Las noticias de este viernes 20 de agosto 2021
RADIO DIEZ DE MARZO 102.9 FM ESTEREO POPAYA
Radiodiezdemarzo.com
EL GIRASOL
Dos emisiones diarias 12 del día y 5 de la tarde 2021.
Viernes 20 de agosto 2021
-“Uno no puede decir que se crea un comando específico para enfrentar denuncia de migrantes”, dijo el presidente Iván Duque al referirse a la propuesta de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, de crear una alianza con Migración Colombia contra estructuras criminales que involucren extranjeros.
En una declaración que dio el jefe de Estado este jueves desde la Casa de Nariño, indicó que “la labor de las autoridades es perseguir a todos los delincuentes, sean nacionales o extranjeros” y por lo tanto, considera que no es correcto hacer una segmentación.
Sin embargo, aclaró que cualquier ciudadano proveniente de otro país que cometa delitos en Colombia está violando la ley nacional y tendrá que ser expulsado del territorio.
Con un primer desembarco el próximo 24 de agosto en Cartagena, ese día iniciará la llegada de cruceros al país, de acuerdo a la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba.
“Se trata del Star Breeze, de la línea Windstar Cruises, con una capacidad estimada para 312 pasajeros y 190 tripulantes. Arribará a la capital de Bolívar en medio de un itinerario de 14 días, que comenzó en la isla caribeña de Barbados”, señaló Lombana.
-En rueda de prensa, se realizó la presentación oficial del Club Balboa F.S, quienes representarán al Departamento del Cauca en la Superliga de Microfútbol.
Fortalecer las aptitudes de los deportistas caucanos, mejorar sus condiciones de vida y aportar a su desarrollo humano y profesional, hace parte de las apuestas del Gobierno Departamental #42MotivosParaAvanzar, a través del Instituto Departamental de Deportes del Cauca-Indeportes.
“Cada que tengamos a un joven detrás de un instrumento deportivo o cultural lo estamos alejando de escenarios de violencia, del consumo de sustancias psicoactivas, embarazos a temprana edad, reclutamiento forzado (…) Hoy, apoyamos a nuestros deportistas con formación integral, le apostamos a fortalecer su desarrollo a través del deporte. Estamos orgullosos de estos jóvenes que no solo representan al municipio de Balboa, sino a todo el Cauca”, aseguró Elías Larrahondo Carabalí, Gobernador del Cauca.
-La Alcaldía Municipal, a través de la Secretaría de Planeación, en el marco de la revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial de Popayán, presenta la Escuela POT, un espacio de diálogo creado para garantizar la participación de los diferentes actores sociales e instituciones en la construcción de esta importante hoja de ruta con una visión a 500 años.
La Escuela POT pretende fortalecer en la población del Municipio la apropiación e identidad con el territorio desde la planificación y ordenamiento, promoviendo la inclusión y garantizando mejores condiciones para las nuevas generaciones. En este espacio se desarrollará la implementación de cuatro escenarios importantes de manera presencial y virtual, con diferentes enfoques y alcances, pero siempre con el componente del fortalecimiento de las capacidades de quienes participan.

INTERNACIONAL.
-Las autoridades estadounidenses de la competencia (FTC) reformularon su querella contra Facebook, acusando al gigante de las redes sociales de abuso de posición dominante, luego de una primera tentativa judicial rechazada por un magistrado en junio.
La querella inicial por prácticas contrarias a la libre competencia, interpuesta en diciembre, amenazaba al grupo californiano con tener que separarse de Instagram y WhatsApp, pero el juez James Boeasberg estimó que faltaban elementos “concretos sobre el poder real de Facebook”.
-Una nueva remodelación ministerial, hasta con cinco cambios, entre ellos el de Jorge Arreaza, quien dejará la cancillería para liderar el ministerio de Industrias y Producción Nacional, anunció el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Los cambios tienen lugar después de que algunos de miembros de su gabinete hayan sido elegidos para ser candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV en las próximas elecciones locales del 21 de noviembre, ha explicado Maduro en su cuenta de Twitter, espacio elegido para informar de las nuevas designaciones.
Así ha revelado que el nuevo ministro de Asuntos Exteriores es Félix Plasencia, quien hasta ahora había ejercido como embajador de Venezuela en China. Antes, también había llevado la cartera Turismo y Comercio Exterior entre 2019 y 2020.
-Los talibanes están intensificando la búsqueda de personas que trabajaron con las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN, según un documento confidencial de Naciones Unidas, que advierte sobre “tortura y ejecuciones” contra estas personas y sus familias, pese a que los militantes prometieron no vengarse de sus oponentes.
El informe -proporcionado por los consultores de evaluación de amenazas de la ONU y consultado por la AFP- dice que los talibanes tienen “listas prioritarias” de individuos que quieren arrestar.
Según el documento, las personas que corren más riesgo son las que han desempeñado funciones importantes en el ejército, la policía y las unidades de inteligencia afganas.
COLOMBIA.

