album-art

Las Noticias de hoy lunes 15 de marzo 2021

RADIO DIEZ DE MARZO 102.9 FM ESTEREO POPAYAN

LAS NOTICIAS DE EL GIRASOL EL GIRASOL DOS EMISIONES DIARIAS, 12 DEL DIA Y 5 DE LA TARDE.
Escúchenos igualmente en radiodiezdemarzo.com y Facebook live

Lunes 15 de marzo 2021.

LO INTERNACIONAL

-La aparición de una nueva cepa más infecciosa y los altos índices de casos y decesos diarios registrados en la última semana alarman a las autoridades regionales.
Las medidas tomadas por los países vecinos, mientras el gigante sudamericano está al borde del colapso
Mientras gran parte del mundo avanza con sus planes de vacunación para estabilizar la propagación del coronavirus, desde hace más de una semana Brasil se ha vuelto a convertir en el epicentro de la pandemia a nivel global. Con un ritmo de contagios y muertes alarmante, una estrategia de inoculación que no avanza, hallazgos de nuevas mutaciones del covid-19, y un sistema sanitario al borde del colapso, el gigante sudamericano se convirtió en un verdadero riesgo para la región, y pone en alerta al resto del mundo.
“La situación es profundamente preocupante y las medidas que se deben tomar deben ser lo más serias posibles para lograr un progreso significativo”, advirtió el viernes pasado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud.

-El mundo sigue aunando esfuerzos para contrarrestar el virus en todos los sectores poblacionales y por ello, Rusia anunció que hoy iniciará los ensayos clínicos de su vacuna Sputnik V contra el coronavirus en enfermos de cáncer.
Según Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, en estos momentos no existe ninguna enfermedad oncológica que pudiera estar contraindicada contra esa vacuna e indicó además que esta vacuna tiene el mismo nivel de eficacia para todos los grupos de edad.
“La única excepción son aquellos casos cuando el enfermo se encuentra bajo quimioterapia y toma fármacos que impiden la multiplicación de las células”, matizó.
En dichos casos, precisó, “la vacuna no le hace nada malo, pero al mismo tiempo no se alcanza el efecto (deseado) de la vacunación”.
Gintsburg también desaconsejó el empleo de Sputnik V en el caso de las personas que sufran complicaciones alérgicas graves.

-Son ya Diez años de guerra en Siria. En 2011, Damasco vivió su parte de la Primavera Árabe con protestas y manifestaciones en contra de la familia Al Assad que llevaba ya 40 años en el poder. Miles de personas, particularmente jóvenes que eran impulsados por internet, salieron a las calles a protestar por temas sociales y económicos.
Esas marchas llevaron a una desconexión entre ciertas partes de la población y el Estado, lo que con los años hizo que algunas zonas del país fueran declaradas como “liberadas” o fuera de control del gobierno y contaban con el apoyo internacional. Así empezó una guerra por el control del territorio a la que se sumó más tarde el Estado Islámico y se convirtió en un escenario sangriento.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos estima que 388.000 personas han muerto en esta guerra, incluyendo a 22.000 niños. Además señala que al menos 88.000 personas murieron en centros de detención y otros miles están desaparecidos.

LAS NOTICIAS DE COLOMBIA.

“Con la Asamblea del BID, Colombia ratifica su protagonismo en la región”, afirmó este domingo el Presidente Iván Duque en una columna escrita con motivo de la realización del certamen anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se realizará en la ciudad de Barranquilla, del 17 al 21 de marzo, de manera virtual y presencial.
Al respecto, el Mandatario destacó la implementación del Estatuto de Protección Temporal para migrantes venezolanos, decisión que ha sido reconocida internacionalmente, y el liderazgo del país en organizaciones que preside actualmente, como la Comunidad Andina, la Alianza del Pacífico, el Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (Prosur) y, ahora, la Asamblea de Gobernadores del BID.
En su columna, el Jefe de Estado resaltó la participación en la Asamblea del BID de “autoridades y líderes de los sectores público y privado de la región”, así como la agenda temática que se analizará en el certamen, agrupada en cuatro ejes: integración regional, cambio climático y biodiversidad, reactivación económica sostenible y gobierno digital.

