album-art

Jueves 07 de diciembre 2023, las noticias de hoy

-Ayer en el programa Vicky en Semana de la Revista SEMANA, las representantes Catherine Juvinao, Katherine Miranda y Jennifer Pedraza se refirieron a la aprobación de la reforma a la Salud en la Cámara donde hablaron sobre supuestas “prebendas y mermelada”. En primer lugar, Miranda aseguró que “parte del discurso del cambio que dio el presidente Gustavo Petro, y por el cual yo voté, fue cambiar esa relación transaccional, burocrática, clientelista que existe y ha existido históricamente entre el Congreso y el Ejecutivo, donde creen que el Congreso es un simple apéndice del Gobierno nacional y se tiene que hacer caso sí o sí”. “Eso a mí me ha dolido enormemente en el alma. Ver cómo seguimos con las mismas prácticas que antes se habían criticado y que habían llamado a marchas por ese tipo de transacciones y que se le había dicho a la ciudadanía que eso no iba a pasar”, añadió Miranda. Por su parte, Jennifer Pedraza manifestó que además de “prebendas y mermelada” en medio de la aprobación de esta reforma del Gobierno Petro, hubo también maltrato a quienes se oponían a esta. “Lo que demuestra es que aún había falta de conversación y discusión sobre lo que la reforma planteaba (…); uno hacía una intervención que preparaba con todo el rigor, una pregunta superprofunda, y terminaba de intervenir y decían: ‘Listo, ahora la votación; votación a favor’. O sea, no hubo ni siquiera una intervención del Ministerio de Salud en estas dos últimas semanas presentando cuál es su apuesta frente al sistema de salud colombiano, era como estar debatiendo con la pared”, afirmó la representante de la Coalición Centro Esperanza.

-El director general de la Policía Nacional, general William Salamanca, se pronunció sobre la falta de presencia de uniformados en el centro poblado El Plateado (Cauca), desde hace ocho años y aseguró que esa situación se presenta por la falta de garantías del personal y logística. El oficial indicó que desde el año 2018 intentó ingresar a la zona, cuando fue comandante del comando suroccidente. “Se presentaron dificultades logísticas y para mí es una prioridad el bienestar de mi personal. Requería llevar a la zona por lo menos cerca de 300 hombres y no había lugar cómo acomodarlos, esa operación no se pudo dar. Hoy exalto que llegó el Ejército de Colombia y llegaron a una zona que es un emporio de la criminalidad”, indicó. Manifestó que la Fuerza Pública está analizando y planteando estrategias para llegar allá con la Policía.

-En la escuela militar José María Córdova se llevó a cabo la ceremonia de ascenso de alférez a subteniente, a la que el presidente de la república suele asistir, pero en esta ocasión, el Presidente Gustavo Petro dejó a los uniformados esperando nuevamente. La ceremonia se retrasó por más de una hora a la espera de la presencia del presidente, pero luego tuvo que comenzar, ya que desde Presidencia se afirmó que el mandatario tendría una agenda privada el 6 de diciembre. En la ceremonia se ascendieron 261 subtenientes, 226 hombres y 35 mujeres. Este incumplimiento de eventos ha sido constante durante su mandato, como se demostró el lunes 20 de noviembre al cancelar su agenda oficial que incluía eventos importantes en la Casa de Nariño. Es importante tener en cuenta que durante todo ese día estuvo inactivo en su cuenta personal de X, una plataforma en la que Gustavo Petro suele frecuentar.

-Con el fin de garantizar el tránsito peatonal hoy jueves 7 de diciembre en la procesión de la Inmaculada Concepción, en Popayàn, se realizarán cierres viales y controles al estacionamiento en el Centro Histórico. Esta actividad tendrá para la ciudadanía en general las respectivas indicaciones de los agentes y reguladores de tránsito.

-El Alcalde de la Ciudad Blanca de Colombia, entregó la Cruz de Popayán, en la categoría Personaje Distinguido periodista, a Mario Fernando Prado López. De esta manera se reconoce su aporte a la comunicación, la música y la cultura del municipio de Popayàn.

