Felipe VI cumple tres años de reinado con una creciente agenda internacional
Textos y foto de de Miami. U.S.A
Felipe VI cumple el lunes tres años de reinado con una agenda internacional revitalizada, que incluye un próximo viaje de Estado al Reino Unido y una visita a Marruecos, después de ver reducida sus actividades por la interinidad política que vivió España en el último año.
El 19 de junio de 2014 Felipe VI fue proclamado rey de España después de la abdicación de su padre, Juan Carlos I, con problemas de salud y cuando la monarquía española estaba afectada por diversos escándalos.
Este lunes no habrá una actividad pública conmemorativa de la proclamación, y el monarca, acompañado por la reina Letizia, acudirá al Museo del Prado a un encuentro con adolescentes para apoyar la educación cultural e histórica de los jóvenes.
En el último año, el rey vio reducida su agenda de actividades oficiales debido a un periodo de interinidad política de diez meses, inédito en la democracia española, de diciembre de 2015 a octubre de 2016, que le obligó a llevar a cabo cinco rondas de consulta con los representantes políticos para proponer a un presidente del Gobierno, hasta que finalmente fue reelegido Mariano Rajoy.
Con el nuevo gobierno se relanzó la actividad internacional con un viaje de Estado de los reyes a Portugal y otro a Japón, invitados por los emperadores de la dinastía reinante más antigua del mundo.
Recientemente Felipe VI ha viajado a Arabia Saudí, Jordania, Kazajistán. Y para julio está programado un viaje de Estado al Reino Unido y después a Marruecos, aún sin fecha definida.
La diplomacia española trabaja con la posibilidad de una visita de Felipe VI a Cuba, donde acudió el Rey Juan Carlos en noviembre para representar a España en la ceremonia de despedida del fallecido Fidel Castro.
Este tercer año de reinado es también el del desenlace judicial del caso Nóos, un escándalo de corrupción en el que la infanta Cristina, hermana del rey, fue absuelta después de ser acusada de colaborar en un fraude fiscal junto a su marido, Iñaki Urdangrin, que sí fue condenado por diversos delitos a seis años de cárcel.
Este escándalo provocó el distanciamiento público entre el rey y su hermana, que aún se mantiene después de la sentencia, emitida en febrero pasado.