Jueves 09 de Noviembre de 2023, estas las Noticias de hoy
–Hoy se completan 13 dias del secuestro de Luis Manuel “mane” Diaz, padre del futbolista colombiano Luis Diaz por parte del ELN.
-Los precios de la canasta familiar continuaron bajando en el mes de octubre del 2023 en Colombia. Según el informe que presentó el Dane, en la tarde de este miércoles 8 de noviembre, la variación de los costos de bienes y servicios fue de 0,25% en octubre de este año. En igual mes del año pasado fue de 0,72%. Asimismo, en la inflación anual se situó en 10,48%, tal como lo esperaban los analistas del mercado y se confirma la tendencia hacia la reducción de los precios. El IPC ( Índice de precios al consumidor) estuvo 1,74 puntos porcentuales por debajo del reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 12,22%.
-Nuevamente se suspendió el segundo debate de la reforma a la salud en la plenaria de la Cámara de Representantes luego de que el Centro Democrático y Cambio Radical rompieran el cuórum decisorio, quedando el encuentro para el próximo martes 14 de noviembre. El primer punto del día será la reforma de la salud, proyecto de Ley 339. Este aplazamiento se presenta tras varias intervenciones previas y después de un par de horas leyendo constancias y debatiendo sobre el orden del día, ya que había dudas sobre vicios de trámite, actos que hicieron que el presidente de la Cámara, Andrés Calle, proposiera el aplazó del debate para la próxima semana. Después de que la sesión de la Cámara de Representantes comenzara a la 1:00 p.m. de este miércoles y se anunciara la agenda, varios representantes de partidos de oposición protestaron, afirmando que no se debería votar sobre la reforma de salud en esta sesión.
-La exposición fonográfica “Héroes Invisibles, Historias qué Contar” fue un proyecto ganador de la Convocatoria de Estímulos Culturales 2023 de la Alcaldía de Popayàn. Esta trabajo fotográfico cuenta las afectaciones sufridas por veteranos sobrevivientes del conflicto armado en el Cauca.
Igualmente ¡”Donde Ballesteros” es el documental ganador de la Convocatoria de Estímulos Culturales 2023!. La ejecución de esta propuesta está a cargo del colectivo Deambulante, que busca visibilizar a uno de los personajes más conocidos en el mundo de la fotografía payanesa, Enrique Ballesteros; coleccionista y encargado de la reparación de equipos fotográficos en la ciudad.
-En medio del debate de la contrarreforma a la salud que se adelantó en el Congreso, el senador Jota Pé Hernández hizo una curiosa revelación tras la entrada en vigencia de los nuevos impuestos que tendrán la comida chatarra, los dulces, los ultraprocesados y otros productos. Hernández mostró un derecho de petición contestado por el Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), en el que se revela la lista de mercado que cada tres meses se hace para las casas privadas del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez. Según el legislador, el mercado de los dirigentes está compuesto en gran parte por los alimentos que hoy fueron gravados con más impuestos debido a la reforma tributaria. “Se gastan más de cuatro millones de pesos en quesos, tres millones 500 mil en gaseosas, 2.643.000 en productos de panadería, 2.420.000 en procesados, 1.500.000 en salchichas, otro 1.300.000 en salsas, 1.200.000 en jamón y así sucesivamente entre empanadas, galletas, enlatados, jugos, chocolatinas, yogurt, harinas, para un total de 30 millones de pesos”, reveló el senador.
-Como una nueva oportunidad para salir adelante en su economía llegan los insumos de Valle INN a la vida de Luz Doris Bastos, una caleña del sector interreligioso que recibió todo lo que necesitaba para dar impulso a ‘Casa Aroma’. Con este emprendimiento de venta de productos de aseo para el hogar, Luz Doris vio una opción para arrancar con el sueño de tener su propia una unidad de negocio. “Agradezco a Dios por este proyecto que me están dando por parte de la Gobernación del Valle, estoy recibiendo traperos de micro fibra, jabones antibacteriales, jabón de manos, para la loza, y un computador que me va a ayudar para el trabajo en la web y redes sociales”, comentó esta mujer que con los insumos da inicio a su emprendimiento con el que espera generar dos empleos más a mujeres cabeza de hogar.
