- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
Presidente Santos recibió el premio ‘Lámpara de la Paz’ en Italia
Foto AFP
EFE. Noticia publicada por El Tiempo.com
“He querido ser instrumento de paz” para Colombia, confesó este sábado el presidente Juan Manuel Santos al recibir en Asís –en la provincia de Perugia, en el centro de Italia– la ‘Lámpara de la Paz de San Francisco’, el llamado nobel de los católicos, el cual otorga la Comunidad de San Francisco a quien se dedica a construir caminos de paz.
“Muchos de los que me acompañaron en esta tarea fueron también ‘instrumentos de paz’. ¡Qué mayor privilegio en esta vida!”, reconoció el mandatario, quien dedicó el premio -como lo hizo al recibir el Nobel de la Paz- a las víctimas.
“Sé que la lámpara me convierte en el ’embajador mundial de la paz’ y la entiendo como un símbolo que me compromete aún mas, como persona y como católico, a trabajar por la paz y la reconciliación en mi país y en el mundo”, afirmó el Jefe de Estado al recibir la Lámpara, parecida a la que ilumina la tumba de San Francisco.
“Recibo este honor y la misión que él contiene en nombre de quienes en Colombia murieron por la paz; en nombre de las millones de víctimas que hoy tienen la esperanza de ver cumplidos sus derechos”, subrayó. También “en nombre de los niños que crecen y nacen ahora en mi país, porque ellos vivirán su niñez y su juventud en la paz que por décadas nos negamos a nosotros mismos”, argumentó.
El mandatario reconoció también que recibe ese honor “en nombre de quienes, habiendo hecho la guerra, están dispuestos a ser constructores de una nueva sociedad signada por la convivencia”, agregó al mencionar indirectamente a la guerrilla de las Farc, con las que firmó un histórico acuerdo de paz que pone fin a más de 50 años de conflicto.