Estas las Diez Noticias de hoy martes 13 de febrero 2024
-Dos muertos y dos menores heridos dejó un ataque armado contra una ruta escolar en el Cauca. El ataque a un vehículo de transporte escolar ocurrió en el eje vial que va desde la vereda Brasilia hacia el municipio de Piamonte.
Es importante destacar que a pesar de que la buseta escolar llevaba los respectivos distintivos de trasportar estudiantes, recibió varios impactos, al parecer por las disidencias de las Farc que operan en la zona. Aunque ningún grupo armado se ha atribuido este nuevo hecho terrorista, es importante tener en cuenta que en la zona hay presencia de las disidencias autodenominadas “comandos de frontera y el frente Carolina Ramírez”. Los heridos serían un adulto mayor, quien recibió un disparo en un hombro, y una niña de 13 años que tiene un impacto de arma de fuego en uno de sus tobillos. Por su parte, los fallecidos serían padre e hijo. Se sabe que los cuerpos de las víctimas fatales serán llevados a Mocoa, Putumayo, de donde son oriundos para llevar a cabo sus honras fúnebres.
-El Gobierno Nacional adelanta operativos junto con la Agencia Federal Antidrogas de Estados Unidos para efectuar la extradición de los lideres de la banda ‘La inmaculada’, quienes has sembrado terror en el municipio de Tuluá, al centro del Valle del Cauca. El comandante de la Policía, general William Salamanca, dijo que “el plan para acabar con La Inmaculada incluye una fuerte cooperación internacional, porque hay muchos delincuentes aquí que también cometen crímenes en el exterior”. Alias ‘Pipe’ y alias ‘Nacho’ han sido señalados de ser los responsables de los atentados en el municipio de Tuluá. La captura se materializó en la vereda Cuayabal del corregimiento San Lorenzo, en una articulación de diferentes organismos para lograr el objetivo. Participaron la DIJIN – DIPOL (Dirección de Investigación Criminal e Interpol) y el GOER.
-El Gobierno colombiano ratificó su compromiso de avanzar en la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 durante la visita a Colombia de los representantes de los 15 países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Los representantes del Consejo de Seguridad, que llegaron el miércoles pasado, finalizaron el domingo su viaje a Colombia, que incluyó encuentros con las comunidad y firmantes de paz en La Montañita (departamento del Caquetá) y en el puerto de Buenaventura (Valle del Cauca). “Nos deja muchas enseñanzas y es una ratificación del compromiso del Gobierno Nacional para avanzar no solo en la implementación del Acuerdo de Paz, sino también en la política de Paz Total’, afirmó la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, y agregó que “una de las cosas fundamentales fueron esas visitas a territorio’. La funcionaria indicó que dicho compromiso abarca “la política de Paz Total que sería garantía general para una paz duradera en Colombia’.
-El director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Luis Carlos Reyes, calificó como un genocidio lo que sucede en la Franja de Gaza, lo que causó el enfado del ministro de Israel en el país, Gali Dagan, que se pronunció sobre las palabras del funcionario. A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) Luis Carlos Reyes aseguró que desde que Israel comenzó las operaciones en la Franja de Gaza, con el fin de desarticular la organización terrorista Hamas, más de un millón de palestinos han sido de sus hogares para terminar arrinconados en la franja con Egipto. Tras la publicación, el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, se pronunció sobre los comentarios del director General de la Dian, y le pidió estar más pendiente de la recolección de tributos en el país que del conflicto de la Franja de Gaza.
-Después de la mediática ruptura de Shakira y Gerard Piqué, la artista barranquillera volvió a ser noticia y esta vez por su vida sentimental, ante los rumores que la vinculan con el estadounidense Julian Edelman, exjugador de fútbol americano. En las últimas horas se concieron las palabras de Tanya Charry, amiga cercana a la barranquillera durante el podcast Mamarazzis, conducido por Laura Fa y Lorena Vásquez, las cuales aseguraron que la allegada de la cantante colombiana dijo: “Julian Edelman está superinteresado (en Shakira)”. Las suposiciones surgieron luego de que la artista colombiana publicara en su cuenta de Instagram que Julian Edelman estuviera presente en su fiesta de cumpleaños, el viernes 2 de febrero en Miami, Florida. La fotografía a blanco y negro ambos aparecen sonriendo para la cámara en medio de la celebración del cumpleaños número 47 de Shakira.