-En las veredas Cajete, Santana y Figueroa la administración municipal de Popayan, instaló nuevas luminarias LED. Una iniciativa tecnológica que fortalece la seguridad y la convivencia de los habitantes de Popayán.

-Con el objetivo de seguir empoderando económicamente a las caucanas, la Gobernación del Cauca se suma a la estrategia Comunidad de Práctica del inspirador proyecto “Raíces: Mujeres Sembradoras del Cambio”. De la mano de la Cámara de Comercio, ONU Mujeres, UNFPA, KOICA, APC y CPEM y a través de unas jornadas de capacitaciones, seguiremos avanzando y potenciando el rol de las mujeres rurales en el desarrollo de sus territorio. La Gobernación del Cauca, “42 Motivos para Avanzar“, Fortalece la atención ciudadana desde acciones que garanticen el efectivo cumplimiento de derechos y deberes de los ciudadanos, desde una óptima gestión pública. La Edición X del Concurso Departamental de Cuento y Poesía ‘El Medio Ambiente Cuenta’, fue un éxito, la participación masiva de más de 7.000 niños y niñas caucanos nos reafirma que desde los territorios construimos paz y motivamos a las futuras generaciones a construir un Departamento con buenos hábitos de escritura y lectura.

-En noviembre el PIB creció en Colombia el 0,2% y mejoró la tendencia de la economía. La caída fue menos pronunciada a la registrada en el tercer trimestre del año. La actividad productiva en el trimestre móvil terminado en noviembre se expandió a una tasa anual de 0,2%, de acuerdo con el indicador Nowcash del Bancolombia. De acuerdo con los analistas, “esta señal es alentadora, en la medida que los resultados de nuestro indicador para el mes anterior revelaron una contracción de la economía del orden de 0,3%”. Destacan en este periodo que en el frente sectorial el resultado de los servicios de recreación, administración pública, servicios públicos domiciliarios y minería, que se expandieron en el undécimo mes del año. Asimismo, según los investigadores, el indicador revela un panorama desafiante para las actividades de construcción, comercio, industria, servicios profesionales y comunicaciones, ya que estos sectores experimentaron contracciones, mientras que la agricultura se expande con menor intensidad.

-Un ajuste mensual de $ 400 en el precio del ACPM a partir de enero de 2024, así como mantener el valor de la gasolina hasta igualarlo al precio internacional como está previsto, recomendó el Comité Autónomo de la Regla Fiscal al gobierno entre varios retos. Señalan que el mantener el precio de la gasolina estable en octubre, implicó un gasto adicional por cerca de $ 400.000 millones. Teniendo en cuenta lo anterior, y con información observada hasta el 30 de octubre de 2023, las nuevas estimaciones indican que el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), cerraría el año en $ 20,4 billones. Esta cifra es $ 2,6 billones por encima a lo esperado en el Marco fiscal de mediano plazo y $ 5 billones superior a lo incluido en el Presupuesto General de 2024. Indican los comisionados que de los $ 20,4 billones que se causarían en 2023, $ 4,4 billones corresponderían a Gasolina Motor Corriente (GMC) y $ 16 billones serían por ACPM.

-El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, que celebró su sesión 18 en Kasane (República de Botsuana), declaró la ‘partería: conocimientos, habilidades y prácticas’ como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Colombia, junto con Alemania, Chipre, Eslovenia, Kirguistán, Luxemburgo, Nigeria y Togo, presentó la nominación obteniendo el reconocimiento global. Según sus promotores en Colombia, este anuncio refleja el compromiso de Colombia con la preservación de la partería, destacando su contribución al bienestar de las comunidades, la defensa de los derechos de las mujeres, la equidad de género y la paz. “La partería tradicional, a través de saber que nuestro oficio, hace parte del desarrollo de las comunidades, que contribuye al capital social de Colombia”, destacó Liceth Quiñones, representante de Asociación de Parteras Unidas del Pacífico.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password