RESUMEN DE NOTICIAS. Jueves 21 de marzo de 2019.
21 de marzo día Mundial de El síndrome de Down.
El Síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
La Comisión del gobierno nacional encabezada por la ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez y el comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, no llegó al sector del Pital-Caldono donde se esperaba concertar con los indígenas la instalación de una mesa de dialogo.
Por falta de garantías de seguridad no se trasladó la comisión. La ministra manifiesta que el Gobierno se mantendrá en la región esperando que en las próximas horas los encargados de la minga puedan confirmar la reunión y que se mantiene la disposición al dialogo.
La Policía Nacional, entregó un balance de la Minga Indígena y reportó la captura de seis nativos que portaban explosivos, ácido y otros elementos peligrosos, a cuatro de ellos un juez les dictó medida de aseguramiento.
“Hemos capturado a once integrantes de esta comunidad indígena con elementos como ácido, como papas explosivos, voladores y pólvora. Nos han arrojado dos granadas de fragmentación, elementos usados por grupos al margen de la ley, esperamos que no sean las comunidades indígenas”. Dijo el director general de la Policía Nacional General Oscar Atehortúa.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dio a conocer que once unidades de servicio de la Modalidad Familiar para atender a menores de edad, suspendieron sus actividades en el municipio de Caloto (el Cauca) por protestas de los indígenas en esta zona del país. Cerca de 50 mil menores podrían verse afectados de continuar las protestas debido al desabastecimiento de alimentos y a la falta de trabajadores de ese instituto para atender a la primera infancia, aseguró esa institución.
El arzobispo de Popayán, monseñor Luis José Rueda Aparicio, anunció que la Iglesia en el suroccidente del país pidió participar en el proceso de diálogo que busca restablecer el orden en medio de la minga indígena que ha recrudecido en las últimas horas. Los obispos del vicariato de Tierradentro, Guapi y Popayán suscribieron un documento en el que señalan que es necesario servir de facilitadores y acompañantes de este proceso.
LA NOTICIA DESTACADA DEL DÍA EN EL GIRASOL, CON COMFACAUCA… COMFACAUCA AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA.
La Corte Constitucional decide no pronunciarse sobre las objeciones de Duque a ley Estatuaria de la JEP. Concretamente. La Corte se declaró “inhibida” ayer para responder a la consulta que le hizo el presidente de la Cámara de Representantes, Alejandro Carlos Chacón, sobre si era viable o no que el Legislativo les diera trámite a las objeciones presidenciales.
La consulta al tribunal constitucional se hizo sobre la base de que este, se considera en la instancia de cierre, es decir que ya había revisado la ley estatutaria de la JEP .
Pero, tras la decisión de la Corte ayer, lo que sigue es que las comisiones nombradas por el Senado y la Cámara presenten sus posiciones sobre las objeciones de Duque, y que luego el Congreso tome una decisión. Esto, por supuesto, si las dos cámaras aceptan estudiar los reparos presidenciales a la ley que establece las facultades de la JEP. Otro escenario posible es que solo el Senado o solo la Cámara acepte tramitar las objeciones, con lo cual también puede llevarse a cabo el trámite dentro del Legislativo. Posterior al trámite en el Congreso ya será el momento para que la Corte se manifieste nuevamente.
LA LOTERIA DEL CAUCA…CADA SEMANA MAS MILLONARIOS Y LAS NOTICIAS DE COLOMBIA.
Tras superar múltiples errores fue radicada la ponencia mayoritaria del Plan Nacional de Desarrollo, cuyas votaciones se presentarán entre hoy y mañana en su primer debate.
En el proyecto se contemplan inversiones cercanas a los 1.100 billones de pesos hasta el 2022, es decir durante el Gobierno del Presidente, Iván Duque.
El Consejo Nacional de Planeación entregó al presidente, Iván Duque el documento con las recomendaciones que buscan incorporar al ‘Pacto por Colombia, pacto por la equidad’,
Esta es una instancia de planeación participativa en la que confluyen los distintos sectores que integran la sociedad civil, con 26 consejeros representantes de las entidades territoriales y de los sectores económicos, sociales, ecológicos, comunitarios, culturales, y otros miembros designados por el presidente de la República.
Por unanimidad, la Sala Plena de la Corte Constitucional se declaró inhibida por el momento para ejercer el control automático de constitucionalidad de la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). El alto tribunal se pronunciará hasta que concluya el trámite en el Congreso de la objeción que el presidente Duque presentó a seis artículos de la ley.
El exjugador Jhon Viáfara, a su llegada a Bogotá, aseguró que es inocente de los delitos que le está imputando la Fiscalía General de la Nación y por los que es solicitado en extradición por Estados Unidos. En unas cortas declaraciones que entregó a la prensa, el futbolista dijo que desconoce cómo resultó vinculado a esta organización del narcotráfico y señaló que él es amigo de todo el mundo.
La Organización de Estados Americanos (OEA) alertó sobre el consumo de drogas desde temprana edad en el continente americano y del creciente uso de nuevas sustancias psicoactivas entre los más jóvenes. En su informe sobre el Consumo de Drogas en las Américas, la OEA alertó de que sustancias como el alcohol, el tabaco, el cannabis y la cocaína, en sus distintas variables, “muestran algunos niveles de uso entre los estudiantes de octavo grado”.
