album-art

Las noticias de este viernes 18 de junio 2021

LAS NOTICIAS DE EL GIRASOL
RADIO DIEZ DE MARZO 102.9 FM ESTEREO POPAYAN y www.radiodiezdemarzo.com

EL GIRASOL dos emisiones diarias 12 del día y 5 de la tarde
Lunes a viernes.

Viernes 18 de junio 2021.

-La Selección Colombia no pasó del empate sin goles ante el combinado venezolano luego de ser superior durante todo el partido. Los dirigidos por Reinaldo Rueda se encontraron con un portero Wuilker Fariñez que realizó 8 salvadas y evitó la caída de su arco, ante la arremetida ‘tricolor’.
Mateus Uribe tuvo posiblemente las acciones más claras del partido donde también intervino el guardameta del Lens de Francia, que sacó una chilena que había hecho el colombiano casi que al borde del área y luego un cabezazo que iba sobre su palo derecho.

-El Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que establece la reducción de la jornada laboral en Colombia y modifica el código sustantivo de trabajo. Este proyecto de ley establece la reducción de manera progresiva de las horas semanales laborales de 48 a 42 para que sean distribuidos entre 5 y 6 días de trabajo.

-En la ciudad de Cali se firmó la concesión de la nueva malla vial del Valle del Cauca, en donde se encuentra priorizada la vía Villa Rica – Caloto. Con esta obra s generá seguridad vial y ciudadana, garantizando economía, desarrollo y calidad de vida para los Nortecaucanos.
Esto es una suma de voluntades junto al Presidente de la República Iván Duque, la ANI, Gobernación del Valle del Cauca, Gobernación del Cauca y Alcaldes Municipales.
La infraestructura vial permite el cierre de brechas sociales para avanzar #EnDefensaDeLaVida.

-El Ministerio de Salud en su más reciente balance de casos de coronavirus informó que en las últimas 24 horas se registraron 29.945 nuevos contagios y 596 muertos tras el procesamiento de 106.889 pruebas, con lo que se eleva la cifra total de contagios a 3’859.824 y de fallecidos a 98.156.

-El proyecto de ley con el cual se busca establecer un etiquetado real del contenido calórico y de grasas que tienen los alimentos y que ha sido conocido como ‘Ley comida chatarra’, fue aprobado en último debate en el Congreso.
Las mayorías de la plenaria del Senado aprobaron la iniciativa que, según dijo el senador Juan Luis Castro, promotor de la misma, busca aportar a la salud de todos los colombianos.

NOTICIAS DEL MUNDO.

-El Ejército israelí bombardeó estos jueves objetivos del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza, por segunda vez y después de tres días seguidos de lanzamientos de globos incendiarios desde el enclave hacia su territorio esta semana y después de tres días seguidos de lanzamientos de globos incendiarios desde el enclave hacia su territorio, informó un portavoz militar.
“Durante el día de hoy, globos incendiarios fueron lanzados desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí. En respuesta, hace poco tiempo, aviones de combate del Ejército israelí atacaron recintos militares y un sitio de lanzamiento de cohetes pertenecientes a la organización terrorista Hamás”, señaló un comunicado castrense.

-El presidente de Estados Unidos Joe Biden firmó este jueves una ley que declara el 19 de junio, conocido como “Juneteenth”, como un nuevo día festivo nacional para reflexionar sobre la fecha de 1865 en la que los últimos esclavos negros supieron que eran libres.
“Este es un día de un profundo peso y de un profundo poder, un día en el que recordamos la mancha moral y el terrible precio que la esclavitud ha costado al país y que le sigue costando. Lo que he llamado durante mucho tiempo el pecado original de Estados Unidos”, manifestó Biden en un discurso en la Casa Blanca.

-Las autoridades jordanas han detenido a un exparlamentario jordano, expulsado hace unos días de la Cámara Baja, tras incitar unos disturbios que dejaron cuatro policías heridos y asegurar que le hubiera gustado dispararle al rey Abdalá II “entre los ojos”, anunció este jueves el Gobierno.
El ministro de Interior jordano, Mazen al Feraya, aseguró que Osama “Al Ajarmah fue arrestado por una orden de la fiscalía pública del Tribunal de Seguridad del Estado”, una corte militar que habitualmente trata casos relacionados con el terrorismo, sin explicar el motivo de la detención.

LAS NOTICIAS DE COLOMBIA.

