Miércoles 22 de noviembre, estas las noticias de hoy
-La Selección Colombia ganó y gustó ayer martes a Paraguay, pero le faltó golear, en un partido que pudo hacerlo y en el que fueron evidentes sus progresos en lo que fueron sus mejores minutos en lo corrido de la eliminatoria para el Mundial de 2026. Con el 1-0 en el Defensores del Chaco de Asunción, anotación de pena máxima, el representativo patrio finaliza el año como tercero, detrás de Argentina y Uruguay. Además, es la única selección que se mantiene invicta, camino al Mundial a realizarse en México, Canadá y Estados Unidos. Sin embargo, en el mejor momento del elenco dirigido por Néstor Lorenzo, llega una para de nueves meses, antes de la séptima fecha, en la que enfrentará a Perú. Esta doble jornada fue muy fructífera para el onceno nacional porque ganó los seis puntos, tres de ellos ante el pentacampeón Brasil y los otros ayer a domicilio en una cancha que siempre es difícil y ante un oponente que había experimentado alguna mejoría.
-Luego de finalizar la reunión con algunos de los empresarios más importantes de Colombia ayer martes 21 de noviembre, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el acuerdo nacional y los temas tratados en el encuentro que se llevó a cabo en la Casa de Huéspedes de Cartagena. Inicialmente, el mandatario colombiano compartió una fotografía en la que se le ve junto a algunos de los principales empresarios del país. Además, Gustavo Petro aparece en la imagen acompañado de la primera dama, Verónica Alcocer, el consejero empresarial de Palacio, Juan Fernández, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y la directora del Departamento de Prosperidad Social, Laura Sarabia. En la cumbre con los ‘cacaos’ del país, el presidente Petro volvió a plantear su idea de desarrollar un acuerdo nacional para Colombia, en el que estén incluidos temas como la educación, el desarrollo productivo de la tierra y la economía popular, asuntos que ya había tocado en otros espacios cuando propone su intento de realizar un acuerdo entre el Gobierno y el resto de sectores del país.
.El Gobierno Departamental ‘42 Motivos Para Avanzar’, en articulación con destacadas entidades internacionales, nacionales y regionales, incluyendo la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Renovación del Territorio, Unidad de Restitución de Tierras, Superintendencia de Notariado de Registro, Mercy Corps, OIM, el programa Nuestra Tierra Próspera de USAID, participaron de la Segunda Sesión de la Mesa Departamental de Tierras. En esta oportunidad, el Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, equipo de Gobierno y Gobernador electo Octavio Guzmán, dieron apertura a la Oficina Regional de Tierras, un compromiso adquirido que fortalece el Plan de Desarrollo ‘42 Motivos para Avanzar’, desde la estrategia de Formalización y Fortalecimiento de la Economía Rural, revisando avances con el objetivo de garantizar a miles de familias rurales el derecho a la propiedad privada con estabilidad y seguridad jurídica, permitiéndoles de igual manera acceder a programas, créditos y demás alternativas que aporten a su bienestar y calidad de vida, “hacemos entrega hoy a nuestro próximo Gobernador la Oficina de Tierras, que es un instrumento que nos va ayudar a fortalecer ese escenario de formalización de la economía rural”, afirmó el primer mandatario de los caucanos.

-Una cifra preocupante entregó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, en la que muestra que en lo corrido de este año se han presentado 86 masacres en el territorio colombiano. Las últimas cinco masacres registradas se registraron en Puerto Berrío, Antioquia; Jamundí, Valle del Cauca; Algeciras, Huila; Ipiales, Nariño; y Villanueva, Casanare, que dejan 18 víctimas. Entre tanto, las 86 masacres que reporta Indepaz suman un saldo de 277 personas asesinadas. Sumado a ello, hay una masacre en Briceño, Antioquia, tras una incursión armada, donde tres campesinos fueron asesinados. Ayer se registraron tres nuevas masacres en los departamentos en Casanare, Huila y Nariño. En Villanueva, Casanare, fueron asesinados dos hombres y una mujer en límites de la vereda La Colmena y el barrio Bello Horizonte. Mientras que en Ipiales, Nariño, tres hombres fueron asesinados en el barrio Montecarlo; y en Algeciras, Huila, asesinaron a cuatro personas en la vereda El Silencio, allí hombres armados ingresaron a la vivienda y dispararon contra sus víctimas.

