La Policía Nacional busca a indígenas Embera que habrían usado menores en las protestas
La jornada de protestas que vivió la capital de la República el pasado miércoles 19 de octubre sigue dando de qué hablar; en las últimas la Policía Nacional anunció que avanza en la investigación con el fin de ubicar a varios manifestantes, principalmente mujeres que llevaron menores de edad a la zona de enfrentamientos, entre comunidades indígenas y las autoridades.
La Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional, informó que, gracias al material recogido e imágenes de cámaras de seguridad, se logró apreciar que en la manifestación hubo presencia de menores de edad, situación que puede ser considerada incluso como delito.
El Director de Protección y Servicios Especiales, coronel John Harvey Alzate sostuvo:
“Ante los hechos de desorden y alteración del orden público presentados en el centro de la capital de la República, donde a través de diferentes imágenes se evidencia la posible utilización de menores de edad, en el marco de la situación, la Policía Nacional en primera instancia rechaza contundentemente este tipo de comportamientos”.
Frente al hecho, el coronel destacó que, en este caso, se podrían configurar hasta dos delitos, principalmente el de “uso ilícito de menores para la comisión de delitos”, a su vez, los responsables también tendrían que comparecer por violencia contra servidor público.
Junto con la Fiscalía, se indaga sobre el paradero de los señalados y se espera ubicarlos lo más pronto posible, además, las autoridades procederían a restablecer los derechos de los menores involucrados en la situación acontecida.
“En coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se están evaluando dichas imágenes, para determinar la posible ocurrencia del delito de uso ilícito de menores para la comisión de delitos, teniendo en cuenta que se observan a varios niños y niñas en el marco de esta situación presentada, además se puso en riesgo la integridad de estos menores, razón por la cual se inicia de inmediato de la ruta para el restablecimiento de sus derechos”, explicó Alzate.
Estas posibles imputaciones están basadas en el Código de Infancia y Adolescencia, en donde se destaca que se estarían vulnerando los derechos de los menores de edad, además de poner en riesgo su vida e integridad, teniendo en cuenta que están expuestos en medio de la confrontación y en cualquier momento podrían haber sido afectados por la represión de las autoridades o la misma turba protestante.