-La Gobernación del Cauca realizó el tercer Subcomité Técnico de Vivienda Digna para Personas Víctimas del Conflicto Armado, con el objetivo de fortalecer el desempeño institucional para la gestión preventiva, la convivencia, seguridad ciudadana, el apoyo a la reincorporación y la atención a víctimas, en el marco del Decreto 0992 del 2022, que regula el funcionamiento del Comité de Justicia Transicional.
Con éxito la Gobernación del Cauca participó en Santander de Quilichao del Foro de “Empoderamiento Económico y Derecho Humano a la Alimentación”, en donde fortalecemos las capacidades de nuestras mujeres rurales.
Desde el municipio de Puerto Tejada se desarrolló el segundo seguimiento de la Alerta temprana 018 de 2022. Durante este espacio se socializaron las acciones a ejecutar para la vigencia 2024, en cumplimiento de las recomendaciones consignadas en el documento de advertencia proferido por la Defensoría del Pueblo, con el fin de mitigar los escenarios de riesgo y reducir los niveles de vulneración de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario de los caucanos y caucanas.
-Shakira ha sorprendido al mundo con detalles sobre su estrecha amistad con el fallecido Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez y compartió cómo esta conexión especial influyó en su vida y carrera. El encuentro entre Shakira y García Márquez se remonta a los inicios de la carrera de la cantante en Colombia. El prestigioso escritor deseaba escribir un perfil periodístico sobre la artista en la revista Cambio, una propuesta que dejó a Shakira sorprendida y encantada. La cantante describió a García Márquez como un “querido amigo” y “una de mis personas favoritas en todo el mundo”. La barranquillera recordó con emoción el primer encuentro con el autor. García Márquez le pidió que le contara una historia interesante, y su respuesta generó una conexión inmediata. “Si no me la cuentas, me la inventó”, le dijo el escritor. Este primer acercamiento marcó el inicio de una amistad cercana. Además de revelar anécdotas sobre su relación, Shakira compartió cómo Gabo influyó en su trabajo. El escritor era conocido por su estilo de trabajo obsesivo y meticuloso, editando sus libros hasta nueve veces. La artista mencionó que esta dedicación a la perfección le recordaba su propio proceso creativo en la música.
-Como parte de la presentación del informe de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP – OEA), su jefe, Roberto Menéndez, presentó los hallazgos más relevantes en la construcción de la paz en Colombia. En el informe, expresaron su preocupación por la expansión del control de los grupos armados en el territorio entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2023, así como las infracciones al derecho internacional humanitario, especialmente por las graves violaciones a los derechos humanos de mujeres, niños, niñas y adolescentes. “En el período informado, los grupos armados afianzaron su presencia y expandieron su control en diversos territorios del país. En ellos la misión, ha constatado homicidios, secuestros y desplazamientos forzados, confinamientos, amenazas y extorsiones, así como la imposición de medidas de control social a la población civil”, indicó el texto.
-La Selección colombiana de fútbol está en tremendo dilema por culpa del ELN porque se viene el próximo partido para las Eliminatorias este 16 de noviembre en Barranquilla y pues convocar a Luis Díaz con su padre secuestrado podría resultar duro para él e insensato de parte de la misma Selección. Por otro lado, el Liverpool, aunque no puede negarse a enviar a Lucho Díaz, tampoco quiere que venga bajo las actuales circunstancias. Por lo pronto, las directivas de la Selección y Ramón Jesurún, presidente de la FCF, son los primeros que están rezando para que el padre de Luis Díaz en efecto sea liberado en las próximas horas y que el futbolista pueda ser convocado para el próximo partido y que incluso se convierta en un motivo de celebración. Por ahora convocarlo, con su padre secuestrado, resultaría insensible con Lucho y con su familia. Lo que tampoco puede pasar es que al final los miembros del ELN sean tratados como héroes por liberar al padre de Luis Díaz si es que lo liberan.