album-art

RESUMEN DE NOTICIAS -Martes 12 de marzo de 2019.

MAGAZINE EL GIRASOL DE RADIO DIEZ DE MARZO


www.radiodiezdemarzo.com


             Hoy 12 de marzo se recuerda en la Historia.

             12 marzo de 1894 en una tienda de golosinas en Vicksburg, Mississippi, Estado Unidos, comienza a venderse una nueva bebida llamada Coca-Cola que impresiona al dueño de la tienda, Joseph A. Biedenharn y comienza a embotellar la botella usando una botella de vidrio común llamada Hutchinson.

             12 de marzo de 1945, fallece Ana Frank, la niña alemana con ascendencia judía, mundialmente conocida gracias al Diario de Ana Frank, la edición de su diario íntimo, donde dejó constancia de los casi dos años y medio que pasó ocultándose, con su familia y cuatro personas más, de los nazis en Ámsterdam (Países Bajos) durante la Segunda Guerra Mundial. Su familia fue capturada y llevada a distintos campos de concentración alemanes. El único sobreviviente de los ocho escondidos fue Otto Frank, su padre. Ana fue enviada al campo de concentración nazi de Auschwitz el 2 de septiembre de 1944 y, más tarde, al campo de concentración de Bergen-Belsen, donde murió de tifus, unos dos meses antes de que fuera liberado. En 1947, dos años después de terminada la guerra, su papá publicó el diario bajo el título La casa.

Más de 150 comparendos de transito aplicó la Policía de Carreteras en la vía panamericana cerca a Santander de Quilichao a vehículo que supuestamente llevaban sobrecupos de indígenas que se acercaban a la zona de Monterilla en Caldono. La vía fue cerrada cerca de una hora, pero ante la reacción de inmediata del Esmad de la Policía Nacional, se restableció el paso vehicular.

EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA ES NOTICIA CON LA LICORERA DEL CAUCA, AGUARDIENTE CAUCANO Y RON GORGONA 8 AÑOS:

-En el Consejo de seguridad, presidido por el Gobernador Oscar Rodrigo Campo Hurtado, quedaron establecidos los siguientes puntos:

1. Dar todas las garantías al derecho constitucional de movilizarse y protestar.

2. Ante cualquier vía de hecho tendrá el accionar de la Fuerza pública en aras de hacer prevalecer la libre movilidad.

3. La voluntad que ha expresado el Gobierno Nacional de dialogar con los manifestantes estará soportada con las autoridades civiles de darle garantías en la instalación de mesas de trabajo y que estas a su vez, permitan alejar cualquier pretexto de bloqueo a la vía Panamericana o vías de hecho.  

-Así mismo el Gobernador manifestó que se mantendrá una articulación con las alcaldías, hospitales, sectores gremiales y transportadores para afrontar cualquier accionar que nos obligue a tener atención, a fin de que exista suministro de combustible, oxígeno, la adecuada salida de alimentos perecederos y sobre todo a trabajar articuladamente, quién también envió un mensaje a las comunidades, para que sea el diálogo la principal herramienta para consolidar acuerdos.

-Durante el consejo de seguridad también se abordó el tema frente al orden público en los municipios del Norte del departamento, a fin de fortalecer las acciones y estrategias de la fuerza pública en los territorios y retornar la seguridad a los diversos territorios.

-El CRUE, Centro Regulador de Urgencia y Emergencias, declara en Alerta Amarilla a la Red Hospitalaria pública y privada del Cauca, debido a la movilización social de las comunidades indígenas que se desarrolla en la vía panamericana.

