RESUMEN DE NOTICIAS. Viernes 5 de abril de 2019.


MAGAZINE EL GIRASOL DE RADIO DIEZ DE MARZO
www.radiodiezdemarzo.com
102.9 FM estéreo Popayán.

BOLETIN DE NOTICIAS. VIERNES 5 DE ABRIL 2019

Se recuerda hoy en la Historia.

El 5 de abril de 1536, Gonzalo Jiménez de Quesada emprende la expedición geográfica más grande de su tiempo, al salir de Santa Marta (Nueva Granada) hacia las fuentes del Río Grande y alcanzar su objetivo.
El 5 de abril de 1941, El presidente colombiano Eduardo Santos y el venezolano Eleazar López firman el tratado limítrofe de ambos países.

LA NOTICIA DESTACADA DE HOY EN EL GIRASOL, CON COMFACAUCA…COMFACAUCA AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA

Sobre El Corredor Humanitario, El Juzgado Segundo Laboral del Circuito de Popayán admitió una tutela interpuesta por un grupo de ciudadanos y ordenó medidas cautelares para que las organizaciones sociales que hacen parte de la “Minga Indígena”, se abstengan de bloquear la vía Popayán- Piendamó-Morales-Suarez y Santander de Quilichao.
Para el Juez, es notorio que la manifestación indígena que tiene bloqueada la vía Panamericana, así como otras secundarias, ha limitado el ingreso de alimentos, combustible, el traslado de pacientes a Cali, y que además afectan otros derechos fundamentales como la salud y la vida.
Por esas razones, para el Juez resultó razonable dictar estas medidas cautelares dada la gravedad de la situación y del riesgo inminente de que la única vía que sirve de corredor humanitario, sea igualmente objeto de bloqueo.
De esta manera, el Gobierno, en representación de los ministerios del Interior y de Defensa, y autoridades municipales deberán “garantizar la libre circulación por esa vía, incluido su adecuado mantenimiento, hasta tanto se resuelva la situación de bloqueo de la vía Panamericana”.

Con vallas y una importante presencia de Policía, Ejército y Guardia Indígena sigue acordonada la sede del CRIC ubicada en el centro de Popayán. Autoridades buscan garantizar la seguridad en la ciudad y anunciaron la captura de tres estudiantes universitarios en las refriegas del miércoles.

El gobierno del Cauca articuló acciones concretas para mantener la menor afectación posible en el centro y sur del departamento del Cauca en el desarrollo del Puesto de Mando Unificado Nacional.
Aprovechando el restablecimiento del corredor humanitario el mandatario de los caucanos Oscar Campo Hurtado, solicitó al gobierno nacional se trabaje para mejorar temas de abastecimiento de combustible, elementos hospitalarios y el transporte de perecederos. Declara además el Gobernador del Cauca, que las pérdidas estimadas para la región son de $4.000 millones de pesos diarios es decir que vamos por encima de los 80 mil millones de pesos.

El Presidente de la Andi, Bruce Mac Máster, calificó a los bloqueos que se generan en sur de país, debido a la protesta indígena, como “El secuestro colectivo más grande que se haya dado en la historia de Colombia”.

Mac Máster señaló que las pérdidas son “Impresionantes”

“A los líderes de La Minga se les ha olvidado, el principio fundamental del derecho ciudadano, en donde dice que los derechos de uno llegan, hasta donde llegan los derechos de los demás. Ellos tienen derecho por supuesto a protestar, y los protegeremos nosotros con toda nuestra institucionalidad posible. Pero ellos no tienen el derecho de afectar la vida de las personas, como lo han hecho hasta ahora.”

Por otra parte…

El presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, Jorge Enrique Bedoya precisó las multimillonarias cifras que dejan los 24 días del bloqueo de la vía Panamericana y pidió al Gobierno Nacional acciones efectivas para afrontar la crisis, al igual que a la Fiscalía acelerar las investigaciones para judicializar a los responsables.

El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, dijo que avanzan las investigaciones para judicializar a quienes han protagonizado actos delincuenciales en medio de la Minga Social que se realiza en la vía Panamericana en Cauca.
Martínez explicó que han detectado que las protestas han sido infiltradas por grupos como las disidencias de las Farc y el ELN, por lo cual se abrieron las respectivas pesquisas para dar con el paradero de los responsables.

A través de un comunicado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, entidad de la OEA, y la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, manifestaron su esperanza en que se mantenga el diálogo y se llegue lo más pronto posible a un acuerdo entre el Gobierno y la Minga social iniciada en el departamento del Cauca.

