RESUMEN DE NOTICIAS. Jueves 4 de abril de 2019.

MAGAZINE EL GIRASOL DE RADIO DIEZ DE MARZO
BOLETIN DE NOTICIAS. JUEVES 4 DE ABRIL 2019.
Hoy es 4 de abril
Se celebra el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas, día proclamado por la ONU el 8 de diciembre de 2005.
Durante más de 20 años la labor de la ONU respecto a las minas se ha centrado en cubrir las necesidades de las personas afectadas, y además conseguir que haya el menor impacto posible en las personas, ya sean civiles, trabajadores humanitarios o personas que trabajan por el mantenimiento de la paz.
LA NOTICIA DESTACADA DE HOY EN EL GIRASOL, CON COMFACAUCA…COMFACAUCA AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA.
El Gobernador del Cauca, Oscar Rodrigo Campo, rechazó a través de un mensaje a la ciudadanía en general, los actos vandálicos que se han presentado en los últimos días tanto en la zona donde están los bloqueos, donde se quemó un a buseta al igual lo sucedido en las instalaciones del CRI, como también donde fueron atacadas la sede de la EPS A.I.C, y su IPS indígena. Nuevamente hace un llamado a la mesa de negociación expresándoles que ya es hora de resultados y al Presidente Iván Duque, que las acciones humanitarias que se adelantan devuelvan ya la tranquilidad que el Cauca reclama. Resalta que nuestra sociedad esta resquebrajada.
El Consejero Mayor del CRIC Neis Oliverio Lame Camayo, anoche amenazó con tomarse la Minga Indígena a la Ciudad de Popayán. Esta advertencia la hacen debido a que el día de ayer 3 de abril, las sedes del CRIC y de la IPS indígena, fueron atacadas en la capital Caucana. Igualmente advierte levantarse de la mesa de diálogos con el gobierno en el día de hoy.
Las organizaciones indígenas han solicitado al Gobierno Nacional que se investigue la muerte del minguero Deyner Severino Yunda el cual murió en medio de enfrentamientos con la fuerza pública, en donde según estas comunidades también resultaron “un sin número de heridos”.
El Presidente Iván Duque reiteró que su Gobierno está abierto al diálogo y manifestó estar dispuesto a viajar al Cauca, pero exhortó a los manifestantes a levantar las vías de hecho.
“He dicho que, sin vías de hecho, allá estará el Presidente”, afirmó el Jefe de Estado y agregó que “bloquear las vías es un mecanismo de hecho innecesario que afecta a los demás; no se puede acudir a las vías de hecho para poder reivindicar derechos, porque eso significa que los derechos de unos están por encima de los demás”.
La muerte del indígena Deiner Ceferino Yunda Camayo ocurrida en medio de disturbios en El Cairo, Cajibío, fue causada por el impacto de balín de un arma no convencional o de un explosivo improvisado, según el ministro de Defensa, Guillermo Botero. El funcionario advirtió que la fuerza pública “no utiliza” este armamento.
En el sector centro de la ciudad de Popayán ciudadanos inconformes por el cierre de la panamericana atacaron ayer en la mañana la sede principal del Consejo Regional Indígenas del Cauca CRIC, y al emprendieron a piedra, sin que se registraran personas heridas.
La comunidad manifestante llegó gritando arengas de fuera el CRIC del Cauca y “no más bloqueos”, hasta encontrarse con un grupo de indígenas que permanecía en esa sede a quienes increparon por el bloqueo a la vía Panamericana.
EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA ES NOTICIA EN EL GIRASOL, CON LA ILC Y SUS PRODUCTOS RON GORGONA 8 AÑO Y EL AGUARDIENTE CAUCANO.
Activo sigue al corredor Humanitario que comprende la vía, Piendamó- Morales- Suárez- Santander de Quilichao, dando posibilidades al ingreso de combustible, alimentos y paso de pasajeros sobre este sector
La vía cuenta con 87 kilómetros pavimentados y 3,4 kilómetros en intervención permanente de parte de la secretaría de Infraestructura con maquinaria amarilla y el apoyo del Ejército Nacional, además del acompañamiento en las caravanas por parte de la Policía Nacional.
