album-art

Primoz Roglic tiene ahora la oportunidad de hacer historia en el ciclismo

Primoz Roglic en Pau después de la décima etapa de la vuelta se viste de rojo

Nunca en la historia Eslovenia ha ganado una gran competencia de ciclismo en el mundo.

Primoz Roglic (Jumbo Team), que en junio pasado fue tercero en el Giro de Italia y quien en la actual Vuelta a España impresiona con su capacidad para defenderse en los distintos terrenos. Hace ocho años era practicante de esquí, se ilusiona con lograrlo.

En la alta montaña, a pesar de no contar en todo momento con el respaldo de sus demás gregarios, uno de lujo ya retirado, como el holandés Steven Kruijswijk, ha resistido los ataques de sus rivales, como los colombianos Miguel Ángel López (Astana) y Nairo Quintana (Movistar), ambos exlíderes de la competición.

Mientras que ayer, en su especialidad, la contrarreloj de 36.2 km entre las localidades francesas de Jurançon y Pau, el esloveno hizo efectivos los pronósticos al “volar” con un tiempo de 46 kilómetros por hora e imponerse con un tiempo de 47.05. Hasta le dio cacería a López, que salió dos minutos antes que él.

En días pasados, en charla con el mánager español Vicente Belda, este decía que la Vuelta a España, por la falta de grandes figuras, estaba a pedir de boca para los colombianos, pero que si Roglic estaba presente, sería el dolor de cabeza para ellos y los demás rivales.

Agregaba que su poco desgaste físico después del Giro y su gran preparación lo ubicaban entre uno de los favoritos a la conquista.

Roglic comanda ahora la general con una ventaja de 1.52 frente al local Alejandro Valverde, 2.11 ante López y 3:00 respecto a Quintana.

Sin embargo, el esloveno sabe que restan diez etapas de plena batalla -cinco de alta montaña- antes del paseo de la victoria por Madrid el 15 de septiembre, y que lo incierto del ciclismo hace mantener siempre la prudencia.

“Es una alegría tener la roja, espero mantenerla de aquí a Madrid. Respecto a la ventaja que he conseguido sobre mis contendores, ninguna diferencia es suficiente. Incluso aunque le hubiera metido diez minutos a cada uno, no estaría satisfecho”, dijo el ganador, quien suma diez victorias en la temporada.

“Soy consciente de que queda mucha Vuelta, intento ir día a día”, agregó Roglic, que estuvo cinco días de líder en el pasado Giro, en el cual, en la semana final, tuvo mejor rendimiento Richard Carapaz, a la postre campeón.

Este año, Primoz, de 29 de edad, triunfó en el UAE Tour, más, Tirreno-Adriático y Romandía, pero aún no calma su sed de victoria en una gran vuelta. Valverde, Quintana y López serán ahora su piedra en el zapato .

Con textos de JHEYNER A. DURANGO HURTADO de El Colombiano de Medellín Colombia.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password