album-art

Las Noticias de este miércoles 5 de mayo 2021

RADIO DIEZ DE MARZO
102.9 FM ESTEREO POPAYAN

EL GIRASOL
EL MAGAZIN INFORMATIVO
Miércoles 5 de mayo 2021.

-Mientras en la ciudad de Popayán varias organizaciones se movilizaban por diferentes calles de la capital, un grupo de personas que cubrían sus rostros llegaron hasta la plazoleta del Banco de la República, en pleno sector histórico y derribaron la estatua del escritor y poeta payanes Julio Arboleda Pombo.

-En medio de un discurso que le entregó ayer martes el general Eduardo Zapateiro, comandante del Ejército Nacional, a miembros de la Policía en Cali, señaló que ya le “puso avión” a una periodista para que vea lo que realmente pasa en esa ciudad, esto después de varias denuncias por abusos de la fuerza pública contra civiles y contra una misión de verificación que lideraba la ONU.
“Estamos haciendo las cosas bien, acabo de hablar con los jefes de televisión de Caracol, de RCN y voy a traer a una periodista, ya le puse avión, para traerla acá (Cali) y que le muestre a los colombianos qué están haciendo nuestros policías”, señaló el comandante.
Así mismo comentó que desde la fuerza pública están poniendo sus vidas por los colombianos y para proteger la democracia. “Aquí está su comandante del Ejército respondiendo por ustedes, y no se preocupen, tenemos todas las filmaciones, minuto a minuto, día a día, de lo que han hecho nuestros policías”, le dijo Zapateiro a los miembros de la Policía en Cali.

-El presidente Ivan Duque aseguró que es necesario que se levanten las manifestaciones para evitar el desabastecimiento de las ciudades.
El mandatario anunció que creará una mesa con representantes de distintos sectores políticos, sociales y económicos para llegar a un acuerdo.
“Instalaremos un espacio para escuchar a la ciudadanía. En este espacio es vital contar con todos los sectores: partidos, organizaciones sociales, la iglesia, comerciantes, entre otros. Todos motivados por construir país”, dijo el presidente.
Miembros del gabinete del presidente Iván Duque han sostenido acercamientos exploratorios con sectores sociales vinculados a las movilizaciones que ya completa siete días.
Además, que se han sostenido reuniones con miembros del empresariado para buscar salidas a la situación de orden público que se vive en el país.
Las reuniones exploratorias se registran tras 7 días de paro, protestas y desmanes en varias ciudades del país que, en un corte preliminar de la Defensoría del Pueblo, deja 19 muertos y 89 personas presuntamente desaparecidas.

INTERNACIONAL

-El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes su objetivo para que el 70% de la población adulta del país haya recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19, y que 160 millones de ellos estén totalmente inmunizados para el 4 de julio.
En la siguiente fase de la campaña de vacunación, el gobierno estadounidense buscará facilitar la vacunación para que sea más accesible y que además logre un aumento de la confianza de la población entre quienes continúan mostrándose escépticos acerca de la posibilidad de ser inoculados.

-La Comisión Europea suspendió sus esfuerzos para ratificar en la Unión Europea (UE) el acuerdo sobre inversiones cerrado con China a finales de 2020, al estimar inadecuada la actual coyuntura política, afirmó a la agencia de noticias AFP su vicepresidente Valdis Dombrovskis.
“Por el momento, hemos (…) suspendido determinados esfuerzos de sensibilización política por parte de la Comisión Europea, ya que está claro que, en la situación actual, (…) el ambiente no es propicio para la ratificación”, apuntó Dombrovskis en referencia a la imposición de sanciones entre China y el bloque europeo.

-Las escuelas danesas reabrirán por completo a partir de mañana jueves y se levantarán más restricciones de las previstas según un nuevo acuerdo dentro del plan de desescalada alcanzado este martes por el Gobierno y la oposición.
El Ejecutivo socialdemócrata y ocho partidos acordaron eliminar la regla que obliga a hacer una reserva media hora antes en espacios interiores y permitirán que bares y restaurantes abran después de las 23.00 para eventos privados especiales.
Los gimnasios podrán abrir desde mañana jueves y se permitirá el deporte en interiores, aunque no las disciplinas en las que haya contacto en el caso de personas entre 18 y 70 años.

COLOMBIA

Bogotá vivió este martes 4 de mayo otra noche de protestas. Se han presentado bloqueos y enfrentamientos con la fuerza pública. El servicio de Transmilenio fue suspendido. En medio de los disturbios, según Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno, unos 15 CAI fueron atacados. La situación más crítica se presentó en la localidad de Usme, en el CAI de la Aurora, donde, según testigos, vándalos prendieron fuego con varios policías dentro.