HABLEMOS DE CIUDAD:

  • El Secretario de Tránsito de Popayán, ingeniero Rubén Caicedo,  declaró hoy para El Girasol que la medida de El Pico y Placa para la ciudad Blanca, suspendido desde el mes de enero,  ha sido un fenómeno causante de crecimiento del parque automotor, dadas las facilidades de adquisición en el mercado y dadas las insuficiencias de transporte público y el acceso al transporte informal como las plataformas informales y el mototaxismo.
  • El número de vehículos públicos es muy limitado para suplir el número de personas que existe y que se quedan sin transporte con la medida de pico y placa.
  • Las motocicletas protagonizan casi el 80% de los accidentes que se presentan en la ciudad.
  • La falta de cultura ciudadana ante el volante, está mal fundamentada en el “Yo primero” causando alta accidentalidad, al no atender  las normas de tránsito como luces direccionales y semáforos, Además, no se buscan vías alternas, tomando las vías más congestionadas.
  • Finalmente de acuerdo a la revisión, se define que el Pico y Placa (un día pares y otro día los impares), iniciaría en el centro de la ciudad para ejercer un efectivo control de cumplimiento, en una primera fase por la calle 1 (sin incluir la calle 1 por glorieta Lotería del Cauca) hasta la calle 9 ( cerca de los juzgados)  y desde la carrera 3 ( por la iglesia Santo Domingo) sin incluir la cra 3 hasta la carrera 11 (Casa de la Moneda),  sin incluirla.  El horario aún está por definirse.

LAS NOTICIAS DE COLOMBIA SE PRESENTAN A NOMBRE DE LA LOTERIA DEL CAUCA… TODOS LOS SABADOS MAS MILLONARIOS CON LA LOTERIA DEL CAUCA

-Gloria Zea, quien fuera la directora histórica del Museo de Arte Moderno de Bogotá, falleció ayer en horas de la tarde en una clínica Bogotana, debido a complicaciones de salud, luego de sufrir un paro cardio respiratorio.  

 La señora Zea fue gestora cultural y directora del museo hasta 2016, cuando presentó su renuncia, dejando su cargo a Claudia Hakim.

– Entre la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la petrolera Shell en Colombia, se firmaron dos importantes contratos de exploración y producción costa afuera para los bloques COL 3 y GUA OFF 3 en el Mar Caribe de nuestro país. La firma de estos contratos revalida la confianza de los inversionistas petroleros en la exploración de nuestros recursos costa afuera en el Caribe.

– A toda marcha se tramita en el Congreso el proyecto de acto legislativo promovido por el Gobierno, que busca determinar que los delitos de secuestro y aquellos asociados con el narcotráfico, no puedan ser entendidos como conexos a los políticos y por ende, no sujetos de tener amnistía o indulto, a través de la adición de dos artículos a la Constitución.

– La Asociación Nacional de Empresarios (Andi), en un comunicado, respaldó la decisión del presidente Iván Duque de objetar seis artículos de la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En un documento de seis puntos, invita el gremio de los industriales del país, a “construir una paz duradera e incluyente alrededor de las víctimas”.

LA NOTICIA DESTACADA DE HOY… ES PRESENTADA POR COMFACAUCA… COMFACAUCA: AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA.

Luego de las objeciones presentadas por el presidente Iván Duque, el Sistema de Naciones Unidas y la Misión de Verificación en Colombia hicieron un llamado para priorizar y darle mayor celeridad a la definición de la ley estatutaria de la JEP.

Ante las objeciones hechas por el presidente Iván Duque, se dio a conocer  un comunicado emitido por la Misión y el Sistema de la ONU sostiene, “ratificamos nuestra expectativa de que la JEP reciba el apoyo político y práctico para su funcionamiento de todas las autoridades del país. De este respaldo dependerá, en gran medida, que los derechos de las víctimas sean la prioridad y el centro de la construcción de paz”.

También indica que, luego de las decisiones del mandatario, se asegure que la integralidad del acuerdo final será respetada, al igual que la independencia judicial de la JEP. El Canciller Carlos Holmes Trujillo presentará hoy ante la ONU, el motivo  de las objeciones a 6 de  los 159 artículos de esta ley Estatutaria.

LAS NOTICIAS DEL MUNDO LLEGAN AL GIRASOL EL MAGAZIN DE RADIO DIEZ DE MARZO

Centenares de escolares venezolanos llegaron ayer a Cúcuta para retomar sus clases después de que las autoridades del país vecino habilitaran un paso por el puente fronterizo Francisco de Paula Santander para estudiantes y personas que requieren atención médica.