La Campaña de la Secretaria de la Mujer del departamento del Cauca #CaucaLibreDeViolencias, Resalta la Corresponsabilidad y empoderamiento, los pilares fundamentales para consolidar espacios, estrategias y voluntades conscientes de la necesidad imperativa de una sociedad equitativa.
De esta forma, se llegó al Municipio de Guapi donde se realizó una intervención a la I.E San José, donde estudiantes y docentes recibieron conocimientos sobre el sexismo punto clave para la equidad de género.
Se desarrolló un importante encuentro con consultores, interventores, funcionarios y contratistas de la Subgerencia Técnica de EMCASERVICIOS junto a integrantes del Comité de Ventanilla Regional, con el propósito de fortalecer conocimientos y procesos, para dar agilidad a la viabilización de importantes iniciativas en el sector de agua potable y saneamiento básico en el Departamento del Cauca.
Hasta la fecha la Ventanilla Regional ha permitido la viabilización de más de 40 iniciativas, con una inversión superior a los $60.000 millones, trabajo conjunto con las Administraciones Municipales, Oficina Asesora de Planeación y EMCASERVICIOS.
LAS NOTICIAS DE COLOMBIA, CON LA LOTERIA DEL CAUCA, LOTERIA DEL CAUCA- CADA SEMANA MÁS MILLONARIOS.
-Al menos una persona murió y seis resultaron heridas en medio de disturbios en la sede Meléndez de la Universidad del Valle. Además, un bus del sistema Mío y varias patinetas terminaron dañadas.
“Lamentable confirmar que una persona murió al parecer por manipulación de explosivos. Hay al menos 6 heridos. Esperamos investigación del CTI de la Fiscalía para esclarecer estos hechos. Afortunadamente no hay policías heridos”, informó el secretario de Seguridad de Cali, Andrés Villamizar.
Ad portas de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) decida sobre la extradición de ‘Jesús Santrich’, el Gobierno aseguró que su principal deseo es que el ex guerrillero responda por el delito de narcotráfico en Estados Unidos.
Así lo manifestó la ministra de Justicia, Gloria María Borrero, al asegurar que el Gobierno está a la espera de que la JEP le dé paso al caso de Santrich a la Corte Suprema de Justicia y este llegue al despacho presidencial.
El defensor del Pueblo, Carlos Negret, denunció que las disidencias de las Farc estarían reclutando menores de edad en colegios de zonas lejanas del país.
Según el funcionario, hombres a cargo del disidente del proceso de paz ‘Gentil Duarte’ estarían detrás de esta nueva estrategia.
“Los disidentes están reclutando niños menores de 15 años, están sacándolos de los internados “, señaló el defensor Negret.
El ministro de Salud, Juan Pablo Uribe Restrepo, presentó la Política Integral para la Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas, problemática que, según reveló, se incrementó en el país durante los últimos años.
“En el consumo de sustancias psicoactivas preocupa la creciente incidencia de uso en poblaciones escolar y universitaria, y también en mujeres; pero hay otros grupos en riesgo y una realidad, hay ciudadanos que tienen problemas con esas sustancias y deben ser acompañadas en su esfuerzo por superar las consecuencias que trae esta afectación”, dijo el ministro Uribe desde Tunja.
La Gobernadora del Valle del Cauca, médica Dilian Francisca Toro Torres, hace un llamado a la calma y la mesura, rechazando los actos violentos que se presentaron en el campus de la Universidad del Valle- sede Meléndez, donde los disturbios dejaron como resultado una persona muerta y varias heridas. Además emite un comunicado donde se suspenden actividades por 48 horas en este centro educativo, entre tanto se evalúan los hechos que afectaron la ciudad en este sector del sur de Cali.
LA NOTICIA DE LA SALUD CON ASMET SALUD…ASMET SALUD CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA.
– EE. UU. realiza el primer trasplante renal de un donante vivo con VIH.
