Tiburón de Groenlandia es el vertebrado más viejo del mundo con casi 500 años
Imagínate un ser vivo tan viejo como la llegada de los europeos a tierras americanas.
Parece imposible, pero existe. Un tiburón de Groenlandia podría tener 512 años según científicos en ese territorio.
Los tiburones de Groenlandia son conocidos por su longevidad. Se calcula que usualmente viven entre 200 y 400 años, pero hay uno de los 28 que los científicos siguen de cerca, que llama la atención. La edad de estos escualos se calcula por el tamaño y peso ya que ellos crecen un centímetro cada año. El tiburón en discusión mide 18 pies y pesa un poco más de una tonelada. Esto quiere decir que tiene entre 272 y 512 años de vida.
Los tiburones de Groenlandia son importantes para conocer el avance del cambio climático y la evolución de las especies gracias a su longevidad. Se alimentan de peces aunque algunas veces se han encontrado restos de mamíferos como caballos y venados en su vientre. Su carne es considerada un manjar en Noruega.
Textos y foto tomadas de