-El subdirector de la Policía Nacional, general Hoover Penilla, reveló que en Cali se han registrado 27 homicidios desde el pasado 28 de abril de los cuales 17 han sido con armas de fuego y tres con armas blancas. Siete de estos hechos coinciden con lugares en donde se adelantaban jornadas de manifestación pública.Estos casos están siendo verificados por la Fiscalía General De La Nación para tratar de garantizar la objetividad en el proceso. En cuanto el caso de la comisión de Derechos Humanos, el alto oficial dijo que le corresponden a los entes externos adelantar las respectivas investigaciones. “La institución lamenta lo sucedido y estará presta a brindar toda la colaboración que sea requerida para establecer dichos casos”, agregó

REGION.

-Un total de 171 policías han resultado lesionados en Cali durante las manifestaciones que iniciaron el pasado 28 de abril, en el marco del Paro Nacional contra la reforma tributaria convocado por centrales obreras y sectores sociales.
La cifra la dio a conocer este martes el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, general Juan Carlos Rodríguez, durante una rueda de prensa convocada por el Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, y que contó también con la presencia de la Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán y el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
El general Rodríguez reveló que entre los lesionados hay varios casos por arma blanca, entre ellos “el de un patrullero al que le propinaron 15 puñaladas y está en grave estado de salud”.

-Tras el desabastecimiento de artículos de primera necesidad como víveres y abarrotes, entre otros, el gremio de comerciantes de Santander de Quilichao le pidió a la alcaldesa municipal, al gobierno departamental y nacional, crear un corredor humanitario para adquirir estos productos y evitar la carencia de alimentos en el municipio, al mismo tiempo que se solidarizaron con la protesta pacífica.
Por su parte, desde la Administración Municipal local, en cabeza de Lucy Amparo Guzmán, se indicó que en este momento se adelantan las gestiones pertinentes para crear un corredor humanitario efectivo que logre abastecer nuevamente los artículos de primera necesidad en Santander de Quilichao y sus alrededores. Así mismo indicó que en este instante se dirige hacia el vecino municipio de Villa Rica para reunirse con los alcaldes, Comité de Paro del Norte y empresarios de la región para dar una pronta solución a este problemática.

-Con una participación de 5.161 personas, Comfacauca conmemoró el día del trabajador, a través de una variada oferta de actividades recreativas, deportivas y culturales, desarrolladas de manera virtual, con estos encuentros la Caja buscó fortalecer el bienestar físico y emocional de los afiliados y sus familias.
Las actividades iniciaron desde las 9 de la mañana, donde los participantes disfrutaron de baile deportivo (Zumba), seguidamente se realizó el encuentro ‘Ponte la camiseta’ y el Torneo de ajedrez; luego de esto se realizó el primer Comfa bingo.
El Día del Trabajador, fue una programación de todo el día, por lo que además los inscritos participaron en clases de yoga, Comfaretos, el segundo Comfa bingo y la fiesta de trabajadores con animación en vivo, dj y premiaciones.
Comfacauca con estas actividades acompañó a los trabajadores afiliados en la conmemoración de su día.
Igualmente, en búsqueda de generar bienestar y entretenimiento de sus afiliados dispone de espacios, actividades y programas, de este modo extiende la invitación a sus usuarios a disfrutar de la programación virtual, la oferta educativa y los escenarios habilitados (espacios 100% seguros, con las medidas de bioseguridad) para compartir en familia.

LA NOTA DE LA SALUD, con Asmet Salud…Asmet Salud Cuida la Salud de mi familia.

-Las mujeres con sobrepeso u obesidad antes del embarazo presentan mayor riesgo de tener niños que padezcan asma, enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias.
El sobrepeso u obesidad, antes y durante el embarazo, tiene muchas implicaciones en la salud de los hijos. Una de ellas es que predispone a que padezcan de asma, según un estudio realizado por el Colegio Imperial de Londres.
Más peso de la madre, mayor riesgo tienen los hijos de padecer asma
Cuanto más peso tenga la madre mayor es el riesgo de que sus hijos padezcan asma y que la sintomatología aumente. Según los datos recabados por los responsables de la investigación, la probabilidad se incrementa en un 20 a 30% en comparación a mujeres con peso normal antes del embarazo.
Así mismo, los niños que padecen asma y que tienen antecedentes familiares de alergias presentan más dificultades al respirar. Esto se debe a que las paredes de las vías respiratorias inflamadas por el asma son más sensibles a los alérgenos.
Cuando las vías respiratorias se estrechan los pulmones reciben menos aire. Es cuando se produce una respiración con silbido (sibilancia o estridor) y dificultades al respirar. Si empeoran los síntomas es cuando se produce una crisis de asma.

