- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
Llega el primer grupo de médicos cubanos a Miami de Colombia tras el fin del Cuban Medical Professional Parole
Publicación de el Nuevo Herald de Miami.
Dos decenas de profesionales de la salud que abandonaron las misiones médicas cubanas en el exterior arribaron el lunes al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA). Es el primer grupo procedente de Colombia que llega a Estados Unidos tras finalizar el Cuban Medical Professional Parole (CMPP).
“Esto es un triunfo de toda la comunidad cubanoamericana, de nuestra organización y de las oficinas de los congresistas cubanoamericanos que han trabajado para que estos muchachos reciban un trato correcto y sus aplicaciones fueran respondidas satisfactoriamente”, dijo Julio César Alfonso, presidente de la organización Solidaridad Sin Fronteras (SSF) que apoya a los galenos cubanos.
Yerenia Cedeño, una doctora cubana de 28 años, calificó la situación en la que vivían en Venezuela como “horrible”. Escapó a los cinco meses de llegar a la misión debido a la inseguridad y las condiciones precarias donde trabajaban en el país sudamericano.
“Uno se enteraba que a este le quitaron el teléfono o a aquel lo atracaron en una buseta. Es horrible”, explicó Cedeño.
La médico agregó que no puede regresar a Cuba porque allí sería “marginada y mal mirada”.