- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
¿Por qué es malo irse a dormir con el pelo mojado?
Publicación tomada de msn noticias
Es de esas cosas que llevamos escuchando toda la vida a nuestras madres y abuelas y que asumimos, pero tampoco sabemos muy bien por qué. Pero, realmente, ¿por qué es malo irse a dormir con el pelo mojado?
Acabamos de empezar el verano, hace calor y hay quien no se puede resistir a darse una refrescante ducha antes de irse a dormir.
La opción de secarse el pelo está ahí, pero ponerse a secarse el pelo con estas temperaturas puede convertirse en un suplicio. Aún así, hay que secarse el pelo. Siempre.
La humedad no sólo estropea nuestro pelo, sino que puede provocar efectos perjudiciales en la salud. Entre ellos encontramos la inflamación del cuero cabelludo (con su consecuente picazón), un resfriado o una contractura cervical provocada por el frío localizado en esa zona.
Pero centrándonos en el plano puramente estético, hay que explicar que, con motivo de la humedad, la cutícula del cabello se abre y el pelo queda más expuesto a las bacterias y gérmenes. Y eso no es bueno en absoluto.
A su vez, su aspecto se vuelve más frágil y quebradizo, por lo que es más fácil que el pelo se parta.
Pero la cosa no queda ahí, ya que a ello hay que sumarle que, tras un noche con el pelo mojado, se forman nudos que al día siguiente provocan que se pierda más pelo tras el desenredado.