Médicos del hospital de la Universidad John Hopkins, en Baltimore, dijeron que el riñón de una mujer con el virus del sida fue trasplantado el lunes pasado a otra persona con el virus del sida, en la primera operación de este tipo que se hace en el mundo. Hasta ahora los médicos pensaban que era demasiado peligroso dejar a una persona con VIH con un solo riñón. Temían que el VIH y los medicamentos anti- retrovirales debilitarían demasiado el riñón restante del donante. Pero un estudio de gran alcance convenció a los investigadores de que el riesgo era casi cero. Como cualquier innovación médica y trasplantes en particular, el desarrollo será gradual. “La gente será muy cautelosa con la selección de donantes hasta que se realicen ciertos trasplantes.
LAS NOTICIAS GIRAN EN EL GIRASOL Y LAS NOTICIAS DEL MUNDO HOY FUERON.
Cuba inició la entrega gratis de las píldoras de profilaxis pre exposición (PrEP) para prevenir el contagio del VIH en personas sanas, un programa que por el momento se encuentra en fase de prueba.
Las pastillas, que reducen en un 90% la probabilidad de adquirir el virus, se empezaron a ofrecer a 28 individuos “con una conducta riesgosa y, por consiguiente, alta posibilidad de contraer la enfermedad”, explicó una de las jefas del proyecto, Niura Pérez, citada por el diario estatal Granma.
La Federación Mexicana de Fútbol abrió una investigación contra el argentino Diego Armando Maradona, entrenador de los Dorados del Ascenso por declaraciones a favor del mandatario venezolano Nicolás Maduro y en contra del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Maradona, criticó al presidente Trump al finalizar el partido del pasado domingo donde su equipo venció a Tampico por la liga de ascenso y al mismo tiempo dedicó en el partido el triunfo al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.
– En días pasados se llevó a cabo un operativo en Estados Unidos que permitió destapar el caso Varsity Blues, uno de los mayores escándalos de corrupción en el sector de la educación. Varsity Blues consistió en millonarios sobornos que pagaron padres de familia, entre ellos famosos como las actrices Felicity Huffman y Lori Loughlin, para que sus hijos pudieran ingresar a universidades de prestigio de Estados Unidos como Stanford, Georgetown, Yale, Universidad de Texas, Wake Forest o la de California en Los Ángeles, a las que – hasta destaparse este entramado – se creía que solo se entraba por méritos.
– Luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera que está 100 % listo para cerrar la frontera con México, el mandatario de ese país, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que “no nos conviene a nadie” tomar esa decisión. Insistió en que “no es lo más recomendable” y se declaró “optimista” respecto al futuro.
DEPORTES.
– La bicampeona olímpica Mariana Pajón, junto a la selección Colombia de BMX, estuvieron durante varias horas retenidos en el aeropuerto de Mendoza, Argentina; puesto que las autoridades locales les acusaron de querer vender sus maletas, según denunció la misma Mariana a través de un video publicado en sus redes sociales.
– En Rueda de Prensa en Bogotá Carlos Queiroz, director técnico de la El estratega de la selección de mayores informó que el combinado nacional se concentrará en Bogotá previo al inicio de la Copa América, donde además jugará un partido de despedida.
El 3 de junio la Selección se medirá a Panamá, el 9 del mismo mes enfrentará a Perú en Lima y finalmente partirá el 10 a San Salvador para el inicio de la Copa el 14 de junio.
– El Bayern pasó este miércoles a semifinales de la Copa de Alemania tras imponerse por 5-4 en el tiempo reglamentario al Heidenheim, sexto de la segunda división alemana. James Rodríguez fue titular y disputó el primer tiempo con el conjunto bávaro.
– El astro brasileño Pelé tuvo que ser hospitalizado poco después de haber mantenido un encuentro con el futbolista francés Kylian Mbappé, informan este miércoles medios locales.
El exfutbolista, de 78 años, sufrió una crisis de tetania en la habitación del céntrico hotel de Paris en el que pasaba la noche, y fue trasladado a un centro hospitalario de la capital, señaló la radio “RMC Sport”.