-Un grave accidente registrado en la tarde de ayer jueves en una mina del municipio de Marmato, en Caldas, cobró la vida de dos hombres.
El hecho se presentó en la mina ubicada en la vereda Echandía de esa localidad donde estaban cuatro personas que quedaron atrapadas en el socavón cuando un material rocoso de grandes proporciones cayó sobre ellos.
Sobre este accidente, Carolina Restrepo Botero, Jefe de Gestión de Riesgo de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas reportó que, “el accidente ocurrió en el sector Echandía donde cuatro mineros estaban laborando cuando cayó sobre ellos un pedazo de material rocoso.

-Un bus del sistema de transporte MIO, que cubría la ruta P27, fue vandalizando e incinerado por encapuchados en la calle 70 con carrera 1, en la vía que comunica a la ciudad de Cali con el municipio de Palmira.

La empresa Metrocali ha denunciado este nuevo ataque contra el sistema de transporte de la ciudad que se ha visto afectado desde el pasado 28 de abril, cuando iniciaron las protestas en el país.
Las autoridades en la capital vallecaucana buscan a los responsables de este nuevo ataque contra el sistema de transporte masivo.

MOVILIDAD FUTURA S.A.S Y LA NOTICIA DE POPAYAN.

-Desde el emblemático Teatro Municipal Guillermo Valencia, la Administración Creo en Popayán realizó la Rendición de Cuentas del año 2020, bajo el liderazgo del Alcalde Juan Carlos López Castrillón, socializando las metas logradas del Plan de Desarrollo en su primer año de gestión.
Con todo su gabinete y con transmisión en vivo, el mandatario de los payaneses expresó que “en medio de un año tan complejo por la pandemia del Covid-19, se ha trabajado en diferentes temas como mejorar los índices de desempleo, ya que logramos bajar del 33.7% en tiempo de pandemia al 14.7% en marzo 31 de 2021. Del mismo modo, temas como la reactivación económica, el cuidado de la salud y la vida, la generación de empleos en obra pública, el fortalecimiento a los emprendedores y la lucha por las desigualdades se destacaron en 2020”.
Asistieron a esta jornada importantes validadores como lo son líderes comunitarios, concejales, Ministerio Público y periodistas quienes son veedores del trabajo comprometido en el Plan de Desarrollo 2020-2023 de la Alcaldía de Popayán.
“Desde los distintos espacios que represento a partir de mi liderazgo, he estado muy cerca de la Administración y por ello puedo decir que se ha trabajado con responsabilidad y compromiso para lograr las metas propuestas, siendo conscientes de las limitaciones por el Covid-19”, señaló Gerardo Castrillón Paz, presidente de la asociación de Juntas de Acción Comunal de Popayán.
“Hoy hemos cumplido con una obligación legal, pero más allá de eso, contarle a la ciudad lo que estamos haciendo; hemos compartido logros, sueños y tareas, y sobre todo lo que la gente quiere saber, el mejoramiento de la calidad de vida. Con humildad reconocemos errores pero nos queda la satisfacción de dar a conocer nuestros aciertos”. Puntualizó el Alcalde Juan Carlos López.

ASMET SALUD Y LA NOTICIA DE LA SALUD. Asmet Salud cuida la salud de mi familia.

-El Invima dio vía libre para realizar en Colombia el ensayo clínico para la fase III de una nueva vacuna contra la Covid-19: CoV2 preS dTM-AS03 (D614), desarrollada por la farmacéutica europea Sanofi Pasteur Inc.
El director de la entidad Julio Cesar Aldana afirmó que el protocolo, con el que se da inicio al ensayo clínico de esta vacuna, se adelantará en dos centros de investigación en el país.
“Los centros de investigación aprobados actualmente donde se estarán adelantando los ensayos se encuentran en la ciudad de Barranquilla, y corresponden a la Fundación Hospital Universidad del Norte y a la Clínica de la Costa”, dijo.
Agregó que Colombia sigue participando activamente en estos ensayos, que buscan tratamientos y medicamentos para contrarrestar la pandemia de la covid-19 en el mundo.
“Con este sería el quinto ensayo clínico que se desarrolla en Colombia, lo que reafirma la confianza de las compañías farmacéuticas de investigación y desarrollo en el sistema de regulación colombiano particularmente en el Invima”, apuntó Aldana.
Para esta investigación se estarían reclutando 16.000 voluntarios en el mundo, de los cuales 3.000 tendrían origen colombiano.

NOTICIAS DE LA REGIÓN.

