Qué se sabe del misterioso tren de Corea del Norte que “llegó en una visita de alto nivel” a China
Varios reportes de medios de comunicación y eventos registrados este lunes apuntan a que una figura de muy alto perfil de Corea del Norte, probablemente el líder Kim Jong-un o su hermana Kim Yo-jong, realizó un viaje en tren a la capital de China, Pekín.
Si se tratase de Kim, sería su primer viaje al exterior desde que asumió el poder en su país en 2011, aunque la noticia no ha sido confirmada ni negada por los respectivos gobiernos.
El inusual saludo del líder de Corea del Norte Kim Jong-un al presidente de China Xi Jinping después de que fue ratificado hasta 2022
Un tren llegó la tarde de este lunes a una estación de Pekín, donde era esperado por una guardia de honor y una caravana de vehículos, según pudo confirmar con imágenes la televisora japonesa Nippon News Network.
En la plaza de Tiananmen, la policía desalojó a todos los turistas, lo que normalmente ocurre cuando se llevan a cabo reuniones de alto nivel en el Gran Salón del Pueblo del gobierno chino, informó la agencia Reuters.
Afuera del recinto fue visto un vehículo con placas diplomáticas de Corea del Norte, según un reporte de The Japan Times.
Pero hasta la mañana de este martes, ninguna autoridad se ha pronunciado sobre la presunta visita de Kim Jong-un a la capital de China.
La noticia fue dada a conocer primero por el sitio de noticias Bloomberg citando tres fuentes que pidieron no ser identificadas, las cuales aseguraron que el líder norcoreano se encontraba de visita en Pekín.
China es el principal socio comercial de Corea del Norte y uno de sus principales aliados internacionales, pese a que las relaciones se han enfriado en los últimos tiempos por las pruebas de misiles llevadas a cabo de Pyongyang.
Cuánto poder real tienen Rusia y China sobre Corea del Norte y qué presión pueden ejercer para frenar la creciente tensión con Estados Unidos
La presunta visita se produce pocos días después de que se anunciara un futuro encuentro entre Kim y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se llevará a cabo luego de un cruce de amenazas por el programa nuclear norcoreano.
Cuando le preguntaron sobre la presunta visita de Kim a China, el portavoz de la Casa Blanca, Raj Shah, le dijo a la prensa este lunes: “No podemos confirmar esos informes. No sabemos si son necesariamente ciertos”.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, le dijo a la agencia Reuters que no estaba al tanto de la situación.
Pero imágenes obtenidas por la televisora japonesa Nippon News Network mostraban el tren que llegó a la estación de Pekín este lunes.
El convoy, verde con líneas amarillas, era muy similar al que usó Kim Jong-il, el fallecido líder norcoreano y padre de Kim Jong-un, en una visita que realizó a China en 2011.
En esa ocasión, sólo fue confirmada luego de que el líder norcoreano abandonara la Pekín.
El gerente de una tienda que se encuentra afuera de la estación de la capital chicna le aseguró a la agencia AFP que vio escenas “inusuales” en la tarde del lunes.
“Había muchos policías afuera y a lo largo de la calle frente a la estación, cuyos accesos fueron bloqueados por dentro”, señaló.
Un desfile de automóviles con una escolta policial fue vista alejándose del lugar, según AFP.
Texto y foto tomadas de