- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
Un coronel reveló que Venezuela construye una plataforma cívico militar para que la guerrilla tome el poder en Colombia.
En diálogo con Infobae, Antonio María Guevara Fernández advirtió sobre la posible llegada de Gustavo Petro a la presidencia del país cafetero: “Los militares están jugando al todo o nada”, expres
El coronel (Ej) Antonio María Guevara Fernández advierte sobre la plataforma que desde Venezuela se ha construido para la llegada de las FARC al poder en el vecino país, con el triunfo de Gustavo Petro en Colombia. “Los militares en Venezuela están jugando al todo o nada, se llama suma cero”. El oficial advierte, en conversación con Infobae, sobre la peligrosa penetración de las fuerzas que se extienden por Venezuela y más allá de las fronteras avanzando por todo el continente.
Guevara, quien fue profesor de Inteligencia Estratégica en la Universidad Experimental de la Fuerza Armada (Unefa), egresó de Nr. 20 en la promoción 1977 “General de División Gregorio Mac Gregor”, es autor del libro “El Enigma pendiente: las claves de una conspiración” y escribe regularmente en medios como El Nacional y en su blog. A veces llega a ser un crítico mordaz, cuando de analizar los tentáculos del Foro de Sao Paulo, de la Revolución Bolivariana y el Socialismo del Siglo XXI, se trata, pero nunca deja de revelar con crudeza lo que sucede al interior de la institución castrense a la cual perteneció.
En tiempos de Hugo Chávez, la casa del coronel Guevara fue allanada, lo enviaron a la cárcel militar de Ramo Verde, después prohíben su entrada a las instalaciones militares y ofrecieron una recompensa de 500 millones de bolívares por él. Ahora vive en Ámsterdam desde donde conversó con Infobae.Coronel, ya es vox populi que miembros de la FANB actúan con el ELN/Segunda Marquetalia en Apure, Zulia y Amazonas. ¿Existe algún antecedente en el Ejército venezolano de un hecho similar donde el ejército regular (Fanb) aliado con un ejército irregular y extranjero (ELN) enfrentara a otro ejército irregular (disidencias FARC)?
En el ejército venezolano no conozco de ninguna referencia similar. Al menos de que este es de línea no existe ningún tipo de antecedentes. Creo que esta experiencia es inédita y muy original en el caso venezolano. Y eso tiene una explicación, por primera vez en la historia institucional de la Fuerza Armada Nacional, la corporación castrense criolla forma parte solidaria, activa y prioritaria de un proyecto político que trasciende más allá de las fronteras venezolanas.
Créditos: Textos y foto de INFOBAE