album-art

Presidente Petro no asistío a la Cumbre de Jefes de Estado del Caribe, otra ausencia injustificada

Una vez más, la ausencia del presidente Gustavo Petro marcó un evento de relevancia internacional. El mandatario colombiano no asistió a la 10ª Cumbre de Jefes de Estado y/o Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), celebrada este jueves en Montería, Córdoba.

La reunión, calificada como la más importante del año para la asociación, contó con la presencia de líderes regionales, incluido el presidente de Panamá, José Raúl Mulino.

La canciller Laura Sarabia fue la encargada de representar al Gobierno colombiano y anunció que la inasistencia de Petro obedeció a “razones de fuerza mayor”, sin precisar los detalles del impedimento. “El presidente no pudo desplazarse desde Bogotá, pero su corazón y su sentimiento caribeño siempre nos acompañan”, expresó Sarabia en su intervención.

Pese a su ausencia física, Petro envió un mensaje a través de un discurso leído por la canciller, en el que ratificó el compromiso de Colombia con la integración regional. En el texto, el mandatario subrayó la importancia de ejercer soberanía sobre el mar Caribe y sus recursos, y propuso repensar los corredores estratégicos de transporte multimodal que conecten el país.

“Esta también es una oportunidad para repensar nuestros impulsos, esos corredores estratégicos de transporte que conectan por barco y trenes, no solo camiones, las ciudades con los ríos, y los ríos con el mar”, destacó.

Además, insistió en la lucha contra el cambio climático, mencionando los esfuerzos conjuntos entre Colombia y Panamá para desarrollar una red eléctrica de más de 500 kilómetros basada en energía limpia. “Debemos hacer del Caribe el verdadero motor de la energía renovable”, sentenció Petro.

Sin embargo, su reiterada falta de puntualidad e inasistencias a compromisos oficiales continúa generando polémica. Según medios como La Silla Vacía e Infobae Colombia, entre agosto de 2022 y diciembre de 2023, el presidente habría incumplido más de 100 compromisos oficiales. Estas ausencias han sido blanco de críticas de diversos sectores, incluida la oposición.

El senador Miguel Uribe, actual aspirante a la Presidencia, fue uno de los que reaccionó con dureza. En su cuenta de X, compartió un video criticando al presidente: “Un país que madruga a trabajar no merece un presidente que no lo hace”.

 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password