RESUMEN DE NOTICIAS. JUEVES 11 de abril de 2019.

MAGAZINE EL GIRASOL DE RADIO DIEZ DE MARZO
www.radiodiezdemarzo.com
102.9 FM estéreo Popayán.
RESUMEN DE NOTICIAS. JUEVES 11 DE ABRIL 2019
Día Mundial del Párkinson, En 1997 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 11 de abril Día Mundial del Párkinson en conmemoración del aniversario de James Parkinson, doctor británico que describió por primera vez la enfermedad. El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa, crónica e invalidante, que afecta a más de siete millones de personas en todo el mundo. El temblor es uno de los síntomas motores de esta enfermedad, y también el más conocido.
A raíz de unas interceptaciones a llamadas telefónicas fue posible conocer que había un plan para atentar contra el presidente Iván Duque durante su visita a Caldono, Cauca.
Así lo reveló ayer el alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, al afirmar que el riesgo que corría el Mandatario en esta zona del país era “real”. “Durante las horas que esperó el presidente en Caldono hubo una información sobre unas conversaciones interceptadas donde se dice que hay una posibilidad de atentar contra el presidente”, señaló el alto funcionario.
Con cilindros bombas accionados desde una volqueta fue atacada las instalaciones del Batallón de Ingenieros No. 18 General Rafael Navas Pardo en el municipio de Tame en el departamento de Arauca.
Las comunidades del sector revelaron que dos hombres instalaron el vehículo en la parte trasera de la unidad militar quienes antes de emprender la huída en una motocicleta de alto cilindraje activaron tres cilindros bombos que acabaron con el automotor quedando reducido a chatarra.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que “el negocio de las drogas ha crecido un 50 %” en Colombia desde que el mandatario colombiano, Iván Duque, llegó al poder en 2018, y acusó al país, junto a Honduras, Guatemala y El Salvador, de enviar a propósito a sus criminales a EE.UU.
“No tengo dudas de que Honduras, Guatemala, El Salvador y Colombia los están mandando a Estados Unidos porque no los quieren, porque creen que la gente de Estados Unidos es estúpida y los reciben”, dijo Trump en un acto de recaudación de fondos para su campaña electoral en San Antonio (Texas).
Los científicos responsables del Telescopio del Horizonte de Sucesos presentaron este miércoles la primera imagen obtenida de un agujero negro, uno de los grandes misterios del Universo.
La histórica fotografía, obtenida a partir de una red ocho observatorios situados en distintos puntos del mundo, consiste en un anillo con una mitad más luminosa que la otra, que corresponde al agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la galaxia M87, a 53,3 millones de años luz de la Tierra.
EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA ES NOTICIA EN EL GIRASOL… CON LA ILC Y SUS PRODUCTOS RON GORGONA 8 AÑOS Y EL AGUARDIENTE CAUCANO
El Hospital Susana López de Valencia, logró nuevamente las calificaciones necesarias por grupos de estándares, para obtener el reconocimiento en la categoría de INSTITUCIÓN ACREDITADA EN SALUD en cumplimiento de lo dispuesto por el Ministerio de Salud y Protección Social y de acuerdo con los procedimientos definidos por el ICONTEC Internacional organismo de acreditación en salud de Colombia.
La Presidencia de la Republica confirmó que el próximo sábado 13 de abril, a partir de las 8:00 a.m., el presidente Iván Duque y todo su gabinete estarán en el municipio de Timbío, para realizar el “Taller Construyendo País”, número 27, cuyo propósito principal será escuchar a los ciudadanos, según informó Karen Abudinen, consejera para las regiones. El taller se llevará a cabo en las instalaciones del Polideportivo Barrio San Cayetano.
Los Estudiantes de Medicina de La Universidad del Cauca, Ángela Medina y David López fueron seleccionados para exponer sus trabajos de investigación en el 18º. Congreso de la Sociedad Europea de Dermatología y Psiquiatría, el cual se realizará en el Centro de Educación Médica de la Universidad de Giessen, Alemania, entre el 20 y 22 de junio del 2019.
ASMET SALUD Y LA NOTICIA DE LA SALUD…ASMET SALUD CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA
La idea de que el azúcar puede mejorar el estado de ánimo ha sido ampliamente influyente en la cultura popular, sin embargo, un nuevo estudio realizado por la universidad de Warwick y las universidades de Berlín y Lancaster lo desmiente.
Las personas consumen bebidas azucaradas para estar alerta o combatir la fatiga; en los estudios realizados, luego de 30 minutos de haber consumido azúcar, la mayoría de participantes comenzó a sentir cansancio y fatiga, en comparación con aquellos que tomaron un placebo.
Al cabo de una hora, las personas experimentaron una disminución en su estado de alerta. Debe tomarse en cuenta que el azúcar es uno de los factores que produce aumento de obesidad y diabetes entre la población. “se espera que estos resultados ayuden a disipar el mito de la ‘fiebre del azúcar’ e informar a las políticas de salud pública para disminuir el consumo de azúcar
COMFACAUCA AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA, PRESENTA EN EL GIRASOL, LA NOTICIA DESTACADA DE HOY
El fundador de WikiLeaks, Julián Assange, refugiado desde 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, fue detenido este jueves por la policía británica después de que Quito le retirase el asilo diplomático.
Ecuador “soberanamente” dio por finalizado el asilo concedido hace casi siete años a Assange, anunció desde Quito el presidente Lenín Moreno.
“La policía metropolitana fue invitada a la embajada por el embajador (de Ecuador) después de la retirada del asilo por el gobierno ecuatoriano”, había afirmado por antes la policía de Londres.
Assange, de 47 años, fue trasladado “a una comisaría del centro de Londres donde permanecerá hasta que comparezca ante un juez cuanto antes”, agregó Scotland Yard en un comunicado.