-El ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, aseguró que el ciudadano venezolano que está siendo investigado por el crimen del patrullero Edwin Caro, ocurrido el pasado miércoles en el norte de Bogotá, deberá enfrentar a la justicia en Colombia.
Al mismo tiempo señaló que el Gobierno no ha recibido ninguna solicitud de extradición de Venezuela por el sujeto identificado como Wikerson Slyke Hernández Sánchez, quien en los últimos días fue enviado a la cárcel La Modelo, luego de que un juez de control de garantías considerara que es un peligro para la sociedad el que permanezca en libertad.
Ruiz Orejuela aseguró también que tampoco existe intención de enviarlo a su país de origen, pues deberá responder ante la justicia por el crimen del uniformado de 24 años.

-Gustavo Toro, Presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia(Cotelco), se refirió al sello ‘Juntos contra el COVID’, con el cual certifican a los hoteles y capacitan al personal para una adecuada implentación de los protocolos de bioseguridad.
Ya son más de 180 hoteles certificados por Cotelco y según Toro, es una garantía para entregar un mensaje de tranquilidad y generar confianza en los consumidores.
“No basta con que el hotel siga los protocolos, si el turista no se suma a las iniciativas. El huésped también debe poner de su parte, usando tapabocas en sitios comunes, guardando distancia y comprendiendo que se deben cumplir los aforos”, aseguró Gustavo Toro.
Con relación a las expectativas que tienen para Semana Santa, indicó que esperan tener una ocupación entre el 40 y el 50% en todo el país. Desde el sector hotelero han visto que para esta temporada los turistas han decidido esperar un poco y dejar para última hora comprar tiquetes y hacer reservas en hoteles, esto porque hay incertidumbre por posibles cierres o medidas como el toque de queda.
Finalmente, hizo una invitación a viajar por todo el territorio nacional y apoyar la reactivación del sector.

LA NOTICIA CON BUENA ENERGIA.
Presenta LA COMPAÑÍA ENERGETICA DE OCCIDENTE -CEO-

-El clásico grupo salsero colombiano el Grupo Niche ganó el premio Grammy por mejor álbum tropical latino por si Disco ‘40’.
Emocionados, los integrantes de la agrupación agradecieron a Dios y a Jairo Varela, el fundador de la misma.
“Es una recompensa a un esfuerzo y trabajo bien hecho (…) Es un trabajo mancomunado que nos ha dado una recompensa y nos tiene felices”, dijo José Aguirre, su director actual, cuando Niche recibió la nominación.
Niche competía con Jorge Celedón (‘Sigo cantando al amor’ (deluxe)); Víctor Manuelle (‘Memorias de Navidad’); José Alberto El Canario (‘Mi tumbao’), y Edwin Bonilla (‘Infinito’).
La ceremonia de los Grammy comenzó con un homenaje a ‘Mercy mercy me’, de Marvin Gayle, que se grabó en 1971.
El Grupo Niche es una orquesta de salsa colombiana conformada en 1980, reconocida por la crítica y el público por igual, como la más exitosa en América Latina durante las últimas cuatro décadas. Fue iniciado en la ciudad de Bogotá por Jairo Varela Martínez, oriundo del departamento de Chocó. Con el paso del tiempo y en busca de inspiración, decidieron viajar a la ciudad de Buenaventura en la costa del Pacífico colombiano, y finalmente, en 1983, se instalaron en Cali, en la región occidental del país, que se convertiría en su base de operaciones.

NOTICIA DE REGION.

