Presidente del Senado sancionó Ley que fortalece, genera empleo en tiendas y micronegocios
LA COMPAÑIA ENERGETICA DE OCCIDENTE Y LA NOTICIA CON BUENA ENERGIA
Efraín Cepeda, presidente del Senado, sancionó una ley destinada al fortalecimiento, formalización y generación de empleo de tiendas, panaderías de barrio y micronegocios en todo el país. Esta acción se produce tras la omisión de Gustavo Petro, quien no sancionó la normativa dentro del término legal, y cuyas objeciones fueron consideradas extemporáneas.
La decisión de Efraín Cepeda se fundamenta directamente en el artículo 168 de la Constitución, que establece que, si el presidente de la República no sanciona una ley en los términos estipulados, es el presidente del Congreso quien debe proceder con dicha sanción. El expediente de la ley fue recibido por Cepeda directamente desde la Cámara de Representantes, confirmando el proceso legislativo previo y la necesidad de su promulgación.
La ley en cuestión fue especialmente impulsada por el Partido Mira. Su objetivo principal es apoyar la “economía popular” y “defender los micronegocios barriales”, con un énfasis particular en panaderías y tiendas vecinales. Más allá de su impacto general en el sector, la legislación otorga “prerrogativas importantes a las mujeres mayores de 53 años”, un aspecto que subraya su alcance social y de equidad de género. Cepeda enfatizó la necesidad de “defender el empleo de la gente” al justificar la urgencia y relevancia de esta sanción.
Según el partido político, más de 5 millones de negocios barriales y vecinales podrán acceder a apoyos reales: líneas de crédito, simplificación de trámites, acceso a compras públicas y mucho más.
“Es un proyecto conciliado con todas las bancadas, queremos priorizar a la mujer que lidera micronegocios del país. Estos negocios ofrecen productos de primera necesidad, haciendo parte de esa economía popular del país que se debe acompañar. Este proyecto de ley busca reconocer a los micronegocios en medio de la cadena de comercialización, también busca que se incluyan programas de promoción en esa parte social y empresarial. Así mismo, promover los programas a través del Sena, en donde se pueda hacer un acompañamiento” , dijo Ana Paola Agudelo, senadora del partido Mira.