LA NOTICIA CON BUENA ENERGIA, Presenta La Compañía Energética de Occidente.

-Las operaciones en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón fueron restablecidas a las 9:40 a.m. de este martes, informó la Aeronáutica Civil.
Este anuncio se da luego de la suspensión de operaciones registradas el lunes, debido al bloqueo de vías en Cali, Palmira y otros sectores del departamento.
La Aerovicil dijo que ya se ha recuperado la movilidad en las vías que conducen al aeropuerto, ubicado en Palmira, y que se empiezan a restablecer los vuelos comerciales.
Recomiendan a los viajeros ponerse en contacto con sus aerolíneas para revisar el itinerario de vuelos desde ese terminal aéreo.

LA NOTICIA DE ECONOMÍA.

-El nuevo ministro habló de lo que se discutiría y de lo que quedaría plasmado en ese nuevo documento.
“Yo creo que hay tres objetivos, pero el primero es muy importante y va en línea con lo que usted acaba de decir”, contestó Restrepo ante la pregunta del periodista Juan Roberto Vargas respecto a las nuevas condiciones que tendrá a la reforma.
“Que seamos absolutamente conscientes de tantas personas que se vieron afectadas como resultado del impacto de una pandemia (…) los jóvenes que no tienen la posibilidad de un vínculo laboral, todas esas personas vulnerables que necesitan esa renta básica de emergencia, los micro y pequeños empresarios que necesitan un respiro y un alivio tributario y subsidios a la nómina por un tiempo adicional, las mujeres de más de 40 años que perdieron su trabajo”, enumeró el ministro que aseguró que el más grande propósito del nuevo proyecto es lograr que los colombianos tengan beneficios como resultado del impacto de la pandemia.
Luego de aclarar el objetivo social que tiene con la nueva reforma, explicó que también tiene en mente enviar un mensaje a los comercios internacionales, pues, según sus argumentos, Colombia ha sido un país muy responsable respecto a sus responsabilidades fiscales, por lo que tiene que garantizar ‘una estabilidad en sus finanzas públicas’.

DEPORTES.

-Egan Bernal será líder del Ineos en el Giro de Italia y la segunda carta del equipo británico será el joven y prometedor Pavel Sivakov. El ruso dialogó con ‘Cyclcingnews’ y dejó claro su respeto hacia el liderato del colombiano en la escuadra descartando egos y demás situaciones.
“Obviamente, Egan será el número uno. No hay duda de eso. Ganó el Tour de Francia y tiene muchas más victorias que yo… Sé que él es la carta principal, pero si puedo mostrar progresión, es bueno para el equipo tener a alguien más en quien confiar. Las etapas en el Giro son más abiertas, por lo que tener dos muchachos también es útil”, señaló Sivakov en primera instancia.
Y siguió dejando claro su respaldo hacia Bernal: “Si hay un día en el que tengo que sacrificar mis posibilidades para que él gane la carrera, lo haré, sin duda… No hay problemas de ego entre nosotros. Tenemos una relación realmente buena y en nuestro equipo sabemos que todos pueden correr para los demás. El que esté mejor será para quien trabajaremos todos y sin importar quién sea”.
También explicó lo que para él significa correr la corsa rosa: “Para mí, el Giro es una parte importante de ese proceso para mi desarrollo como vueltómano.

-Los clubes ingleses, a través de sus medios de comunicación, mostraron solidaridad con Colombia por la ola de violencia que atraviesa el país, que ya deja varias personas fallecidas y cientos de heridos.
“Fuerza mi patria”: Jugadores de la Selección rechazan ola de violencia
“Nuestros pensamientos están con todo el pueblo colombiano”, escribieron los Spurs en redes sociales, acompañado de un mensaje que el mismo Dávinson publicó horas antes.
A la par que el club inglés y su jugador, varios referentes de la Selección Colombia se pronunciaron este martes luego que la situación en el país cada vez tomara más protagonismo en el mundo.
A su vez, el Everton de James Rodríguez y Yerry Mina también envió un mensaje de aliento para el pueblo colombiano.
“Nos entristece mucho lo que está pasando en Colombia. Desde aquí les enviamos nuestro apoyo y deseamos que pronto puedan estar en paz”, escribió el club ‘Toffee’ en redes.

-Después de una larga espera, el Manchester City, con Pep Guardiola al mando, disputará su primera final de la Champions League el próximo 29 de mayo después de confirmar ante el París Saint Germain (2-0) que su momento, por fin, ha llegado.
Desde que en 2008 el conjunto inglés fuera absorbido por un grupo de Arabia Saudí, la obsesión era la ‘Orejona’. Conquistadas la Premier League y las copas inglesas, el reto era crear la gloria europea para un equipo que solo contaba con una Recopa en sus vitrinas.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password