Este año tampoco habrá Procesiones de Semana Santa en Popayán
Por segundo año consecutivo en más de 465 años de historia, debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, fueron suspendidas las Procesiones de Semana Santa en esta capital, evento religioso que este año se realizaría del 28 de marzo al 3 de abril.
Según Guillermo José Ospina López, presidente de la Fundación Junta Permanente Pro Semana Santa de Popayán, aunque no se lograron las condiciones para tal fin, se llevarán a cabo El Pregón, el jueves 25 de marzo, en la Iglesia de Santo Domingo; la Misa del Carguero, el lunes santo, 29 de marzo, en la Catedral de Popayán; y la elección de nuevos miembros de la Junta y la asamblea general de asociados.
Los protocolos para estos eventos se estarán anunciando en los próximos días a través del sitio web oficial www.juntasemanasantapopayan.org y sus cuentas en redes sociales.
Por su parte, el alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón, ratificó la decisión “con el fin de prevenir las posibilidades de una tercera ola de la pandemia”, descartando también la realización de la muestra artesanal Manos de Oro.
Esta situación causó preocupación entre los gremios productivos del Cauca, porque la temporada de la Semana Mayor es la que más motiva el turismo en la región: “Nosotros dependemos mucho del turismo y este año no van a haber procesiones. El pico nuestro de turismo es en la Semana Mayor. Hasta ahora, la reserva hotelera está en ceros”, señaló la presidenta de la Cámara de Comercio del Cauca, Ana Fernanda Muñoz.
Cabe recordar que las 24 naciones miembros del Comité Intergubernamental de la Unesco para la salvaguardia del Patrimonio Inmaterial, decidieron en el año 2009 ingresar las festividades de Semana Santa en Popayán como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.