-Hernán David Vásquez Escorcia, patrullero de la Policía Metropolitana de Barranquilla, fue asesinado de dos disparos en el barrio Juan 23 del municipio de Malambo por sicarios que se desplazaban en una motocicleta.
El patrullero de la Policía Metropolitana de Barranquilla, de 25 años, se encontraba de permiso visitando a uno de sus hermanos, cuando fue interceptado por los delincuentes quienes abrieron fuego en su contra.
Según la comunidad los sicarios son alias ‘Estrellita’ y ‘el Gringo’ y posteriormente a los hechos, la comunidad se armó con palos y piedras para atacar la vivienda donde según ellos, residía uno de los presuntos asesinos del uniformado.
-Con un primer desembarco el próximo 24 de agosto en Cartagena, ese día iniciará la llegada de cruceros al país, de acuerdo a la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba.
“Se trata del Star Breeze, de la línea Windstar Cruises, con una capacidad estimada para 312 pasajeros y 190 tripulantes. Arribará a la capital de Bolívar en medio de un itinerario de 14 días, que comenzó en la isla caribeña de Barbados”, señaló Lombana.
Asimismo la funcionaria aseguró que con este crucero se abre la temporada 2021 – 2022 que, solo para Cartagena, tiene en reserva 123 llegadas. “Se proyectan unos 212.517 pasajeros en tránsito y 101.053 tripulantes, para un total de 313.570 visitantes”, aseguró.
-De acuerdo con la Asociación Colombiana de Minería (ACM), la explotación ilegal de oro en el país continúa creciendo a ritmos preocupantes para el gremio. Al menos esa sería una de las conclusiones, sin cifras exactas, que dejó el informe de resultados de la actividad minera en el primer semestre de 2021.
Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación, señaló la situación sería así, teniendo en cuenta que las exportaciones mineras legales en general registraron un aumento de USD $412 millones, que equivalen a un alza del 8 % en comparación con el primer semestre de 2020. Dicho crecimiento, agregó, se debe principalmente al buen comportamiento de los metales preciosos, minerales no metálicos como el cemento y sobre todo del oro.
LA NOTICIA DE POPAYAN, PRESENTA MOVILIDAD FUTURA S.A.S

-Un total de $1.190 millones de pesos es el monto asignado este año para la convocatoria pública que lanza la Secretaría de Cultura y Turismo con el fin de fortalecer el sector cultural de Popayán.
En rueda de prensa, el Alcalde Juan Carlos López Castrillón y el Secretario de Cultura y Turismo, Luis Miguel Zambrano Velasco, explicaron que en su fase inicial se invertirá un valor de $390 millones de pesos, para incentivar las áreas de cocinas tradicionales, economía naranja, ecoturismo, las expresiones culturales y el patrimonio de Popayán, con un plazo de cierre de la convocatoria hasta el 14 de septiembre.
“Esto es histórico para la cultura en la ciudad de Popayán, es en el sentido más amplio y más diverso de lo que entiende esta palabra, la oralidad, las tradiciones, todo está enmarcado dentro de este gran concepto”, indicó el alcalde de Popayán, Juan Carlos López.
Por su parte, el Secretario Zambrano señaló que “hoy se ha dado una cifra histórica para beneficiar a todos los agentes del sector cultural en Popayán. Toda la información estará habilitada en los canales oficiales de la Alcaldía Municipal para que las personas puedan participar”.
En la etapa 2, con la iniciativa “Artes en movimiento” se beneficiarán 133 artistas quienes recibirán un estímulo de $1’500.000 cada uno, con el fin de apoyar la circulación de las artes escénicas (teatro, circo, danza, música y narración oral). En alianza con el Ministerio de Cultura esta fase tiene asignado un monto de $200 millones de pesos.
Finalmente, se destinará el valor restante, $600 millones de pesos, para el “Programa Municipal de Concertación”, donde se promueven las iniciativas que las organizaciones culturales lideran en cinco (5) líneas: las actividades artísticas y culturales de duración limitada, el emprendimiento cultural, el apoyo a las expresiones culturales de las comunidades con enfoque diferencial, los emprendimientos y las iniciativas culturales lideradas por las organizaciones juveniles.
REGION.