Imágenes de televisión mostraron como agentes de la policía londinense sacaban a Assange, con larga barba blanca, arrastras del edificio de la embajada ecuatoriana, situada en el elegante barrio de Knightsbridge, donde había entrado en 2012 para escapar a una extradición a Suecia cuyas bases no prosperaron.
La plataforma de difusión de documentos secretos WikiLeaks llevaba días advirtiendo de que el presidente Moreno se disponía a retirar a Assange la protección diplomática que le dio hace casi siete años su predecesor Rafael Correa (2007-2017).
LA LOTERIA DEL CAUCA, Y LAS NOTICIAS DE COLOMBIA. LOTERIA DEL CAUCA, CADA SEMANA MAS MILLONARIOS
La Comisión de Acusación determinó abrir una investigación preliminar en contra de la presidenta de la JEP Patricia Linares y del magistrado de ese tribunal Alejandro Ramelli, por considerar que hay méritos suficientes para determinar si se cometieron dos presuntos delitos por los que fueron denunciados.
La Revista Semana a través de su página informativa en Internet, dio a conocer un informe confidencial secreto sobre de la cita frustrada entre el Presidente Iván Duque y los indígenas del CRIC el martes anterior.
Esos Documentos de inteligencia conocidos por SEMANA proyectaban unos informes que tienen el rótulo de “secreto”. Son varios y tiene fecha del pasado primero de abril. Para esa fecha la minga llevaba varios días de bloqueos y el ambiente en el Cauca y la vía Panamericana ya estaba bastante agitado.
Falleció en una clínica de Sincelejo el líder indígena y político de los departamentos de Sucre y Córdoba, Pedro Pestana Rojas.
El médico y ex aspirante a la Cámara de Representantes por el partido Conservador murió a los 58 años en la clínica Salud Social, en Sincelejo.
Pestana fue internado doce horas antes de su muerte, tras sufrir un infarto que se le repitió ayer y del cual no se sobrepuso.
Carlos Holmes Trujillo participó en la sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en la que fue abordada la crisis de Venezuela dejando en evidencia que se vive una emergencia humanitaria que genera también un gran impacto sobre la región.
El canciller hizo referencia a la petición del vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, para que la ONU reconozca a Juan Guaidó como gobernante legítimo en ese país, así como a sus representantes ante el organismo.
La Compañía Energética de Occidente –CEO- informa que, debido a un proceso de actualización en el sistema de control de los equipos de medida Smart Grid o medición inteligente, se generó la factura del mes de febrero 2019 con el consumo correspondiente a un número inferior de días a los habituales, reflejándose esta situación en un menor valor a pagar por parte del usuario en su factura, la diferencia en días de este mes se acumularon en la facturación del mes de marzo de 2019, percibiéndose por parte del usuario un mayor valor a pagar.
LO INTERNACIONAL EN EL GIRASOL TIENE SU ESPACIO
Julian Assange, el fundador de WikiLeaks que se encontraba refugiado desde 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, esta madrugada por la policía británica. Según informó Scotland Yard en un comunicado, esto se produce después de que Quito le retirara el asilo diplomático.
“La policía metropolitana fue invitada a la embajada por el embajador (de Ecuador) después de la retirada del asilo por el gobierno ecuatoriano”, afirmó.
Assange fue trasladado “a una comisaría del centro de Londres donde permanecerá hasta que comparezca ante un juez cuanto antes”, agrega la información.
La producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se hundió en marzo por las caídas en la producción en Venezuela, en plena crisis, y en Arabia Saudita, país que está decidido a mantener los precios al alza.
La producción total del cartel se redujo en 534.000 barriles diarios y alcanzó un poco más de 30 millones de barriles diarios en marzo, según fuentes citadas en el informe mensual de la OPEP.
El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un aviso sobre los viajes a Colombia, en el que advierte que el riesgo ha aumentado en varias zonas del país.
Según el aviso, Arauca, Cauca, Chocó, Nariño y Norte de Santander están en máximo riesgo, y por eso recomienda no viajar a esos sitios, a excepción de Popayán, Nuquí y Cúcuta.
La directora ejecutiva del Fondo de Población de Naciones Unidas, Natalia Kanem, llamó a romper el silencio y el tabú en torno al sexo y a ofrecer la información necesaria a las menores para contribuir a poner fin a la violencia de género.
“Sí, tenemos que poner fin a esta violencia y sí, tenemos que garantizar que cuando hablamos de no contarles a las niñas la verdad porque no queremos echar a perder su inocencia, en realidad estamos permitiendo que esas niñas se conviertan en víctimas”, afirmó.
EN DEPORTES, LAS PRINCIPALES NOTICIAS FUERON
Barcelona ganó como visitante con gol del Uruguayo Luis Suarez al Manchester United 1 a 0. En este partido Lionel Messi recibió un fuerte golpe en cara, a pesar de esto y luego de ser atendido siguió en juego.
El Ajax en el estadio Jhoan Cruyff igualó a un tanto con la Juventus, en los partidos de ida ayer en cuartos de la Liga de Campeones.
Los equipos españoles Valencia, Betis y Sevilla, estarían tras los servicios de Radamel Falcao García, según la prensa Ibérica.
El líder de la vuelta al País Vasco, El alemán Maximiliam Schachmann se impuso al sprint en la tercera etapa, el colombiano Daniel Martínez sufrió una caída, Otros de los afectados fueron Geraint Thomas y Julián Alaphilippe, quienes rodaron por el piso.
El Palmeiras deja a punto de eliminación en Copa Libertadores al Junior de Barranquilla al golearlo por tres goles a cero en partido jugado anoche en Sau Paulo.