- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
Popayán cree en las segundas oportunidades
Con el propósito de contribuir en el proceso de resocialización, desestigmatización y reconciliación de la población carcelaria con la sociedad civil, la Administración Municipal, al frente de Juan Carlos López Castrillón, presentó el proyecto: “Popayán Cree en las Segundas Oportunidades”.
Sobre este importante proyecto, el mandatario payanés manifestó que: “El proyecto consiste en brindar una segunda oportunidad de educación, emprendimiento o empleabilidad, a las mujeres que están privadas de la libertad en el Centro Penitenciario La Magdalena, a las que ya cumplieron su condena o recuperaron la libertad, y a sus familias.
La Oficina de la Gestora Social Olga Lucía “Yuyi” Vejarano, será la encargada de desarrollar la temática de la mano con la Fundación Acción Interna, dirigida por Johana Bahamón.
Ofrecer este tipo de oportunidades, permite fortalecer la construcción del tejido social del Municipio, además; “Si no damos una segunda oportunidad, es mucho más probable la reincidencia y vuelve y se repite el ciclo, por eso es tan importante ser parte activa de este proyecto”, expresó Johana Bahamón, directora y fundadora de la Fundación Acción Interna.
La jornada estuvo dividida en tres momentos; inicialmente la presentación del proyecto a través de un Facebook Live transmitido desde el Teatro Municipal por la página oficial de la Alcaldía; después, en las instalaciones del Concejo Municipal, se realizó un acto simbólico con mujeres lideresas y pospenadas, que tejieron una red en representación del tejido social como construcción colectiva; finalmente, se realizó la presentación e invitación a un grupo de empresarios, organizaciones y actores sociales, para que hicieran parte de este proyecto en cualquiera de las tres líneas: emprendimiento, educación y empleabilidad.