-Con apoyo de la Policía Ambiental y Ecológica de la Metropolitana de Popayán y la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), se realizó un puesto de control de Flora y Fauna Silvestre en el kilómetro 1 de la vía Popayán – Huila, con el fin de verificar el transporte de madera ilegal.
Así mismo, se llevó a cabo la visita a dos establecimientos de madera, verificando la clase de madera, su procedencia y documentación que acredite el negocio.
Control ambiental en vías del Cauca para evitar tráfico de madera ilegal.
Se realizó seguimiento a centros de acopio de recursos maderables, dónde se verificó las guías y salvoconductos expedidos por la entidad ambiental (CRC) y el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA respectivamente, dentro de los cuales se lleva el registro, ingreso y procedencia de los recursos forestales al departamento.
Control ambiental en vías del Cauca para evitar tráfico de madera ilegal.
De igual manera, se capacitó sobre la “Ley 599 de 2000” que habla sobre el Ilícito Aprovechamiento de los Recursos Naturales Renovables, los cuales se encuentran amparados por la “Ley 1801 del 2016, art. 101”, que especifica los comportamientos que afectan las especies de flora y fauna silvestre.
¡Trabajamos por la construcción de un Cauca Ambiental y Sostenible! Indicó la CRC.
LA NOTICIA DE ECONOMIA.
-La Superintendencia de Industria y Comercio impuso una multa de $526.945.080 a las supertiendas y droguerías Olímpica, luego de determinar que incumplió los derechos de los consumidores.
Según el organismo de control, la investigada incurrió en fallas en la calidad del servicio postventa, al defraudar las expectativas de los consumidores con ocasión del incumplimiento de la entrega de productos, también se evidenció que se indujo en error a los consumidores en publicidad, además se demostró una vulneración en el régimen de promociones.
NOTICIA DE LA SALUD, con ASMET SALUD…ASMET SALUD CUIAD LA SALUD DE MI FAMILIA…

-El Invima en dos alertas sanitarias llamó la atención de los colombianos por diferentes productos fraudulentos que se están comercializando en el país.
Se trata de ‘Ultradolor Advance’, que se promocionando como presunto analgésico para todo tipo de dolor y ‘7 Cereales Bumanguesa’ y ‘Crema Arroz Bumanguesa’.
Según la entidad este medicamento ‘Ultradolor Advance’, además presenta un registro sanitario falso por lo que se trata de un producto fraudulento que representa un riesgo para las personas que lo consuman.
“Al no encontrarse amparado bajo un registro sanitario, no ofrece garantías de calidad, seguridad y eficacia”, dice la alerta.
LA COMPAÑÍA ENERGETICA -CEO- Y LA NOTICIA CON BUENA ENERGIA.

-La agencia de promoción estatal, ProColombia, anunció este jueves que las exportaciones del país podrían tener un repunte en la economía con la consolidación de la industria del cannabis medicinal que aportaría al 2030 más de $1.700 millones de pesos en ventas internacionales.
Así lo aseguró ProColombia con relación a datos obtenidos por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y Fedesarrollo, los cuales proyectan un nivel de exportaciones superior al de las flores, el segundo producto con mejor desempeño dentro de los bienes no minero-energéticos, de mantenerse un precio internacional promedio de $2.000 dólares el kilo de extracto.
“En el marco de la reactivación económica segura, esta industria representa una alternativa viable para la diversificación de las exportaciones colombianas y la disminución de la dependencia de los sectores tradicionales”, señaló la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.
En ese sentido, la funcionaria señaló que los países con mayor potencial en ventas internacionales para el cannabis medicinal son Estados Unidos, Reino Unido, Australia, la Unión Europea, Ecuador y Brasil, dentro de los cuales la agencia realizó perfiles para los mercados de algunas de estas naciones en las que se tomaron en cuenta los contextos específicos.
LOS DEPORTES DE EL GIRASOL.
-El piloto colombiano Juan Pablo Montoya sufrió un aparatoso accidente este jueves 18 de agosto durante una de las sesiones de prácticas de las 24 Horas de Le Mans que se desarrollan en el Circuito de la Sarthe.
Cuando se disputaba la tercera hora de los entrenamientos, Montoya perdió el control de su vehículo en la Curva Dunlop, por lo que terminó chocando con las vallas de protección que están a un costado de la vía.
-El esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma), de nuevo líder de la Vuelta, admitió los merecimientos del danés Magnus Cort para ganar la etapa en la Montaña de Cullera y consideró el hecho de recuperar la roja como “una dulce sensación”.
“No, no estoy decepcionado en absoluto por no haber ganado la etapa. Magnus Cort Nielsen ha sido el más fuerte. Tenía muy buenas piernas y definitivamente se merecía la victoria. En cuanto a mí, no se trataba tanto de la victoria. En primer lugar, quería mantenerme a salvo, fuera de problemas y luego intentar disfrutar de esta escalada”, señaló en meta el doble ganador de la Vuelta.
Roglic consiguió la segunda plaza, una bonificación de 6 segundos y aventajar en un puñado de segundos a todos sus rivales directos.
-Los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, terceros cabeza de serie del torneo de Cincinnati, avanzaron ayer jueves a los cuartos de final de dobles al derrotar por 7-6 (3) y 6-4 al serbio Filip Krajinovic y al francés Fabrice Martin. Los rivales de la pareja colombiana serán el alemán Tim Puetz y el neozelandés Michael Venus que en partido de segunda ronda derrotaron por 7-5 y 6-3 al holandés Wesley Koolhof y al alemán Jan-Lennard Struff.