-Por segundo año consecutivo en más de 465 años de historia, debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, fueron suspendidas las Procesiones de Semana Santa en esta capital, evento religioso que este año se realizaría del 28 de marzo al 3 de abril.
Según Guillermo José Ospina López, presidente de la Fundación Junta Permanente Pro Semana Santa de Popayán, aunque no se lograron las condiciones para tal fin, se llevarán a cabo El Pregón, el jueves 25 de marzo, en la Iglesia de Santo Domingo; la Misa del Carguero, el lunes santo, 29 de marzo, en la Catedral de Popayán; y la elección de nuevos miembros de la Junta y la asamblea general de asociados.
Los protocolos para estos eventos se estarán anunciando en los próximos días a través del sitio web oficial www.juntasemanasantapopayan.org y sus cuentas en redes sociales.
Por su parte, el alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón, ratificó la decisión “con el fin de prevenir las posibilidades de una tercera ola de la pandemia”, descartando también la realización de la muestra artesanal Manos de Oro.
Esta situación causó preocupación entre los gremios productivos del Cauca, porque la temporada de la Semana Mayor es la que más motiva el turismo en la región: “Nosotros dependemos mucho del turismo y este año no van a haber procesiones. El pico nuestro de turismo es en la Semana Mayor. Hasta ahora, la reserva hotelera está en ceros”, señaló la presidenta de la Cámara de Comercio del Cauca, Ana Fernanda Muñoz.
Cabe recordar que las 24 naciones miembros del Comité Intergubernamental de la Unesco para la salvaguardia del Patrimonio Inmaterial, decidieron en el año 2009 ingresar las festividades de Semana Santa en Popayán como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

ASMET SALUD Y LA NOTICIA DE LA SALUD.
“Asmet Salud Cuida la salud de mi familia”.

-La percepción personal puede ser un indicador importante para la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer
Así lo indica un equipo de investigación dirigido por el Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas.
Este estudio, publicado en Neurology, involucró a 449 adultos mayores y los científicos informaron de que las personas con problemas de memoria, subjetivamente experimentados, también exhibieron un promedio de déficits cognitivos medibles que estaban asociados con anormalidades en el líquido cefalorraquídeo.
En este sentido, el diagnóstico temprano y el desarrollo de la terapia podrían beneficiarse de estos hallazgos.
Cuando la memoria se deteriora según la propia percepción, pero el rendimiento mental sigue teniendo criterios objetivos, todavía se encuentra dentro del rango normal.
A esto se le conoce como “deterioro cognitivo subjetivo”. Este tipo de personas tienen un mayor riesgo de desarrollar demencia a largo plazo. Sin embargo, se sabe poco sobre los mecanismos subyacentes a los problemas subjetivos de memoria.

NOTICIA DE ECONOMIA.

-A pesar de que se tiene previsto que las recomendaciones de la Comisión de Expertos de Beneficios Tributarios se conozcan a mitad de esta semana, está la posibilidad de que el articulado con el tercer proyecto fiscal de este Gobierno no se presente en el Congreso en estos días, sino en la semana del 23 de marzo. De acuerdo con El Tiempo, la decisión se tomaría debido a que los equipos del Ministerio de Hacienda, que lidera Alberto Carrasquilla, como de Presidencia estarán esta semana en Barranquilla para atender compromisos en el marco de la Asamblea del BID que se hará en la capital del Atlántico entre el 17 y 21 de este mes.
Así, a la espera de que se conozcan los detalles del proyecto tributario, cabe destacar que ya se han ido conociendo algunas de las recomendaciones de los profesores que participaron en la Comisión.
Entre ellas están que más personas paguen el impuesto de renta en Colombia para que las tasas impositivas puedan ser razonablemente bajas y recortes en las exenciones de impuestos.

LOS DEPORTES EN EL GIRASOL.

-Tras dichas dos actuaciones, el ‘Tigre’ Falcao silenció críticos y despierta elogios de la prensa de ese país que titula que él ya está de regreso con su fútbol. “El toque de Falcao es muy mágico. El Galatasaray pudo haber tenido dificultades para abrirlo, pero Falcao tuvo una llegada increíble antes del central y sacó un golpe como recordatorio de quién es. Desbloqueo de goles”, escribió Sporx.
Y es que mientras se encuentre en buenas condiciones físicas, sin duda Falcao será uno de los delanteros más temibles del balompié de dicho país. Asimismo, sus números ilusionan a la hinchada del ‘León’ que espera que siga siendo titular.
“El colombiano, que marcó 2 goles y aportó 1 punto a su equipo en el partido donde el Galatasaray empató 2-2 con el Sivasspor la semana pasada, también anotó su gol en Kayseri. Falcao marcó así los últimos 3 goles del equipo”, puntualizó.