-Aportando a la disminución de las brechas de género en el Cauca, se realizó de parte de la gobernación del Cauca, acompañamiento al proceso fortalecimiento de Planeación y Presupuestación con enfoque de género en la Alcaldía de Timbío, con el objetivo de generar acciones que contribuyan a lograr metas de los Planes de Desarrollo Nacional y Departamental que buscan garantizar los derechos humanos de las mujeres.
Se contó con la participación de las Secretarías, Concejalas y Comisaría de Familia del municipio y el apoyo técnico de ONU Mujeres Colombia y USAID Colombia.

-Mediante el diálogo y la concertación, se logró finalizar el corte de movilidad que permanecía en la vereda Kilómetro 48 de la vía Popayán – Santa Leticia – La Plata (Huila), a partir de este viernes 18 de junio.
Este escenario se materializa gracias al diálogo permanente liderado por la Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Gobierno y Participación con el Dr Luis Cornelio Angulo Mosquera.

-LA NOTICIA CON BUENA ENERGÍA. Presenta la -CEO- Compañía Energética de Occidente

-El presidente Iván Duque firmó en la tarde de ayer jueves el contrato de concesión Nueva Malla Vial del Valle del Cauca: Accesos Cali-Palmira, la primera Concesión del Bicentenario. Es decir, la primera de las vías tipo 5G en el país.
La firma se desarrolló en el marco de la visita del presidente y su equipo de gobierno a Cali este jueves.
Según datos del Gobierno nacional, la inversión para este proyecto será de $1,22 billones de pesos y comprenderá la construcción, rehabilitación y mantenimiento de 310 kilómetros de vía que recorre los departamentos de Cauca y el Valle del Cauca.
La firma fue celebrada por el representante a la cámara por el Valle del Cauca, Christian Garcés. “Gracias Presidente @IvanDuque
por su compromiso y apoyo con el Valle del Cauca, la firma de la nueva Malla Vial se convierte en el primer proyecto de las concesiones del Bicentenario, siendo un corredor prioritario para el suroccidente del País”.

LA NOTICIA DE ECONOMÍA.

-A pesar del fuerte repunte en las cotizaciones del petróleo en los mercados internacionales, el ministerio de Minas determinó mantener sin cambios el precio de los combustibles en el país para lo que resta del mes de junio.
Reveló que el costo promedio de la gasolina para las 13 ciudades principales seguirá en alrededor $8.525 por galón, mientras que el del diésel se mantendrá en niveles de $8.394, en promedio.
El ministro de Minas, Diego Mesa manifestó que la medida fue adoptada con el objetivo de no trasladar a los consumidores la alta volatilidad que vienen presentándose en los precios internacionales de los combustibles y del crudo.
Para el caso de la ciudad de Bogotá el precio del galón de gasolina se mantiene en $ 8.847, Medellín $ 8.789, Cali $8.885, Barranquilla $ 8542, Villavicencio $ 8.947, Pasto $ 7.402 y Cúcuta $ 7.080.

LOS DEPORTES DE EL GIRASOL.

-El ciclista colombiano Daniel Felipe Martínez fue galardonado en los premios del Giro de Italia como el mejor gregario de la edición 2021 de la carrera, la cual conquistó su compatriota y compañero de equipo Egan Bernal.
“El galardón como mejor grerario del Giro de Italia 2021 es para Daniel Martínez. Un aliado de confianza para el líder de la carrera, lo esperó y lo animó en su momento de crisis, probablmente ayudándolo a ganar el Giro de Italia”, señala el trino que habla del reconocimiento al corredor nacido en Soacha.

-El Torneo del primer semestre de 2021 del futbol colombiano, está llegando a su final. Se conoció al segundo finalista del campeonato de la segunda división del fútbol colombiano, Cortuluá.
El equipo de Tuluá venció 3-0 a Leones y clasificó a los dos últimos partidos del torneo. Se enfrentará a Deportes Quindío.
Vale resaltar que el ganador de esta llave final tendrá un ‘último escalón’ antes de acariciar las probables mieles de la primera división. El campeón del Torneo Betplay se verá las caras con Atlético Huila y, de esa llave, saldrá el ascendido.

En juego correspondiente a la ida de la gran final de la Liga Betplay, Deportes Tolima empató 1-1 con Millonarios dejaron la serie abierta para la revancha con una mínima ventaja a su favor del equipo bogotano por lo que representa cerrar en Bogotá. Deportes Tolima, dejando atrás toda la polémica del día anterior por el tema de los premios en la final, saltó a la cancha del Murillo Toro con ambición del resultado y apretó a Millonarios en las primeras de cambio. A los 13 minutos llegó la primera advertencia con un potente remate de Juan Pablo Nieto que se estrelló en el travesaño.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password