album-art

Viernes 20 de octubre, estas las noticias de hoy

-Ayer jueves, 19 de octubre, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a todos los alcaldes del país, para que recolecten las aguas lluvias desde esta fecha a diciembre, con el fin de ahorrar la de consumo humano y hacerle frente a la etapa más seca del Fenómeno de El Niño. En Montelíbano, Córdoba, desde donde se realizó el espacio oficial Gobierno con el Pueblo, el primer mandatario instó a que “cada alcalde debe trazar un plan rápido, porque no tenemos sino estos meses aún de lluvias”. Según expresó Petro, cuando llegan las épocas de sequía, departamentos como Córdoba, Sucre y, en general, todo el Caribe colombiano sufren por la sequía. Por esto los alcaldes, aun en sus últimos meses de administración, de acuerdo con los lineamientos del presidente, deben tomar una serie de decisiones conjuntamente con el Gobierno Nacional para evitar una crisis hídrica.

-El Gobierno Departamental ‘42 Motivos Para Avanzar’ en cabeza del Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, aporta a la construcción de paz en el Departamento del Cauca, con importantes inversiones en proyectos sociales como el de ‘Fortalecimiento de los Procesos Comerciales de Emprendimiento de Jóvenes’ en los municipios de Puerto Tejada, Guachené, Villa Rica y Padilla, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, y Ray Charrupí, un líder nortecaucano, quien ha abanderado este proceso de la mano con la institucionalidad. “El objetivo principal, es fortalecer las capacidades operativas y comerciales de estos emprendimientos, en el cual en los municipios de Puerto Tejada contamos con 20 barberías, Villa Rica con 11, Padilla con 7, Guachené con 12, y junto a la empresa de Ray Charrupí, en este momento contamos con 100 barberías (…) pero lo más importante, es que este proyecto tiene una formación integral para el ser” Afirmó Noralba Zapata, Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad. Este espacio, contó con la presencia de jóvenes en formación, quienes agradecieron al Gobierno Departamental por brindar oportunidades que mejoran su calidad de vida desde la educación, la formación integral y el cumplimiento de deberes.

-Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en Bogotá, inició esta semana el transporte de más de 1.200 integrantes de la Policía Nacional a las ciudades de Pasto, Cali, Barranquilla y Popayán.
El mayor Leonardo Hernández Quintero, vocero de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), indicó que los uniformados cubrirán los puestos de votación, con el apoyo de las Fuerzas Militares.Durante los días previos a los comicios, CATAM continuará el traslado de uniformados que prestarán la seguridad en aeronaves tipo B-737, C-40 y C-295. La FAC también realizará misiones de apoyo logístico para el traslado de los delegados municipales de la Registraduría Nacional y de las mesas de votación a los sitios más alejados del país.

-El desarrollo de la ciencia y la tecnología ha sido una de las prioridades y apuestas de la Secretaría Departamental de Salud del Valle permitiendo consolidar plataformas con datos abiertos de temas de interés para toda la comunidad vallecaucana. El Observatorio de Información de Salud es el nuevo sistema de información que pueden consultar los vallecaucanos en la página institucional de la Gobernación del Valle del Cauca. “Esto nos permite tener datos abiertos en patologías importantes o en procesos de mucho valor para la comunidad. Por ejemplo, hacemos publicidad de las disposiciones de las unidades de sangre que hay en el departamento, emitimos un boletín semanal que puede ser visto por todo el mundo y tenemos el seguimiento a muchos eventos de patologías importantes que requieren la información los centros de investigación o los ciudadanos”, detalló María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle. Igualmente, se ha fortalecido el conocimiento, la ciencia y la tecnología para el desarrollo de investigaciones.

-La cadena colombiana de café Juan Valdez abrió este jueves su primera tienda en Egipto frente a la Gran Pirámide de Guiza como parte de su plan de expansión en los mercados de Europa y Oriente Medio, informó la compañía. “Llegar a este nuevo mercado representa una oportunidad inmensa para Juan Valdez, ya que Egipto es uno de los países con mayor turismo a nivel mundial y con importantes proyectos de inversión”, expresó el vicepresidente internacional de la compañía, Sebastián Mejía, citado en un comunicado de la empresa. La tienda está ubicada en la ciudad de Guiza dentro del recinto de las Pirámides de Egipto, agregó la información. La marca colombiana prevé, con la ayuda de Excellence Commercial Agencies and Franchise Management, expandirse en Egipto y establecerse en el mercado minorista y en las cadenas de supermercados a través de su línea de cafés tostados y liofilizados. Igualmente, Juan Valdez prevé abrir en Egipto una segunda tienda en Heliópolis y otra en Nuevo Cairo, así como realizar en los próximos cinco años unas 60 aperturas para convertirse en referente “en la categoría de café en tiendas y café empacado”.

-Un extranjero de 59 años murió tras recibir tres disparos, cuando intentaban despojarlo de una cadena de oro. El hombre fue inmediatamente trasladado a un centro asistencial, donde alcanzó a entrar a una cirugía, pero murió por la gravedad de las heridas, según informes de la Policía Metropolitana de Cartagena. Según el coronel José Archila, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, este sicariato es materia de investigación. “Nosotros nos encontramos en la etapa de investigación. Estamos buscando videos, haciendo entrevistas y buscando todos los antecedentes y algunas pruebas para identificar a los responsables que le ocasionaron los daños a esta persona”. Incluso, ya uno de los delincuentes fue identificado.

-El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este jueves que si el grupo islamista Hamás y el líder ruso, Vladímir Putin, no pagan por el dolor que han provocado en Israel y Ucrania, respectivamente, podría desencadenarse más “caos” y “destrucción” en el mundo. “La historia nos ha enseñado que cuando los terroristas no pagan por su terror y los dictadores no enfrentan el precio de su agresión, causan más caos, muerte y destrucción”, expresó Biden en un discurso desde el Despacho Oval de la Casa Blanca. Biden usó su alocución como una oportunidad para intentar convencer al pueblo estadounidense de que EE.UU. debe desempeñar un papel fundamental en la defensa de la democracia en todo el mundo, una idea que se inscribe en el “excepcionalismo estadounidense” que guía la política exterior del presidente.

-Carlos Fernando Galán, del Nuevo Liberalismo, se consolida en la intención de voto para la Alcaldía de Bogotá, a una semana y media de la cita en las urnas, este 29 de octubre. La ventaja de la intención de voto que le han dado las recientes encuestas tomó fuerza con la publicada este miércoles por Emporia, que realizó 1.200 encuestas presenciales en la capital del país. Esta medición indica que Galán no solo sería el más votado en la primera vuelta, sino que ganaría la Alcaldía esa fecha, puesto que el sondeo registra 41,2% de apoyo ciudadano. De verificarse el vaticinio no habría balotaje, ya que superaría el 40% de los votos depositados. Además, la ventaja sobre su inmediato competidor es mayor a los 10 puntos porcentuales que establece la normatividad para que no se dé una segunda vuelta. En ese orden de ideas, la encuesta de Emporia indica que Gustavo Bolívar alcanzaría el 22,3% de los votos seguido por Juan Daniel Oviedo, con 17,7%; Rodrigo Lara con 7,8%, mientras que el voto en blanco estaría en 4,1%.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password