuarenta estados del país, además de una demanda federal que suscribieron más de 2.000 ciudades y condados.

J&J, que ha negado las acusaciones y anunció que apelará, es la primera compañía farmacéutica en ir a juicio por la crisis de adicción a los opioides que azota a Estados Unidos y que ha causado decenas de miles de muertes por sobredosis en el país.

El fiscal general de Oklahoma, el republicano Mike Hunter, había presentado una demanda en 2017 contra tres grandes farmacéuticas -J&J, Purdue Pharma y Teva- acusándolas de causar un perjuicio público al inundar el estado con opiáceos sin informar con exactitud sobre el riesgo de adición a esos fármacos.

Hunter denunció que la epidemia de opiáceos en Oklahoma ha causado más de 6.000 muertes en las últimas dos décadas.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password