-Ei gabinete de Gustavo Petro dio a conocer los detalles del proyecto que se adelantará en el Parque Nacional Natural Gorgona, hecho que ha ocasionado diversas reacciones a favor y en contra. Y es que el proyecto ha sido bastante sonado desde 2022, pues busca realizar mejoramientos en la estación de guardacostas que ya se encuentra en el lugar. Sin embargo, ya se confirmaron los cambios y cómo serán las obras. De acuerdo con lo informado por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, “se fortalecerá el parque nacional con un centro de investigaciones que ya tiene financiación y con una infraestructura por 11 mil millones de pesos para educación ambiental y mejoramiento del turismo”. Se dijo, que “se avaló la construcción del muelle para permitir que haya una dignificación de la isla. Se han tomado unas medidas muy estrictas por la preocupación de ambientalistas sobre la afectación de mamíferos”.
-El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, salió de una cirugía en la clínica Country, realizada de urgencia ayer en la tarde, se encuentra en recuperación, sin ningún dolor pero aún internado en el lugar. Galan había ingresado donde fue diagnosticado con apendicitis aguda. De acuerdo a un comunicado compartido por la Clínica del Country en Bogotá, el alcalde entró de inmediato en las últimas horas para ser evaluado por los médicos del lugar y, posteriormente, fue diagnosticado con una apendicitis comprometedora. la clínica informó que “el señor Alcalde ha sido diagnosticado con apendicitis aguda, ingresa a cirugía para ser atendido por parte de nuestro equipo quirúrgico. Se encuentra estable y su condición de salud no compromete su vida”.
-La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, invitó a los partidos Liberal y Verde a declararse en oposición al Gobierno del presidente Gustavo Petro, por todo lo que ha venido ocurriendo en los últimos días, especialmente la presión que estaría siendo ejercida contra la Corte Suprema para la elección del fiscal general de la Nación. Esta petición se dio luego de la fuerte declaración que emitió el expresidente César Gaviria, jefe del liberalismo, en contra del mandatario, a quien señaló de incurrir en “actos criminales” y de actuar sin cordura tras el llamado a las movilizaciones. Aunque el Partido Liberal es una colectividad declarada de gobierno, algunos congresistas liberales creen que esa posición debería cambiar y por eso le solicitaron a Gaviria convocar cuanto antes una reunión de bancada para evaluar la situación.
-El senador Humberto de la Calle, quien fue jefe del equipo negociador con las Farc en La Habana, advirtió que Iván Márquez no puede recibir ningún tipo de beneficio político y el único camino que le queda es el sometimiento a la justicia. “Uno no puede ampliar el acuerdo cuando constitucionalmente lo que se ha dicho es que el que se someta a la no repetición se beneficia del acuerdo y el que se sale no. Luego, estrictamente desde el punto de vista legal, el señor Márquez quedaría en posibilidad del sometimiento, pero no de la utilización de las normas en el acuerdo”, señaló. “Yo veo unos escollos y quedo atento a ver como el Gobierno y el señor Márquez van a superar esos escollos que son bastante visibles y contundentes”, añadió.
-El comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo, denunció ante el mecanismo de monitoreo y verificación el bloqueo armado fluvial perpetrado por el ELN en el departamento del Chocó. Igualmente, las Fuerzas Militares señalaron que la situación de orden público en esa región está controlada. “Por supuesto se puso la denuncia de este hecho que presuntamente viola el cese al fuego bilateral del Gobierno Nacional y el ELN. Cabe mencionar que no se ha registrado ningún incidente y le pedimos a la población civil, no efectúe desplazamientos, la situación está controlada”, dijo Giraldo. Cabe mencionar que las autoridades desplazaron más de 200 hombres para reforzar la seguridad en la zona.