El Gobierno nacional continúa presente en el departamento del Cauca para atender la situación que se registra en el sur del país por cuenta de la Minga Indígena.
La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, anunció que se puso en marcha un plan de choque para atender la difícil situación en la región por cuenta del desabastecimiento que han generado los bloqueos en la vía Panamericana.

EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA ES NOTICIA EN EL GIRASOL, CON LA ILC Y SUS PRODUCTOS RON GORGONA 8 AÑO Y EL AGUARDIENTE CAUCANO

El Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, articuló acciones concretas para mantener la menor afectación posible en el centro y sur departamento del Cauca en el desarrollo PMU Nacional.
Aprovechando el restablecimiento del corredor humanitario gracias al trabajo de Maquinaria Amarilla del Departamento y de la Fuerza Pública, Policía Nacional, el mandatario de los caucanos solicitó al gobierno nacional se trabaje para mejorar temas de abastecimiento de combustible, elementos hospitalarios y el transporte de perecederos.

“Hemos trabajado para fortalecer los planes de contingencia en el Cauca, por eso la Ministra de Transporte realizará gestión ante empresas de carga líquida (combustible) del Valle del Cauca, con capacidades de 3.400 galones, para lograr abastecer la ciudad de Popayán a través del corredor humanitario. Además, solicitamos al Ministerio de Salud, se gestione oxígeno líquido desde Ecuador para fortalecer el plan de contingencia de la red pública hospitalaria”, explicó el Gobernador del Cauca.

La Compañía Energética de Occidente informa que personas que se identificaron como pertenecientes al ELN, interceptaron a los integrantes de la brigada del contratista UTEN en el corregimiento de Los Milagros, y los amenazaron para que abandonaran la zona, situación que impide el desarrollo de labores técnicas en las veredas El Tambo, Los Milagros y Potreros del municipio de Bolívar, Cauca.

LAS NOTICIAS DE COLOMBIA CON LA LOTERIA DEL CAUCA, CADA SEMANA MAS MILLONARIOS

El presidente Iván Duque defendió nuevamente el uso de la aspersión con glifosato para la erradicación de cultivos ilícitos.
Desde Icononzo, Tolima, donde se hizo la entrega de 75 municipios y dos departamentos libres de minas anti-personal, el mandatario aseguró que no se pueden dejar de utilizar todas las herramientas, teniendo en cuenta que muchos de los miembros de la Fuerza Pública que adelantan labores de erradicación terminan siendo víctimas de minas anti-personal o de francotiradores.

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, descartó los argumentos de personas cercanas a la familia Ambuila, quienes atribuyen a un caso de discriminación racial la investigación en su contra por disfrutar de millonarios recursos, al parecer obtenidos por su relación con una red de contrabando que operaba en el puerto de Buenaventura (Valle).

A 12 personas que estarían vinculadas con las actividades ilegales de la comercializadora CI Metales les imputó cargos la Fiscalía por lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir. Según el ente investigador, la empresa exportaba oro colombiano extraído de manera ilegal en regiones como bajo Cauca, Córdoba y Chocó y, por esta actividad, habría obtenido utilidades de casi 2 billones de pesos.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez y la ministra de Minas, María Fernanda Suárez presentaron en el Congreso un proyecto de modificación al Sistema General de Regalías.
La ministra Suárez explicó que, en cumplimiento de una promesa de campaña del presidente Duque, se incluyó una mayor inversión -entre 30% y 50% de los recursos- para las regiones productoras, sin afectar a las regiones no productoras.

El investigador Asociado de Fedesarrollo, Roberto Steiner, señaló durante su intervención el Congreso de Aso fondos que en Colombia se debería adoptar un salario diferencial por regiones.
Según el experto, esto permitiría que las personas que tienen ingresos inferiores a un salario mínimo coticen pensión.

LA NOTICIA DE LA SALUD CON ASMET SALUD…ASMET SALUD CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA

  • La contaminación del aire se ha convertido en un problema generalizado alrededor del mundo y el precio para la generación que está naciendo en este momento será alto: serán una generación que verá reducir su expectativa de vida en 20 meses sólo por culpa del aire con niveles no saludables de material particulado y otras sustancias.

Así lo reveló el informe que cada año prepara el Instituto de Efectos en la Salud y el proyecto de Carga Global de Enfermedades del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud tomando datos de países alrededor del mundo.

