album-art

Las noticias de hoy miércoles 15 de noviembre

-Se discutió ayer en la plenaria de la Cámara de Representantes la reforma a la salud, que cursa su segundo debate. Tras varias discusiones, uno de los puntos que más ha causado polémica y preocupación tiene que ver con la posibilidad de eliminar los requerimientos de mérito de los directores de hospitales públicos. Así lo denunció en su cuenta de X, la Congresista Jennifer Pedroza: “Pilas con el orangután que el Gobierno avaló en la Reforma A La Salud: pretenden eliminar los requerimientos de mérito de los directores de hospitales públicos para que se puedan nombrar a dedo. Con una mano trinan contra la politiquería y con la otra les reparten mermelada a los politiqueros”. Enseguida agregó en un comentario: “¿no que este es el cambio? ¿Entonces proponen seguir como vamos? ¡Si le hubieran dicho eso a la gente, seguro no ganan las elecciones!” La también congresista Catherine Juvinao, representante a la Cámara por Bogotá, igualmente se pronunció ante aquel artículo y la manera en que se está debatiendo la reforma a la salud.

-El Dólar cerró ayer su cotización a la baja al registrar $ 3.963,57, con una disminución de $ 73,20 frente al cierre del viernes pasado con una tasa representativa de $ 4.037,19. Este comportamiento se debe al impacto de la inflación y a las tasas de interés. Según Bloomberg, los futuros de acciones y bonos del Tesoro estadounidenses subieron ante la especulación de que un informe crucial sobre la inflación estadounidense mostrará que las presiones sobre los precios se desaceleraron el mes pasado, consolidando la opinión de que las tasas de interés han alcanzado su punto máximo.

-La Academia de Historia del Cauca, fundada en 1910, aceptó como “miembro correspondiente”, al periodista José Alberto Dueñas, asociado del Colegio Nacional de Periodistas de Colombia, “Premio de Periodismo Antonio José Caballero”; miembro de la Asociación Caucana de Escritores; socio fundador de la Sociedad de Mejoras Públicas de Popayán; y vigía del Ministerio de Cultura de Colombia. Cabe mencionar que, esto es producto de un arduo trabajo que Dueñas inició hace 17 años, con su gran amigo, Diego Tobar (Q.E.P.D), quien se encargaba de hacer el registro fotográfico para el estudio y la investigación sobre el patrimonio cultural de Popayán, del Cauca y varias ciudades de Colombia.

-La EPS Sanitas en un comunicado oficial confirmó que desde hoy, 15 de noviembre, la dispensación de todos los medicamentos que están por fuera del plan básico de salud se entregarán por Audifarma, gestor farmacéutico que cuenta con 25 años de experiencia. Sanitas ha sido enfático en que la solución es temporal y que asumirán una responsabilidad financiera, que, según ha argumentado, le corresponde al Gobierno: “En este sentido, reiteramos el llamado urgente al Gobierno Nacional, dado que esta solución de financiación es temporal y aún se requieren decisiones definitivas que llevamos solicitando desde hace mucho tiempo en diferentes escenarios. Esta grave situación afecta a todo el sector, ya que la insuficiencia presupuestal y financiera se mantiene e impacta a los diferentes actores del sistema”, dice la EPS en el documento.

-Con apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca avanza el empalme para garantizar la transición armónica entre los 48 rectores, que entregan su trabajo y quienes llegan, a las 148 instituciones educativas públicas de los municipios no certificados del Valle, Avance y ejecución de proyectos, estrategias e iniciativas que permitan fortalecer la calidad educativa en la región, fueron socializadas para que los nuevos rectores, tengan un panorama claro de cómo se encuentra cada institución educativa. “Aquí se encuentran los rectores que están entregando los cargos y los que ganaron en el concurso de méritos, una reunión para hablar del empalme, para hablar de todas las metas y los lineamientos estratégicos que venimos desarrollando desde el departamento, muy importante articularnos para poder discutir diferentes rutas de trabajo y líneas de acción con los diferentes rectores del departamento del Valle del Cauca”, dijo Ana Janneth Ibarra, secretaria de Educación del Valle. Número de docentes y estudiantes vinculados a cada institución educativa, infraestructura y nivel académico, fueron los principales aspectos a tratar.

-El presidente de la República, Gustavo Petro, sigue cayendo en las más recientes encuestas de favorabilidad, según la medición que fue revelada el martes 14 de noviembre por la firma Datexco, revelada por W Radio. Y que se conoció luego de que se llevaran a cabo en el territorio nacional las elecciones regionales, en las que tuvo duros reveses. Según se conoció por parte de la firma encuestadora, el 64% de los consultados rechaza la gestión de Petro, frente a un 29% que lo aprueba. En comparación con el resultado de la encuesta, que se efectuó del 21 al 23 de septiembre, aumentó un punto, pues aquel entonces tuvo un 63% de desaprobación. Otro de los ítems que entraron en la medición fue el de la seguridad en los barros. Solo el 7% indicó que ha mejorado este índice, frente al 22% que dijo que sigue igual de bien, el 29% que continúa igual de mal y el 38% que señaló que ha empeorado en los últimos seis meses.

-Sergio Zapata, mánager del artista de música popular, Fernando Burbano, denunció que el vehículo en el que se movilizaban algunos músicos sufrió un ataque con piedras, en la doble calzada Buga-Tuluá, a la altura del municipio de San Pedro, centro del departamento del Valle del Cauca. De acuerdo con Zapata, mientras el vehículo se movilizaba por la zona, desconocidos lanzaron una piedra que generó daños en la ventana y lesionó a uno de los músicos. Sergio Zapata, mánager del artista de música popular, Fernando Burbano, denunció que el vehículo en el que se movilizaban algunos músicos sufrió un ataque con piedras, en la doble calzada Buga-Tuluá, a la altura del municipio de San Pedro, centro del departamento del Valle del Cauca. De acuerdo con Zapata, mientras el vehículo se movilizaba por la zona, desconocidos lanzaron una piedra que generó daños en la ventana y lesionó a uno de los músicos.

-Anoche martes 14 de noviembre, las autoridades en Arauca confirmaron que fueron liberados los cinco vendedores de perfumes, quienes habían sido secuestrados por hombres armados hace cinco días. Se trata de Wisleide Planas, Miguel Palencia, Juan David Parrado y Jorly Caicedo, quienes habían sido secuestrados desde el nueve de noviembre, cuando el grupo llegó a un restaurante para almorzar en el barrio El Modelo. “Al parecer llegaron varios sujetos en una camioneta preguntando cuales eran las personas que se dedicaban a la venta de perfumería y se los llevaron con rumbo desconocido”, dijo en su momento el comandante encargado del departamento de Policía de Arauca, teniente – coronel Luis Fernando Atuesta Zarate.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password