album-art

Las Noticias de la Ciudad Blanca de Colombia

Administración Municipal trabaja por potencialización del turismo, la educación y el emprendimiento

El alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón participó junto a los alcaldes de Tunja, Valledupar, Manizales y Pereira en el Foro: Mejor Conectividad y Digitalización en las ciudades capitales, evento liderado por Asocapitales, El Tiempo y Universidad del Rosario.

Durante el Foro se abordaron los retos de las ciudades capitales en tiempo de pandemia con respecto a la conectividad y digitalización, para lo cual el Alcalde Juan Carlos López Castrillón resaltó que el eje transversal de la Administración Municipal es la competitividad, y para ello se está trabajando en la potencialización del turismo, la educación y el emprendimiento, generando más oportunidades para las comunidades, a través de diferentes programas institucionales.

Sin embargo, indicó que de los 318 mil habitantes payaneses, tan sólo el 52% de la población cuenta con servicio de internet, pudiendo recibir clases virtuales durante la pandemia y el 48% de los estudiantes reciben guías impresas, lo cual está generando brechas de digitalización. Al respecto, planteó que para avanzar significativamente hacia una ciudad inteligente es de vital importancia generar alianzas estratégicas público y privadas para incrementar la conectividad en el sector rural y urbana del municipio.

Avanzan positivamente las jornadas descentralizadas del Sisbén

Exitosas jornadas de recepción de documentos para el censo Sisbén en barrios y veredas de Popayán, donde alrededor de 1.500 solicitudes son recibidas semanalmente en las jornadas descentralizadas en barrios y veredas del municipio, solicitudes que posteriormente se programan en los recorridos de los encuestadores Sisbén para el ingreso oportuno a la base de datos a nivel nacional.

“Las jornadas seguirán realizándose en la zona rural y urbana del municipio, tenemos una meta y es lograr el censo de alrededor de 30.000 payaneses para la migración de la fase III a IV en el Sisbén, según requerimiento del Departamento Nacional de Planeación y así permitir que la población vulnerable de nuestro municipio pueda acceder a distintos programas sociales del Gobierno Nacional”, resaltó Jimena Velasco Chaves, secretaria de Planeación Municipal.

“La Administración municipal está más cerca de las comunidades, brindando apoyo para la realización de los trámites que más necesitamos, así podemos recibir de primera mano información y ayuda continua a nuestras solicitudes” indicó Carlos Giraldo, habitante del sector rural.

Breves informativas

Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia

Con dibujos niños y niñas del barrio Solidaridad plasmaron sus peticiones para la Administración Municipal: que los protejan del abuso y el maltrato infantil.

La nueva Política Pública de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia formulará y ejecutará una estrategia de atención integral para garantizar entornos y espacios seguros para los niños, niñas y adolescentes de Popayán.

Entrega de herramientas para el agro

Más de 30 productores del centro de acopio lechero de la asociación Asprolgan en la Vereda San Ignacio, se beneficiarán con la entrega de un generador eléctrico.

Con esta nueva herramienta fortalecerán la línea ganadera en: almacenamiento, enfriamiento y comercialización de la leche producida en este sector rural.

Desde la Administración Municipal se busca fomentar el fortalecimiento integral y sostenible de los productores agropecuarios.

Control a buses intermunicipales

En un trabajo conjunto entre las Secretarías de Tránsito y Salud se realizó desde la Terminal de Transporte, el control al cumplimiento de normas de bioseguridad en buses intermunicipales.

Con estas acciones la alcaldía de Popayán busca trabajar por el bienestar de la ciudadanía, con el fin de que con seguridad se transporten llegando a sus lugares de destino.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password