El corredor, que fue abierto a las 5.00 a.m., cuando todavía no salía el sol en la frontera, permitió el ingreso a Colombia de niños y jóvenes venezolanos, en su mayoría vestidos con uniforme escolar y acompañados de sus padres, así como de enfermos, algunos de ellos en silla de ruedas.

– El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, decretó suspender el suministro de petróleo a Cuba, argumentando la “calamitosa situación” que representa el apagón que desde hace cuatro días mantiene colapsado al país.

La ordenanza aprobada por solicitud del presidente del Legislativo, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino de Venezuela por más de 50 países encabezados por Estados Unidos, declara además la “alarma nacional” por la emergencia eléctrica.

-Un Caos se vive en Venezuela, cuando los habitantes no  cuentan con servicios de energía, acueducto, ni tienen alimentos.

-Las autoridades estadounidenses anunciaron la mayor incautación de cocaína en el Puerto de Nueva York/Newark en un cuarto de siglo, 1.455 kilos de cocaína escondidos en un contenedor, por un precio callejero estimado en 77 millones de dólares.

La droga, estaba escondida en 60 paquetes dentro de un contenedor en el puerto.

-El presidente de EE. UU, Donald Trump, pidió al Congreso que casi duplique la ayuda para Colombia en la lucha contra las drogas ante la posibilidad de que la Corte Constitucional de ese país permita retomar las aspersiones aéreas con el polémico herbicida glifosato.

LAS NOTICIAS DE LA SALUD TIENEN SU ESPACIO EN EL GIRASOL, CON ASMET SALUD… ¡ASMET SALUD CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA!

-El 4 de marzo, la Organización Mundial de la Salud anunció el panel internacional de expertos que eligió para desarrollar estrategias de prevención y erradicación del virus del papiloma humano en todo el mundo. La Caleña Gloria Sánchez, de la facultad de medicina de la Universidad de Antioquia, es una de las tres latinoamericanas incluidas en el “dream team” contra el cáncer cervical, y su trabajo podría prevenir la enfermedad en 570.000 mujeres en todo el mundo. El programa de vacunación contra el VPH es urgente. En Colombia, cada año ocurren 4.000 casos nuevos y 2.500 mujeres mueren de cáncer cervical. Es tanta la preocupación por esta situación, que hoy se investigan mejores métodos de detección a más bajo costo. Uno de ellos ya es la prueba de ADN que detecta el material genético del virus.

DEPORTES.

-Para los duelos ante Japón y Corea del Sur, los “sobrevivientes” del Mundial de Rusia, de acuerdo a lista de convocados por Carlos Queiroz son: David Ospina, Camilo Vargas, Santiago Arias, Davinson Sánchez, Yerry Mina, Wilmar Barrios, Mateus Uribe, James Rodríguez, Juan Fernando Quintero, Jefferson Lerma, Falcao y Luis Fernando Muriel.

-Zinedine Zidane regresó al Real Madrid para tratar de arreglar lo que queda de temporada. “Estoy feliz de volver a casa y solo eso importa”, así inició la rueda de prensa de Zidane como director técnico en propiedad del Real Madrid. Destacó que apenas recibió la llamada de Florentino Pérez no dudó en aceptar debido a que, como expresó, “mi ambición y la ilusión que tengo por volver a entrenar, nadie me las va a quitar”.

Hoy en la liga de Campeones Partidos de ida en cuartos de final. a Las 3 de la tarde Juventus-Atlético de Madrid en Turín y El Manchester City recibe en casa al Schalke.

La pareja de tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Roberth Farah clasificaron a los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells. Los doblistas nacionales ganaron con parciales 2-6 y 2-6 en 49 minutos y 47 segundos de partido al francés Lucas Pouille y el suizo Stanislas Wawrinka.

El Ministerio del Trabajo se unió a la Vicepresidencia de la República en apoyo a la Selección Colombia Femenina, después de las denuncias de acoso sexual y laboral en el equipo Sub 17 y de Mayores. La Ministra Alicia Arango dijo que por ley, su cartera no pude permitir acoso ni discriminación. “La Selección pasa por un momento difícil, no solo por el acoso sexual sino por el laboral.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password