-En el estadio José Amalfitani, las jugadoras del elenco América de Cali sorprendieron en los cuartos de final de la Copa Libertadores Femenina al cuadro argentino, Boca Juniors, luego de vencerlas 1-2 con el doblete de Gisela Robledo, mientras que por el conjunto ‘Xeneize’ descontó Estefi Palomar. Las dirigidas por Andrés Usme se tomaron en serio las palabras del estratega, quien al inicio del campeonato manifestó que “iban en serio por la Copa” y vencieron a Boca Juniors con un gol en los últimos minutos de Robledo, quien aprovechó un rebote y con un fuerte remate puso a soñar a las jugadoras del elenco vallecaucano alcanzando las semifinales del torneo internacional.

-La quinta etapa de la Tirreno Adriático dio una nueva muestra del buen estado físico de Tadej Pogacar que llegó de segundo, ampliando su ventaja en la clasificación general, y descontó en poco tiempo la amplia distancia marcada por el ganador de etapa Mathieu Van der Poel.

La etapa que constaba de 205 kilómetros obligaba a los ciclistas a escalar en seis ocasiones el puerto de la cima Castelfidardo.
Los colombianos intentaron responder a los ataques planteados por el ganador de etapa, sin embargo, el único que logró mantener un buen ritmo fue el zipaquireño Egan Bernal que llegó en la quinta casilla y escaló hasta la cuarta en la clasificación general.

CIENCIA TECNOLOGIA.

-Google Maps permitirá que todos los usuarios puedan añadir y editar rutas.
También podrán subir fotos de negocios (sin la obligación de dejar una reseña antes)
Estas nuevas funciones, en fase de prueba, estarán activas en Estados Unidos, para usuarios de dispositivos Android. La compañía examinará las actualizaciones antes de publicarlas.
Tres nuevas herramientas le darían un nuevo espíritu colaborativo a Google Maps. La compañía ha comunicado que sumará nuevas funciones dentro de la app de mapas para favorecer una mayor capacidad de contribución de la comunidad.
Así, será posible actualizar información y subir fotos de negocios sin necesidad de dejar una reseña, así también como editar, borrar o añadir rutas en la aplicación.
El anuncio fue publicado en el blog oficial de la compañía. “Para asegurarnos de que su mapa refleje el mundo real, facilitamos que cualquier persona con una cuenta de Google contribuya con su conocimiento local sobre más de 200 millones de lugares en Maps”, escribió Kevin Reece, director de producto del servicio de mapas de la empresa,
Estas nuevas funciones serán parte de la información actualizada que los usuarios ven en Maps dentro de los Local Guides (guías locales). La actualización ayudará a las personas a que puedan compartir y encontrar recomendaciones e información locales de forma más fácil.

CULTURA.

-La taquilla explotó para Avatar tras su reestreno en los cines de China, recogen hoy varios medios locales a partir de los datos de aplicaciones móviles utilizadas en el país asiático para reservar entradas y evaluar el desempeño de las películas.
Según datos en tiempo real de la aplicación Dengta, informa el diario Global Times, hasta este sábado por la tarde “Avatar” ha recaudado más de 7,68 millones de dólares, con lo que superaría a Avengers Endgame” (2019), hasta ahora poseedora del título.
Con estos 7,68 millones de dólares, “Avatar” sumaría en total 2.798 millones de dólares de taquilla, imponiéndose a los 2.790,2 millones de dólares de ‘Avengers Endgame”. “Avatar”, superproducción de 2009, ha vuelto a estrenarse este fin de semana en el país asiático, donde el público está acudiendo en masa a los cines tras relajar las medidas de prevención contra el coronavirus al haber logrado mantener el covid a raya.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password