El incremento de las lluvias en los últimos días en algunas regiones del país y el impacto por el fenómeno del Niño no generarían un incremento en el precio de los alimentos, rumor que venía creciendo ante la cercanía de la Semana Santa. Algunos analistas consideran que durante este primer trimestre del año El Niño no afectaría tanto a los alimentos, porque en este periodo propiamente no se desarrollan los cultivos, sino que se preparan los terrenos para luego hacer las siembras.
EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA ES NOTICIA CON LA ILC Y SUS PRODUCTOS RON GORGONA 8 AÑOS Y EL AGUARDIENTE CAUCANO.
El Director General del Instituto Nacional de Vías, Juan Esteban Gil Chavarría dijo que el INVÍAS ha invertido en lo que va del Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez, más de $37.000 millones en actividades de infraestructura vial en el departamento de Cauca, para mejorar la movilidad y permitir el tránsito y comercialización de los productos del sur occidente colombiano.
El Director Gil Chavarría añadió que en 2019 y 2020 el Gobierno nacional invertirá cerca de $47.000 millones en obras de infraestructura que mejoran la conectividad y competitividad del departamento del Cauca, y más de $80.000 millones en proyectos provenientes de recursos OCAD PAZ, Obras por Impuestos y del Programa de Colombia Rural.
LAS NOTICIAS DEL MUNDO HOY EN EL GIRASOL.
Una década después del nacimiento de Unasur –en la época de oro de los gobiernos de izquierda en América Latina-, los países sudamericanos se reúnen mañana en Santiago para ponerle lápida a este bloque y echar a andar una nueva organización regional afín a la derecha que impera en la región.
Los presidentes, Sebastián Piñera, de Chile y de Colombia, Iván Duque, buscan ocupar el liderazgo regional en manos, tradicionalmente, de Brasil y Argentina.
Las Graves violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad y de grupos armados en Venezuela, así como que en este país existe una “crisis humanitaria de gravedad” reconoció la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, durante la 40 sesión de ese organismo.
El autor de la masacre del viernes anterior en dos mezquitas de Christchurch, en Nueva Zelanda, había planificado otro ataque, dijo el jefe de la policía, Mike Bush.
Según la policía, Brenton Tarrant estaba yendo al tercer lugar previsto cuando fue detenido. La policía cree saber cuál era el tercer objetivo de terrorista, pero Bush prefirió no dar más detalles porque la investigación sigue.
ASMET SALUD PRESENTA LAS NOTICIAS DE LA SALUD EN EL GIRASOL.
ASMET SALUD CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA.
Un tema muy importante para la futura mamá… ¿Qué vacunas hay que ponerse durante el embarazo? En embarazadas se indican especialmente las vacunas de la gripe, tétanos, difteria y tos ferina. El feto y la gestante sufren durante el embarazo cambios inmunológicos y fisiológicos que pueden afectar a la vulnerabilidad de ambos ante algunas infecciones.
Las últimas vacunas recomendadas en el embarazo son la del tétanos y difteria. Se advierte que durante el parto existe riesgo de infección por tétanos, tanto para la madre como para el recién nacido. Por ello, destacan que “la embarazada debe estar correctamente inmunizada antes del parto”. La recomendación de Asmet Salud es que la mujer gestante pregunte por sus vacunas en su control prenatal…para que tanto la mujer como el feto no sufran una enfermedad prevenible”.
LOS DEPORTES EN EL GIRASOL
Existe una importante posibilidad de que Argentina desista de la organización de la sede de la Copa América 2020, por los gastos que obliga un evento de dicha magnitud.
Ante esta circunstancia Colombia quedaría sola en la organización de la Copa, puesto que, Brasil la hará en este año, Chile la hizo cuatro años atrás y Ecuador la organizaría en 2024; además de que otros países no se postularon ante Conmebol para organizar el torneo continental.
Paul Pogba regaló un anillo a compañeros con los que ganó el Mundial.
El jugador francés explicó haber ya realizado este tipo de regalo cuando jugaba en la Juventus de Turín.
La Selección Colombia hizo el reconocimiento del estadio Internacional de Yokohama – Nissan. Antes del entrenamiento a las 3:30 p.m. Hora de Japón 5 y 30 de la mañana hora colombiana, el Director Técnico Carlos Queiroz ofreció una rueda de prensa previa al partido y posteriormente el equipo practico en la cancha donde será el compromiso mañana a las 5 y 20 de la mañana, 7 y 20 de la noche hora niponesa.
Hoy será operado Juan Fernando Quintero, de su lesión de ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda que sufrió el pasado domingo.
El medico Pedro Hansing comandará la intervención en el sanatorio De Los Arcos, en Palermo.
La Equidad empató sin goles ante Independiente de Campo Grande de Paraguay en partido de ida de la primera ronda de la Copa Sudamericana que se disputó en el estadio Defensores del Chacho de Asunción.
Atlético Nacional y Deportivo Cali empataron 2-2 en el estadio Atanasio Girardot en juego pendiente por la séptima fecha de la Liga Águila.