-Dos individuos ingresaron a la Panadería Masa en la calle 82 con carrera 9 de la Zona T de Bogotá y despojaron de su reloj Rolex al empresario Alejandro Serrano Roa. Testigos afirman que ambos individuos portaban armas de fuego y que su presencia generó momentos de pánico entre los presentes. El único afectado en este robo fue el empresario Alejandro Serrano Roa, de 48 años de edad y conocido por ser el fundador de Tribeka, así como esposo de la presentadora de televisión Alejandra Giraldo. Los delincuentes, en una acción rápida, le sustrajeron un reloj Rolex valuado en 8 millones de pesos. La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que Serrano fue objeto de un seguimiento por parte de los asaltantes desde su punto de partida en Unilago hasta la Panadería Masa. Este hecho sugiere una planificación previa por parte de los delincuentes.

-Con una trayectoria de más de 20 años y un trabajo social dirigido al bienestar de los vallecaucanos, la secretaria de Educación del Valle, Ana Janneth Ibarra, recibió la Orden Independencia Vallecaucana en grado Cruz de Caballero, otorgada por la Asamblea Departamental. La funcionaria fue exaltada por las acciones desarrolladas desde el área pública, privada y académica, que ha permitido el fortalecimiento y desarrollo de las comunidades. “Agradezco todo esto, me halaga el alma, me siento honrada porque es el reconocimiento a toda esta trayectoria que desde hace más de 20 años se viene adelantando, con la academia y hoy con la Secretaría de Educación del Valle del Cauca, donde buscamos fortalecer la educación como proyecto de vida en la región”, dijo Ibarra. En la ceremonia también fue exaltada una empresa vallecaucana que, por medio de las labores investigativas, ha aportado a la creación y el desarrollo de nuevos productos tecnológicos.

-El Gobierno de Israel aceptó ayer martes el acuerdo con el grupo islamista Hamás para la liberación de 50 secuestrados en la Franja de Gaza, a cambio de la liberación de presos palestinos y una tregua de cuatro días. Horas antes del anuncio, Hamás ya había adelantado que “la pelota” estaba “en el campo de Israel” después de que el grupo informara de su posición sobre el acuerdo a los mediadores de Catar y Egipto. Todos los miembros del ejecutivo del primer ministro Benjamín Netanyahu votaron a favor del intercambio y de la tregua excepto los tres ministros del Partido Poder Judío (Otzma Yehudit), del ultraderechista y ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir. A falta de que se conozcan los términos del acuerdo, que se espera que Catar anuncie en las próximas horas, informaciones filtradas a medios israelíes apuntan que el pacto incluye la liberación de un mínimo de 50 rehenes, en su mayoría niños y sus madres, con la posibilidad de que la cifra se amplíe a 80, además de un alto el fuego de mínimo cuatro días, que podría extenderse varios días más.

-El proyecto “Divorcio libre”, que busca que las parejas puedan separarse así no exista un consenso entre ellas, fue aprobado en segundo debate en la plenaria del Senado de la República con 59 votos a favor. La congresista Katherine Miranda celebró la decisión en X , felicitando al ponente de la iniciativa, David Luna. “Divorcio libre”, como se denomina el proyecto, tiene como fin incluir en la legislación civil una causal por medio de la cual se permita a las personas divorciarse a pesar de que solo exista voluntad de uno de los cónyuges para ello. Esto también implicaría el cese de efectos civiles por el desvanecimiento de matrimonios religiosos. Actualmente, hay varias causales por las que se puede solicitar la nulidad de un matrimonio, que, en general, contemplan actos incorrectos por parte de alguno de los cónyuges que tiendan a corromper al otro o una enfermedad grave o incurable, ya sea síquica o física, que represente un riesgo para la otra persona o para la misma unión matrimonial.