Lo interesante de este trabajo, que traza un panorama general, es que pone en perspectiva el precio en salud que estamos pagando por cuenta del aire que respiramos frente a otros factores de riesgo más conocidos como la dieta, la presión arterial o el tabaco. La contaminación del aire contribuyó a casi una de cada 10 muertes en 2017, lo que la convierte en una causa de muerte mayor que la malaria y los accidentes de tráfico, y es comparable a la de fumar, según el estudio.

LAS NOTICIAS GIRAN EN EL GIRASOL Y LAS NOTICIAS DEL MUNDO HOY FUERON

Una emisora de radio brasileña fue asaltada la madrugada por un grupo de hombres armados mientras el programa era transmitido en directo a través de las redes sociales, confirmó la emisora.
Una decena de personas, entre locutores e invitados, participaban en el programa ‘Samba DBom’ cuando cuatro ladrones encapuchados invadieron el estudio de la radio SOT, localizada en la ciudad de Sao Paulo.

Miles de manifestantes marcharon ayer en Buenos Aires, contra “las políticas de ajuste” del gobierno de Mauricio Macri, a quien reclaman un cambio de rumbo económico en un año marcado por las elecciones presidenciales de octubre.
“El gobierno le pide préstamo al FMI pero nosotros nos cagamos de hambre”, dijo a la AFP Julián Pérez de 19 años, que llegó desde La Plata (60 km al sur) para “reclamar puestos de trabajo” con sus compañeros de la cooperativa Aníbal Verón. Vive de un subsidio estatal de 5.000 pesos mensuales (116 dólares), menos que medio salario mínimo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el jueves a México con imponer aranceles a la importación de automóviles si no hace más para detener el flujo de inmigrantes indocumentados y el tráfico de drogas en la frontera.
“Si México no ayuda, está bien, vamos a ponerle aranceles a sus autos”, dijo Trump en la Casa Blanca. “Lo haré. Yo no juego”.
Las palabras de Trump parecieron alejar la posibilidad de un cierre inminente de la frontera, con el que había amenazado antes para castigar a México.

  • La escasez de papel en Cuba ha provocado la reducción del número de páginas y la frecuencia con que se publicarán Granma y Juventud Rebelde, los diarios más importantes del país, una medida que también afecta a otros cuatro medios estatales.
    “Debido a dificultades con la disponibilidad de papel gaceta en el país, las ediciones del periódico Granma de los miércoles y viernes, así como de los semanarios Granma Internacional, Trabajadores, Orbe y Opciones, se reducirán de 16 a ocho páginas”, indica un escueto comunicado oficial difundido.

DEPORTES

Luego de casi cuatro meses, Juan Guillermo Cuadrado volvió a entrenarse a la par de sus compañeros con la Juventus luego de superar la lesión de “hiperextensión en su rodilla izquierda. Cuadrado fue intervenido quirúrgicamente el 28 de diciembre pasado.

Radamel Falcao, sufre una elongación en el aductor derecho y está en seria duda para el desplazamiento de su equipo a Guingamp, para el partido de mañana en la 31ª jornada de la Ligue 1 francesa.

Niko Kovac, técnico del Bayern Múnich, aseguró en rueda de prensa que James Rodríguez sufrió una “ligera molestia en un aductor” en el primer tiempo del partido por Copa Alemania, donde el Bayern consiguió una agónica clasificación a las semifinales del certamen tras vencer 5-4 al Heidenheim.

El ídolo del Barcelona y de la Selección de Brasil, Ronaldinho, estará en Colombia el 15 de junio en un evento deportivo que se llevará a cabo en la Plaza de Toros de la Santa María, en Bogotá.
Cabe recordar que ese día debuta la Selección Colombia en la Copa América frente a Argentina y que Ronaldinho estará junto a los 15 mil hinchas de la Tricolor que harán presencia en la Plaza observando el juego a través de pantalla gigante.

En la jornada 30 del fútbol italiano, Atalanta recibió en condición de local al Bologna. El atacante colombiano Duván Zapata fue titular y marcó en el minuto 15, con ello el equipo de Bérgamo ganó 4-1 y se mantiene firme en la lucha por un cupo a la Champions de la próxima temporada.

Deportivo Cali venció por la mínima diferencia a Guaraní (1-0) en partido de ida de la Copa Suramericana, y aunque el marcador no fue holgado, por lo menos irá a la revancha por delante en el marcador.

En el Ranking FIFA correspondiente a marzo de 2019, la selección Colombia ocupa el lugar 12.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password