album-art

Muere el creador de la FANIA ALL STAR Jonny Pacheco

Medios de la farándula en New York han confirmado a través de cuentas de Twitter que el creador de la Fania All Star ha fallecido en l tarde de este lunes a causa de una pulmonía.

Se trata de una de las leyendas vivientes del movimiento salsero, del compositor y arreglista que junto al productor y empresario estadounidense Jerry Masucci crearon el sello discográfico Fania Records y la icónica agrupación La Fania All Staras.

La noticia del problema de salud que padecía el músico quisqueyano de 85 años, conocido también como ‘El zorro de plata’, lo dio a conocer su esposa Ququi Pacheco, en dias pasados, quien por medio de sus redes sociales envió un mensaje a su fanaticada: “Dios los bendiga a todos. La familia del maestro Johnny Pacheco solicita una cadena de oración por su salud, quien en estos días fue internado de emergencia en un hospital, debido a una pulmonía. Le pedimos privacidad en estos momentos, los mantendremos informados”, se leía en el mensaje.

Cabe recordar que Juan Azarías Pacheco -nombre verdadero del artista dominicano- sufría de Párkinson desde hace unos años.

Sin embargo, lejos de deprimirse por esta enfermedad ya que no pudo tocar en sus ultimas días los instrumentos como la flauta y el güiro, tenia los ánimos de punta, según su esposa y recordabal ella:

“Él dice que lo bueno que tiene esta enfermedad es que pone la mano al lado del güiro y el güiro toca solo. Es increíble su sentido del humor”, reza un extracto de la biografía del compositor escrito por Juan Moreno Velázquez en su libro ‘Tres de café’.

La historia de Fania se inició en los barrios latinos de Nueva York. Desde la década de los 1930 hasta los años 1960, muchos jóvenes de ascendencia cubana llegaron a Estados Unidos y trajeron consigo sus ritmos musicales. De esta forma, surge un intercambio cultural que trae una mezcla de sonidos de Cuba que revoluciona la historia musical en Nueva York.

Johnny Pacheco creó el sello de Fania Records junto con Jerry Masucci para lanzar a la escena la música popular cubana, dándole un nombre comercial a una síntesis de varios géneros musicales cubanos. En aquella sociedad, Johnny Pacheco el gestor musical encargado de todo lo que correspondía a las producciones musicales y al descubrimiento de nuevos talentos, y Jerry Masucci era el hombre de negocios. A Pacheco, se le atribuye, dentro del contexto de Fania, la creación del concepto conocido como salsa.

Pacheco ha grabado y compuesto más de 150 canciones. Entre ellos se encuentran ‘La Dicha Mía’, ‘Quítate Tú’ (Pa’ Ponerme Yo), ‘Acuyuye’, ‘El Rey de la Puntualidad’, ‘El Número Cien’ y ‘Celia y Tito’. Pacheco también fue fuente de inspiración para las generaciones más jóvenes. El rapero Mangu le preguntó a escribir arreglos, coros y tocar la flauta en su álbum ‘Calle Luna Y Calle Sol’. Pacheco también ha producido música para películas. Fue director musical de la película, ‘Our Latin Thing’, la primera película sobre la salsa y su influencia en los latinos de Nueva York. Y en 1974, trabajó en una segunda película titulada ‘Salsa’. Durante la década de los 80’s, escribió las partituras y los temas de las películas ‘Mondo New York’ y ‘Algo salvaje’. La última fue en colaboración con David Byrne, líder del grupo Talking Heads. También trabajó con la película ‘The Mambo Kings’ lanzada por Warner Brothers.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password